La más peligrosa parece Chicago, que bajo el efecto Obama puede considerarse la favorita. Tokio cuenta a su favor con la meticulosidad y rigor que los nipones aplican a todo lo que organizan. Río es la última en las apuestas. Su enorme reclamo turístico la convierten en una alternativa con muchas plazas hoteleras.
El Cómite Evaludar del COI ha examinado Madrid. No es una opinión vinculante para que te den los Juegos, pero sí excluyente para que no los organices. Tras cuatro días de ponencias y visitas a las instalaciones, la presidenta del Comité Evaluador del CIO, Nawal el Moutawakel, y el director ejecutivo del CIO, Gilbert Felli no han soltado prenda sobre sus sensaciones acerca de Madrid 2016. Sus valoraciones han sido escasas y no muy distintas a las ofrecidas en otras ciudades candidatas.
Según confesó, los miembros del CIO no han tenido la oportunidad de salir por Madrid por lo que no pudieron hacer un valoración de la ciudad. Sí del apoyo popular. Los visitantes de Madrid se llevan un buen número de recuerdos : el almuerzo con los Reyes en el Palacio Real, la visita al estadio Santiago Bernabéu, el conocer a Rafael Nadal y Raúl...
La presidenta dijo que "ganará la mejor candidatura" y negó que hubiese una regla no escrita sobre la rotación de los Juegos por los diferentes continentes. A su entender, la evaluación que van a hacer sí tendrá un peso en la decisión final. "Nada de nada. Os podía haber dicho su contenido antes de la realización de la rueda de prensa", aseguraba un miembro de la candidatura con mucha experiencia en el CIO. El motivo, que tienen directrices muy severas de no mojarse. Madrid está preparada para organizar unos JJOO.
Contenidos relacionados
- Del Bosque no tiene personalidad
Resulta increíble que una persona de la experiencia de Vicente del Bosque caiga en un error de novato. Teniendo en cuenta el continuo clima de crispación en el que siempre vive el combinado nacional, en el que todos se miran con recelo y cualquier excusa es buena para crear una polémica, el seleccionador ha decidido dejar libre a cinco jugadores para que vuelvan a sus equipos. El acto de bondad tiene diferentes lecturas: – Marchena abandona la concentración por una posible rotura fibrilar que le podría mantener alejado de los terrenos de juego un mes. – Cesc se marcha por un grave problema familiar. En concreto, su abuelo se encuentra muy enfermo. – Güiza se va porque tiene un problema en la rodilla. – Puyol deja la concentración porque está sancionado después de recibir la segunda tarjeta amarilla en el partido ante Estonia. – Xavi tiene permiso para ir a entrenarse con el Barcelona porque tiene molestias en una rodilla. Podría jugar, pero prefieren prevenir. Vicente se lo ha buscado él solito. A partir de ahora ha creado precedentes. Mientras en otras selecciones no abandona nadie la concentraci...
- El Barça no tiene miedo
El Barcelona se ha complicado la vida en la Liga de Campeones. El conjunto catalán no cumplió los pronósticos que poco menos que vaticinaban una goleada al Chelsea y no pudo pasar del empate sin goles ante el equipo inglés. Una pequeña cura de humildad que les recordará que los encuentros no se ganan en la euforia de las portadas de la prensa catalana y sí sobre el terreno de juego. Los azulgranas se encontraron ante un rival que encontró el botín del empate, que fue lo que perseguía en vista del planteamiento algo conservador de su entrenador Guus Hiddink. El holandés renunció a la vocación ofensiva que tienen todos los holandeses en el DNI para apostar por un estilo italiano. Inculcó a sus jugadores una mentalidad práctica, en lo que lo fundamental fuera no encajar goles para luego intentar buscar la sorpresa en algún contragolpe. Si bien el equipo de Guardiola llevó la iniciativa durante la mayor parte del partido, tampoco se tradujo en ocasiones de gol. Destacó la ausencia de Messi. El argentino renunció al protagonismo que tiene cuando el balón pasa por sus pies. Su candidatura al balón de oro se convirtió en plata. Parece que el delantero e...
- El Real Madrid tiene que vender
Después de haber realizado dos fichajes de auténtico lujo, el Real Madrid tiene que vender para intentar equilibrar sus cuentas y su plantilla, que hoy por hoy está saturada de jugadores. Desde este blog de deportes analizamos la situación de los jugadores y los posibles traspasos que puede hacer el club. Lo que parece claro es que uno de los mayores problemas a los que se tiene que enfrentar el Real Madrid a la hora de vender a sus futbolistas, es la ficha. Los transferibles del Madrid tienen un sueldo demasiado alto para la gran mayoría de equipos, lo que puede suponer un auténtico hándicap para que el Madrid los coloque en otros clubes. El Madrid tiene que vender a futbolistas que no han convencido, como la gran cantidad de holandeses que han llegado este año. Huntelaar parece tener la puerta abierta y en la Premier lo quieren. Drenthe también parece que va a salir, ya que tiene bastantes ofertas sobre la mesa; en principio, iría cedido. Sneijder ha hecho buena temporada, pero su salida al Inter o al Bayern de Munich parecen próximas. Robben parece haberse quedado sin sitio en el equipo, y podría acabar en el Liverpool o en el Bayern. Por su...
- La Copa Davis tiene a España como favorita
El equipo español de Copa Davis se encuentra ante una oportunidad única de conseguir por segundo año consecutivo la Ensaladera que la acredita como la mejor selección del mundo. Incluso con la ausencia de nuestro mejor representante, Rafa Nadal, se puede configurar un equipo con todas las garantías que le hacen ser una pesadilla para cualquiera de los rivales que tengamos enfrente. Ya nos hemos quitado el sambenito de que sólo rendimos cuando jugamos en tierra batida. La arcilla roja ha perdido protagonismo dando paso a la superficie que nos pongan por delante. Todos nuestros tenistas se defienden a la perfección en cualquiera de los suelos en el que tengan que jugar. Si antes era un dolor de cabeza jugar en pista rápida, ahora nos sentimos casi tan cómodos como con la tierra batida. Rafa Nadal ha demostrado que es el mejor en la hierba de Wimbledon y en la pista rápida de Australia. David Ferrer también ha jugado la final del Master Series de Shangai disputada en pista rápida. Juan Carlos Ferrero ha sido semifinalista en el Abierto de Estados Unidos…. Ahora que ya estamos clasificados para las semifinales, si miramos el cuadro con frialdad obse...
- Madrid volverá a optar a los Juegos Olímpicos
El Alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, manifestó que Madrid volverá a optar a los Juegos Olímpicos. Después de sendas decepciones para los Juegos de 2012 y de 2016, la ciudad de Madrid vuelve a meterse en la carrera olímpica por albergar unos Juegos Olímpicos. Este blog de deportes le muestra su apoyo a Madrid. Londres fue la ciudad que salió elegida para celebrar los Juegos Olímpicos de 2012, en una votación en la que Madrid no llegó a la final. Pero el proceso de selección de los Juegos Olímpicos de 2016 sí parecían jugar a favor de Madrid, que tenía a Río de Janeiro en la votación final. Pero de ambas ciudades, fue la brasileña la que finalmente contó con el beneplácito del COI. Pese a las dos decepciones consecutivas, el alcalde de Madrid sigue empeñado en celebrar unos Juegos Olímpicos en Madrid, tal y como declaró el pasado martes 23 de febrero en una entrevista concedida a TVE, «Madrid será ciudad olímpica», señaló el alcalde. Eso sí, no ha dejado claro si la candidatura olímpica de Madrid será para la siguiente olimpiada, la de 2020 ó para la de 2024. Según el alcalde, la decisión de presentarse para una fecha u ...
Un comentario en «Madrid tiene una corazonada»