Sir Alex Ferguson, la clave del Manchester

28 mayo 2009 | Por luismipalacios

Cuando la gente habla del Manchester United y de la clave de su éxito todos coinciden en señalar a Sir Alex Ferguson. La peculiar forma de ser del técnico ha calado en un club y en una afición que no se imaginan el banquillo sin él. El entrenador llegó al Manchester en 1986. En su palmarés destacaba una Recopa con el Aberdeen tras derrotar, curiosamente, al Real Madrid en la final.

Ver 0 Comentarios

Irónicamente perdió su primer partido ante el Oxford (2-0) y terminó su primera temporada en mitad de la tabla. Sin grandes resultados que le respaldaran al principio, estuvo varias veces cerca de ser cesado. La tragedia del estadio de Heysel le impidió que midiera sus fuerzas en Europa. Salvó su cargo en un partido de Copa ante el Forest, a partir de ahí, arrancan sus éxitos. Ganó su primera Copa en 1990 derrotando en la final al Crystal Palace. En 1991 gana la Recopa en Rotterdam después de derrotar al Barcelona en la final con un tanto de Mark Hughes. Ese mismo verano firma a Peter Schmeichel y poco después a Eric Cantona. Sólo pago un poco más de un millón de libras al Leeds por uno de los delanteros más grande de la historia del club por sus goles, liderazgo y polémica, como cuando agredió con una patada a un espectador durante un partido contra el Crystal Palace. Con el francés en el equipo, Ferguson gana su primer título de Premier, que rompía con una sequía que arrancaba en 1967. En 1994 se produce la incorporación al primer equipo de Paul Scholes, los hermanos Neville y un jovencísimo David Beckham. Pero su año magico fue 1999. El técnico firma la mejor temporada en la historia del Manchester United. Fueron imbatibles. Ganaron todos los títulos a los que optaban incluyendo la Liga de Campeones tras derrotar al Bayern de Múnich (2-1) con dos tantos que remontaban el encuentro en los minutos de descuento.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *