
El título no ha significado nada que no se intuyera en los últimos meses. A pesar del esfuerzo por parte del Madrid por alargar la agonía, al final los números han sido aplastantes, siendo un fiel reflejo de la superioridad del equipo catalán. Por si fuera poco, está cerca de batir algunas marcas históricas.
Acumula 103 goles a falta de dos jornadas para que concluya la Liga. Está a falta de sólo cuatro goles para igualar el registro del Real Madrid de la Quinta del Buitre de la temporada 1989/90, año en el que marcó 107 goles. El Barcelona ha arrasado con sus rivales como local y como visitante.
Ha batido el récord histórico de victorias consecutivas en terreno contrario consiguiendo 9, superando en tres las conseguidas en la 05/06 por Frank Rijkaard que era hasta esta temporada su mayor registro. Además le bastaría con sumar una sola victoria más para alcanzar los 12 triunfos en campo del rival, algo que en sus 110 años de historia no ha logrado. El registro que sí ha batido ya es el de goles a domicilio 42.
Todos estos datos son muestra suficiente como para certificar que el Fútbol Club Barcelona se ha proclamado campeón de Liga en la mejor temporada de su historia teniendo en su mano además de redondearla ganando la final de la Liga de Campeones ante el Manchester United.
Contenidos relacionados
- Barça-Madrid: mayores goleadas
El mundo del fútbol no puede vivir sin uno de los mayores espectáculos que pueden verse en España, con los duelos entre culés y merengues. Por ello, desde este blog de deportes queremos hacer un repaso por la Historia y recuperar los mejores Barça-Madrid: mayores goleadas. No cabe duda de que estos partidos son algo muy importante para la competición española. El llamado derby Madrid-Barça mueve muchos intereses y es capaz de dejar al país en un estado de pausa general mientras dura el mismo. Han sido muchos los enfrentamientos entre los dos grandes equipos del fútbol en España, y por tanto, han tenido muchas ocasiones para golearse mutuamente. La primera goleada del Madrid en el Camp Nou en Liga fue en el año 1930. Por su parte, el Barça tuvo que esperar para golear al Madrid en el Bernabéu hasta 1974. En total, son 25 las veces que se han goleado los unos a los otros a lo largo de la Historia, 15 a favor a del Madrid y 10 favorables al Barça. Sea como fuere, el espectáculo seguirá durante mucho tiempo con partidos de otra galaxia. Entre las mayores goleadas Barça-Madrid disputadas entre Liga, Copa y Champions destacan los siguientes par...
- Guardiola, el mejor entrenador novato
Sólo tiene 38 años, pero parece que tiene 80 por los conocimientos que acredita en cada partido. Pep Guardiola es la clave que ha generado uno de los mejores estilos futbolísticos que se recuerdan. Desde el banquillo aplica la misma sabiduría a sus jugadores que cuando distribuía juego en el centro del campo del Barça en la década de los 90. Ahora, el catalán puede entrar en la historia si entra en el selecto club de técnicos que han conseguido la triple corono: Liga, Champions y Copa. Por el momento, sólo cuatro equipos han logrado la gesta desde que en 1956 se creó la Copa de Europa: El Celtic de Glasgow en 1967, el Ajax en 1972, el PSV en 1988 y el Manchester en 1999 En los cuatro casos, los entrenadores ya estaban curtidos en el banquillo cuando sus equipos lograron el triplete. Jock Stein en el Celtic ya tenía seis años de experiencia. Stefan Kovacs en el Ajax llevaba más de una década entrenando. Guus Hiddink en el PSV se llevó la triple corono seis años después de su debut con De Graafschap. El último en conseguirlo fue Sir Alex Ferguson, que fue al que más le costó, ya que llevaba 25 años entrenando. Además, Guardiola puede c...
- Historia: trofeo Zamora de la Liga
Los porteros que menos goles reciben a lo largo de una temporada reciben su reconocimiento con el galardón del trofeo Zamora. Desde este blog de deportes recuperamos los nombres de los porteros que han conseguido este reconocimiento a lo largo de la Historia: trofeo Zamora de la Liga. Una lista que se inició en el año 1958, con aquel gran portero: Ramallets. Además, el trofeo Zamora se entrega, precisamente, en homenaje a otro de los grandes guardametas que ha tenido el fútbol español: Ricardo Zamora. En su honor, este trofeo premia al portero menos goleado cada temporada. Grandes nombres los que se pueden leer en esta lista, y otros grandes que, por unas cosas u otras, no consiguieron acabar la temporada como el portero menos goleado de la liga. ZAMORAS DE LA LIGA ESPAÑOLA TemporadaZamoraEquipogolespartidosmedia1958-59RamalletsBARCELONA24270,88 goles/partido1959-60RamalletsBARCELONA25300,83 goles/partido1960-61VicenteREAL MADRID19250,76 goles/partido1961-62AraquistáinREAL MADRID20270,74 goles/partido1962-63VicenteREAL MADRID10150,66 goles/partido1963-64VicenteREAL MADRID15240,62 goles/partido1964-65BetancortREAL MADRID15220,68 goles/partido1965-66...
- La mejor España de la historia
No hay que caer en el victimismo fácil y gratuito. A pesar de la derrota ante Estados Unidos, la selección española se ha hecho con un prqueño hueco en la historia del fútbol. Después de la victoria ante Sudáfrica por 2-0 en la primera fase de la Copa Confederaciones, la Roja sumó 35 partidos seguidos sin conocer la derrota y, además, sumó quince triunfos seguidos. Sin duda, los números son contundentes. Esta España es una de las mejores selecciones de la historia. Las quince victorias consecutivas han supuesto un récord mundial, mientras que los 35 sin perder han igualado el registro que la selección brasileña consiguió hace algo más de una década. Pero mientras la canarinha tenía una plantilla menos homogénea, España destaca por la continuidad de sus jugadores. La racha comenzó con un 0-1 en Old Trafford a Inglaterra con gol de Iniesta, que no está en la FED Cup por lesión. Quizá si el jugador manchego no hubiera faltado a la cita ahora seguiríamos de récord. España parecía imparable. Ha batido un récord mundial al lograr 15 victorias de forma consecutiva e igualó otro al sumar 35 partidos sin perder, hazaña que logró Brasil...
- Lo mejor de la semana deportiva
A partir de ahora, desde Cosas de Deportes, os vamos a ofrecer un repaso con lo mejor de cada semana en el mundo del deporte. Esta semana ha venido marcada por 3 grandes acontecimientos deportivos: el Open de Australia de tenis que comenzó el pasado lunes en Melbourne (del que os estamos dando buena cuenta en Cosas de Tenis), el Mundial de balonmano de Suecia y por último la disputa de los partidos de vuelta de la Copa del Rey de fútbol. Eso sin olvidar, el Rally Paris Dakar que llegó a su conclusión el pasado domingo y la disputa de una nueva jornada más de la liga ACB de baloncesto que nos determinó los equipos que disputarán la próxima Copa del Rey a disputar en Madrid, o el regreso de la Euroliga de baloncesto. Ha sido sin duda una intensa semana para los amantes del deporte. El lunes comenzó una nueva edición del primer Grand Slam de tenis del año, el Open de Australia. Los mejores tenistas del mundo se enfrentan, bajo el sol el de justicia australiano, con el fin de alzarse con el título, tanto en categoría masculina como femenina. Nadal y Federer parten como grandes favoritos, pero no serán los únicos porque por primera vez en mucho tiempo est...
6 comentarios en «El Barça firma el mejor año de su historia»