Madrid volverá a optar a los Juegos Olímpicos

El Alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, manifestó que Madrid volverá a optar a los Juegos Olímpicos. Después de sendas decepciones para los Juegos de 2012 y de 2016, la ciudad de Madrid vuelve a meterse en la carrera olímpica por albergar unos Juegos Olímpicos. Este blog de deportes le muestra su apoyo a Madrid.

0 comentarios
miércoles, 24 febrero, 2010
Juegos Olímpicos

Londres fue la ciudad que salió elegida para celebrar los Juegos Olímpicos de 2012, en una votación en la que Madrid no llegó a la final. Pero el proceso de selección de los Juegos Olímpicos de 2016 sí parecían jugar a favor de Madrid, que tenía a Río de Janeiro en la votación final. Pero de ambas ciudades, fue la brasileña la que finalmente contó con el beneplácito del COI.

Pese a las dos decepciones consecutivas, el alcalde de Madrid sigue empeñado en celebrar unos Juegos Olímpicos en Madrid, tal y como declaró el pasado martes 23 de febrero en una entrevista concedida a TVE, "Madrid será ciudad olímpica", señaló el alcalde.

Eso sí, no ha dejado claro si la candidatura olímpica de Madrid será para la siguiente olimpiada, la de 2020 ó para la de 2024. Según el alcalde, la decisión de presentarse para una fecha u otra depende de muchos factores, como las ciudades que presenten candidatura o de cómo resulte el Mundial de Sudáfrica 2010. Por ello, Gallardón afirma que "hay que estudiar muy detenidamente" qué es lo que más interesa a Madrid.

El alcalde confía en el dicho de que a la tercera va la vencida, después de las dos decepciones que sufrió la candidatura madrileña.

Además, en mayo de 2011 hay elecciones municipales y Gallardón podría no estar al frente del Ayuntamiento madrileño. Por ello, insiste en que será en junio de 2011 cuando el alcalde que esté en ese momento tome la decisión definitiva de si Madrid repite candidatura olímpica.

Contenidos relacionados

  • Candidatura Ibérica para el Mundial 2018 de fútbol

    Parece que ya está puesta sobre la mesa la Candidatura Ibérica para el Mundial 2018 de fútbol. Las federaciones de fútbol de España y Portugal van a presentar una candidatura conjunta para celebrar el Mundial de 2018. En este blog de deportes te contamos más detalles de esta propuesta. Hay quienes piensan que España tiene potencial más que de sobra para presentar una candidatura por sí mismo. Además, Portugal ya organizó una Eurocopa hace bien poquito, lo que podría restar peso a la Candidatura Ibérica. Por otro lado, España, después del fracaso de la Candidatura Olímpica de Madrid 2016, ha cogido impulso para celebrar el Mundial 2018. En contra de la Candidatura Ibérica para el Mundial 2018 está la opinión de Blatter. El presidente de la FIFA ha manifestado, de manera más o menos clara, que prefiere una candidatura única, es decir, que sea un sólo país el que organice el Mundial 2018. Aquí la Candidatura Ibérica tendría un lastre. Pero, por qué no se presenta España por sí sola. El plazo para formalizar la Candidatura y presentarla formalmente espira el próximo 11 de diciembre. Hasta entonces se pueden dar vueltas sobre la maner...


  • Juegos Olímpicos de 2016 para Río de Janeiro

    Se acabó la corazonada para Madrid y para los españoles, ya que los miembros del COI decidieron mandar los Juegos Olímpicos de 2016 para Río de Janeiro, que con Lula Da Silva al frente ha sido la mejor candidatura, al menos, para los miembros del COI. En este blog de deportes analizamos la decisión. Ya no hay vuelta atrás: Río de Janeiro organizará los Juegos Olímpicos de 2016. Ni la presencia de Obama, de la que tanto se había hablado en los últimos días previos a la votación del 2 de octubre, ni la corazonada de los madrileños, han podido con una candidatura fuerte como la de Río. Tampoco Tokio, que a priori era el rival más débil, ha sido un escollo para los brasileños. Hay que decir que en la primera votación, en la que Chicago fue eliminada, la candidatura de Madrid ganó con 28 votos. Pero claro, Madrid sólo obtuvo un voto de Chicago en la segunda fase, en la que fue eliminada Tokio. En la final entre Madrid y Río por los Juegos Olímpicos de 2016, Madrid sólo mejoró con 3 votos de Tokio, por lo que el resultado final de la votación fue de 66 a 32 a favor de la candidatura de Río. Con aspectos positivos, como el cambio de co...


  • Madrid tiene una corazonada

    Madrid se ha vuelto a tomar muy en serio su candidatura para organizar los Juegos Olímpicos que se celebrarán en 2016. Con un logotipo de una mano multicolor como bandera, cuenta con la complicidad del 91% de los madrileños, sin duda, el porcentaje más alto de todas las ciudades que optan a ser olímpica. Madrid competirá contra Tokio, Chicago y Río de Janeiro. La más peligrosa parece Chicago, que bajo el efecto Obama puede considerarse la favorita. Tokio cuenta a su favor con la meticulosidad y rigor que los nipones aplican a todo lo que organizan. Río es la última en las apuestas. Su enorme reclamo turístico la convierten en una alternativa con muchas plazas hoteleras. El Cómite Evaludar del COI ha examinado Madrid. No es una opinión vinculante para que te den los Juegos, pero sí excluyente para que no los organices. Tras cuatro días de ponencias y visitas a las instalaciones, la presidenta del Comité Evaluador del CIO, Nawal el Moutawakel, y el director ejecutivo del CIO, Gilbert Felli no han soltado prenda sobre sus sensaciones acerca de Madrid 2016. Sus valoraciones han sido escasas y no muy distintas a las ofrecidas en otras ciudades candidatas...


  • Medallas de España en los Juegos Olímpicos

    Los Juegos Olímpicos de Verano son uno de los acontecimientos deportivos más multitudinarios. Se celebran cada cuatro años pero la expectación por ver a deportistas de alto nivel competir es máxima. Desde este blog de deportes repasamos todas las medallas de España en los Juegos Olímpicos de Verano. Una competición en la que se reúnen los mejores deportistas de cada país, y en la que se aglutinan todos los deportes (al menos todos aquellos reconocidos por el COI). En total, España ha conseguido 113 medallas a lo largo de toda su Historia en las distintas participaciones que ha tenido en los Juegos Olímpicos de verano. Como actuación más destacada reluce la cosechada en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, que supuso el despegue del deporte olímpico español, ya que desde ese evento, el número de medallas se ha mantenido constante. De este modo, las 22 medallas conseguidas en Barcelona fueron la motivación suficiente para que el deporte español empezara a escalar posiciones en el medallero. Sin duda, los 13 oros de entonces han sido el mejor registro que ha cosechado España en una participación olímpica hasta entonces. Londres 2012 y Río 201...


  • Medallero de Vancouver 2010: España acaba sin medallas

    Otra vez, los Juegos Olímpicos de invierno no han traído nada positivo para los españoles, al menos, en forma de medalla. Este blog de deportes te trae el medallero de Vancouver 2010: España acaba sin medallas. Canadá ha sido el país que más oros ha sumado y Estados Unidos el que más medallas ha reunido en total al finalizar los Juegos. Mucho ha llovido desde la última medalla que lograra Blanca Fernández Ochoa para España en unos Juegos Olímpicos de invierno. La final de hockey sobre hielo entre Canadá y Estados Unidos fue uno de los atractivos más destacados de los Juegos de Vancouver, así como el fallecimiento del georgiano Nodar Kumaritashvili, que perdió el control del trineo mientras estaba en una sesión de entrenamientos. La actuación española en los Juegos Olímpicos de Vancouver, según Jaime Lissavetzky, el secretario de estado para el Deporte, ha sido gris. Para Lissavetzky, lo más destacado han sido «los tres clasificados para las finales en deportes de hielo, una buena actuación en función de sus posibilidades». El medallero de Vancouver 2010 es el siguiente: PaisOro Plata Bronce1°Canadá14752°A...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *