Reglas del ping-pong

¿Quién no ha echado alguna vez en su vida una “pachanga” de "ping-pong" con los amigos? A continuación os explicamos las reglas más básicas del tenis de mesa para que la próxima vez que juegues una partida con tus amigos no os peleéis sobre quién tiene o no razón.

7 comentarios
adm834ha
jueves, 9 septiembre, 2010
pala ping-pong

Lo primero que tenemos que tener claro es que “ping-pong” es el término inglés de este deporte, pero en España el término correcto, según la Real Academia, es “pimpón” o “tenis de mesa”.

Para comenzar a jugar sólo se necesita una pala o raqueta. Os puedo decir que realmente son muy baratas, por ejemplo en Decatholone las más baratas tienen un precio de 2 euros. Para comenzar la partida necesitamos pelotas y una mesa, es muy probable que en las instalaciones deportivas de tu barrio cuente con mesas.

Empecemos con las reglas.

Es habitual que cuando echamos una “pachanga” nos apoyemos en la mesa para llegar a las pelotas que se quedan más cerca de la red y que juntemos el cuerpo a la mesa. Pues todo eso está prohibido. El más mínimo contacto con la mesa y que no sea con la pala  está penalizado y el contrario gana el punto.

Si juegas unos dobles la bola debe ser golpeada alternativamente por cada uno de los componentes del equipo. Es decir, primero el de la derecha y luego el de la izquierda cuando los contrarios devuelven la pelota, así hasta que alguien gane el punto.

Antes de comenzar el partido, los jugadores deben ponerse de acuerdo en si quieren jugar al mejor de 3 o 5 sets. Los sets se juegan hasta que algún participante llegue a los 11 puntos con dos tantos de diferencia. Si llegarán a un empate a 10 alguno deberá llegar a 12 y así sucesivamente hasta conseguir la diferencia de dos puntos.

En el saque la pelota debe botar una vez en el campo del que saca y otra en el campo contrario, si en este último bota más de dos veces el que sirve gana el punto. En caso de que la pelota toque la red, pero cumpla todo lo anterior se puede volver a sacar. Si vuelve a pasar lo mismo se vuelve a sacar hasta que el saque no sea válido o se marque tanto.

Contenidos relacionados

7 comentarios en «Reglas del ping-pong»

    1. tu no dices que el juego es de tontos y te gusta entonces eres tonto no seas lucer osea super super lucer gelou jajajajjajaj tonto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *