Las reglas del pádel

22 agosto 2010 | Por alejandrocastellon

El pádel es uno de los deportes que más en auge está en los últimos años. Cada vez hay más personas que dedican su ocio deportivo a este juego, similar al tenis pero con algunas diferencias notables. Desde este blog de deportes te contamos cuáles son las principales reglas del pádel.

Ver 0 Comentarios

padel

Raqueta en mano, pelota, una pista como la de tenis pero más reducida y cerrada por los laterales. Estos son los elementos que se necesitan para llevar a cabo un partido de pádel. En cuanto a la pista, hay que decir que el área de juego es un rectángulo de 10 metros de ancho por 20 metros de largo. La pista está cerrada en su totalidad, en cuyos fondos hay muros de una altura de 3 metros. A la hora de sacar, el que lo ejecute estará con ambos pies detrás de la línea de saque y entre la raya central de esta y la pared lateral, y lanzará la pelota por encima de la red directamente hacia el cuadro situado en el otro campo, en línea diagonal, y en primer lugar al que esté situado a su izquierda. Además, Durante toda la ejecución del servicio, el jugador que efectúe el saque queda obligado a sacar detrás de la línea de saque y entre la raya central de ésta y la pared lateral. El jugador que golpee dos veces seguidas la pelota, perderá el tanto. Las pelotas acucharadas o empujadas, se considerarán buenas siempre que el jugador no las haya golpeado dos veces, y realice un solo "swing”. Es interesante ver que el jugador perderá el tanto en los siguientes casos: Si el jugador o su paleta (esté o no en su mano), o cualquier objeto que lleve consigo, toca cualquier parte de la red, incluidos los postes o el terreno de la parte del campo contrario (incluida la malla metálica), mientras la pelota esté en juego. Si devuelve la pelota antes de que ésta haya pasado la red. Si toca la pelota, lanzando contra ella la paleta. Si la pelota que está en juego le toca a él o a cualquier objeto que lleve consigo, excepto la paleta. Si salta por encima de la red mientras el punto está en disputa. Los jugadores están autorizados a salir de la pista y golpear la pelota mientras esta no haya botado por segunda vez. Si un jugador golpeara con violencia una pelota y esta botara en el campo contrario, golpeara en una de las paredes, y volviera al campo del que lanzó, se considerará "tanto", si el contrario no la hubiera tocado. Si la pelota lanzada por un jugador tocara la red metálica antes de pasar la red, y botara en el campo contrario, se considerará que había sido mala del que la lanzó. En algunas pistas, entre los postes que sujetan la red y la red metálica, queda un espacio; si la pelota pasara por dicho espacio, será buena sólo si a juicio del Arbitro ha pasado a una altura superior a la de la red. Para ver todas las reglas del pádel puedes visitar esta web. Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *