

El pádel y el tenis comparten el sistema de puntuación y hasta una pelota similar, pero tiene sus propias reglas. El saque es mucho menos decisivo que en tenis ya que la pelota tiene que botar en el suelo y se tiene que golpear antes de que supere la altura de la cintura. Y luego están todas las posibilidades que le da poder dejar pasar la bola y jugar con las paredes. Eso sí, si la pelota da en la pared o en la red metálica tendrás que golpear de volea ya que perderás el punto sí vuelve a botar.
Consejos básicos:
- La bola no se golpea, se empuja; un defecto habitual entre los tenistas que llegan al pádel es que exageran el movimiento.
- Los golpes son más cortados, mientras que en tenis los golpes son más "liftados" y más planos.
Otros consejos:
- No queráis hacer el punto a la primera. Hay que aguantar e intentar fallar lo menos posible.
- Usa las paredes. La gente que viene del tenis las quiere pegar todas a la primera. La pared es muy efectiva ya que escondes más el golpe además de darte tiempo para colocarte
- Hay que intentar ganar en la red. Delante, con tener la pala levantada y colocarla, ya pasas la bola. Detrás te tienes que mover más y cometes más errores. En el pádel la volea se pega más cortada.
- Saque profundo. Una opción interesante es que toque pared lateral.
- El globo es una solución de emergencia muy útil para ciertas situaciones ya que si es profundo les haces retroceder a los contrarios.