





Por el lado del conjunto español, los dirigidos por Pep Guardiola no llegaron de la mejor manera a este partido decisivo. Apenas pudieron empatar frente al Chelsea en semifinales, en un partido muy polémico, y ganar con el agregado de haber convertido un gol de visitante. Además, serán varias las bajas del conjunto Catalán para enfrentar al actual campeón de Europa.
Es que Rafael Márquez se perderá el resto de la temporada por una lesión sufrida hace ya varias jornadas, y a el Mexicano hay que sumarle a Thierry Henry, que no jugo el partido de vuelta contra el Chelsea y todavía no se sabe con exactitud para cuanto tiempo tiene fuera de las canchas.
Pero hay más, porque Dani Alvés no podrá jugar el partido en la capital Italiana por acumulación de tarjetas amarillas, recordando que fue amonestado en el último encuentro de semifinales. Y tampoco podemos olvidarnos de Gabriel Milito, que arrastra una lesión que lo margino de las canchas hace ya varios meses atrás.
Del lado inglés las cosas parecen un poco mejores. El Manchester United clasifico de forma cómoda y más práctica hacia esta final dejando en el camino al Arsenal de Arsene Wegner, y además no cuenta con lesionados importantes.
Aún así, el despliegue futbolístico del conjunto Español ha sido de lo mejor, tanto en la Liga como en la UEFA Champions, mientras que el Manchester United, pareciera, estar un paso por detrás. Habrá que esperar para poder conocer al nuevo campeón de Europa, en lo que será uno de los partidos más esperados de los últimos años sin lugar a dudas.
2 comentarios en «Barcelona y Manchester United en la final de Champions»