

¿Es seguro bucear?
El buceo es muy seguro, siempre que se realice respetando las normas de seguridad y que sepamos lo que estamos haciendo. Por eso es imprescindible aprender de la mano de profesionales y hacer el correspondiente curso en una escuela seria.
Como toda actividad humana tiene sus riesgos, sin embargo si se siguen las medidas de seguridad que nos enseñarán en el curso, es un deporte totalmente seguro.
¿Cómo empezar a estudiar buceo?
Para empezar a aprender a bucear es necesario someterse a un examen médico para evaluar nuestras condiciones físicas como psicológicas y que la persona no tiene ningún riesgo en practicar buceo. Para un nivel básico es suficiente con tener un estado sano físico y a medida que se pretendan lograr más niveles de certificación, si que se necesitan mayores aptitudes físicas.
Una vez pasada la evaluación médica, es momento de contactar con un Instituto de Buceo certificado por una organización internacional.
¿Cuánto tiempo se tarda en aprender a bucear?
Cada persona tiene sus ritmos y es difícil establecer un período concreto, pero un curso inicial puede durar entre 4 y 6 semanas, pero es muy relativo. Por supuesto, hay que saber nadar de antemano y no tener miedo al agua.
¿Qué diferencia hay entre buceo y esnórquel?
Las personas que desconocen totalmente esta actividad, pueden confundir el buceo y el esnórquel, sin embargo son actividades bien diferenciadas. El buceo se lleva a cabo a 40 metros de profundidad, requiere de aletas, visor, chaleco hidrostático y tanque de oxígeno. Mientras que el esnórquel se nada pegado a la superficie, sólo hay que tener un visor, aletas y tubos para respirar y lo puede llevar a cabo cualquier persona que sepa nadar. Es bueno aprender esnórquel como una guía al mundo del buceo, pero no es necesario.
¿Qué equipo se debe de tener antes de empezar a bucear?
Por lo general el instructor aporta los materiales necesarios para desarrollar el deporte, pero siempre es recomendable tener el equipo básico: máscara, gafas, esnórquel y aletas.
¿Cuánto dura un tanque con aire?
Los tanques hacen posible respirar bajo el agua ya que contienen aire comprimido en cantidades adecuadas que poco a poco libera. Su duración es muy relativa ya que cada persona respira a velocidades diferentes. Cuanto más profundo se vaya, más aire se consume. En cualquier caso, hay tanques de diferentes tamaños y todos ellos incorporan un manómetro para controlar la cantidad de aire restante del tanque.
¿Duelen los oídos mientras se bucea?
Al descender, el agua empuja al tímpano debido al aumento de presión, y esto es lo que provoca dolor de oídos. Pero no te preocupes, pues en los cursos de buceo se enseñan técnicas para equilibrar la presión y no tener ningún tipo de molestia.
Esperamos haber aclarado con estas preguntas sobre buceo tus posibles dudas, desde aquí te recomendamos que te animes a hacer un curso básico y a probarlo, seguro que te enganchará.