Ciclismo con Niños

18 febrero 2022 | Por admin

Si estás buscando una actividad de lo más saludable que puedas disfrutar con tus hijos e inculcarles sus valores desde pequeños esa actividad es montar en bicicleta. En este artículo te vamos a mostrar algunas de las ventajas que tiene montar en bici para los más pequeños, así como algunos consejos para hacerlo de la forma adecuada.

Ver 0 Comentarios

Ciclismo con Niños

¿Cómo practicar el ciclismo de forma segura?

Disfrutar del ciclismo en familia de forma segura es muy sencillo. Para empezar, dispones de opciones como hacerlo en sillita o en un remolque si estos se encuentran aprendiendo y quieren dar sus primeros pasos. Conforme el niño busca una mayor independencia ya podrá tener su propia bici a la cual si quieres la puedes incorporar unos ruedines para facilitar los primeros pasos. Por otro lado, es fundamental que a la hora de elegir una bicicleta elijas una que sea adecuada para su edad y tamaño más allá de las propias preferencias que tenga el niño en cuanto a forma o colores. Además, contar con el equipo de seguridad necesario como un casco bici niño no solo es vital, si no que también es obligatorio. Puedes deberías elegir también unos guantes si quieres que esté más protegido y que así pueda desarrollar su actividad. Cuando son muy pequeños como para montar en su propia bicicleta, no hay por qué renunciar a esta actividad, podemos llevarlos con total seguridad en remolque o en la silla niño bicicleta de una forma muy segura mientras aprende todo lo que necesita. Finalmente, es importante añadir que somos nosotros, los mayores, los que debemos de adaptarnos al ritmo de los niños. Debemos de tener en cuenta que estos se encuentran en periodo de aprendizaje y que es importante dejarles a ellos marcar el ritmo. Es normal que en las primeras salidas que hagamos juntos se quejen y se cansen. Debes tener paciencia y hacerles ver que cuando más practiquen más les gustará esta actividad. También es buena idea planificar la ruta de tal forma que tenga un final atractivo para ellos, por ejemplo que acabe un un parque con juegos infantiles, o que al acabar les compremos una chuchería. Algo que les proporcione un plus de motivación para llegar al destino. Esto no solo supone el tener que circular algo más lento, si no también elegir los descansos cuando lo necesiten o circular por espacios alejados de los vehículos a motor para una mayor seguridad. Con el tiempo y la experiencia podemos ir aumentando las distancias conforme vayan adquiriendo más práctica. Si estás buscando un momento para empezar a practicar el ciclismo con tus hijos, la primavera es una de las mejores estaciones para empezar a hacerlo, ya que el clima suele ser mucho más agradable al no contar con el agobiante calor del verano.

¿Por qué ciclismo?

En primer lugar, estamos hablando de una actividad divertida. Esto puede parecer algo obvio, pero cuando se busca tratar de inculcar una actividad beneficiosa para los más pequeños si esta no resulta divertida es probable que cunda el desinterés y no se termine llevando a cabo. El ciclismo es divertido y lo puedes disfrutar en familia sin ningún tipo de problema. Por otro lado, nos encontramos ante una actividad que es muy buena para ponerse en forma. Practicar ejercicio es fundamental a todas las edades, más aún cuando estamos hablando de personas más jóvenes que se encuentran en desarrollo. El ciclismo puede ayudarte a prevenir problemas como la obesidad infantil y a luchar contra la vida sedentaria que hoy en día tan problemática es debido a la televisión o los videojuegos. Además los niños que practican ciclismo suelen ser más felices y al practicar deporte de forma habitual, también están más sanos. Otro aspecto interesante que resulta mucho más relevante hoy en día es el aspecto sostenible que tiene el ciclismo. Con esto no solo estamos hablando de fomentar el uso de un medio de transporte ecológico, si no que también se puede disfrutar de esta actividad en el campo donde podemos apreciar mucho mejor la naturaleza y también ser conscientes del impacto negativo que está teniendo el ser humano en esta. Finalmente, destacar también que es una actividad buena para la salud. De la misma forma que practicar el ciclismo te ayuda a mantenerte en forma, practicar esta actividad te va a servir para fortalecer el corazón y con ello prevenir las enfermedades que se puedan dar en este. Esto se debe a que se aceleran los latidos del corazón y lo vuelve más fuerte. Además, fruto de esta actividad se concilia mucho mejor el sueño.  

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *