

La escalada es una disciplina deportiva consistente en la ascensión de paredes con una pendiente pronunciada, para lo que es necesario una importante preparación física y mental. Para desarrollar este ejercicio físico, además de una mayor concentración mental, se necesita hacer uso de las extremidades superiores, es decir, brazos y manos, así como las extremedidas inferiores como pies y piernas.


Nos encontramos ante un deporte de de riesgo si tenemos en cuenta que la altura a la que se realiza es considerable y puede suponer un peligro si no se toman las medidas y precaciones adecuadas.
Hya muy diversos tipos de escalada como, por ejemplo, en espacios cerrados como escalada de boulder, rocódromo, además de escenarios al aire libre como en roca, montaña, en hielo o urbano.
En España podemos encontrar muy diversos rincones donde practicar este deporte de aventura en el exterior, algunos de los cuales os exponemos a continuación:


1) Sur de España: más concretamente en la encantadora provincia andaluza de Granada, se alzan las montañas de Sierra Nevada y más concretamente el pico más alto de la Penínula como es el Mulhacén con 3.479 metros. Podremos encontrar vías adecuadas para la escalada o el alpinismo en el mismo pico de Mulhacén, el Cerro del Caballo o Pico Veleta, todos ellos superando una altura de 3000 metros.
2) Centro de la Península: del sur nos dirigimos al centro de España, más concretamente a la Comunidad de Madrid donde encontraremos el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO y uno de los más aclamados para practicar escalada. En la Sierra de Guadarrama encontremos puntos de especial relevancia para la escalada como son por ejemplo los picos de la Pedriza, La Cabrera o Patones.


3) Norte de la Península, Asturias: lugar donde se concentra una de las mayores cordilleras y sistemas montañosos de la Península, los Picos de Europa . Más concretamente nos referimos a la región de Asturias, donde se erige con todo su esplendor el Pico del Naranjo de Bulnes , uno de los emblemas más representativos para practicar escalada. También puedes optar, para la escalada en hielo durante el invierno. Fresnidiello en Cabrales o Arnao en Castrillón son algunos de estos rincones.
4) Los Pirineos: sin movernos del norte, nos dirigimos a uno de los lugares más representavios para practicar este deporte y de una belleza sin paragón. Los puntos más adecuados para practicar escalada los podemos encontrar en la comarca de Sobrarbe, más concretamente en el Valle de Pineda y en la Cascada de Fuenfría, pensados para realizar escalada en hielo. También en el valle de Ansó, hallamos una amplia variedad de lugares para el desarrollo de este deporte de montaña como Peña Ezkaurre o Peñaforca.


5) Castilla y León: el emplazamiento de la Sierra de Gredos puede ser otra de nuestras opciones a tener en cuenta. En este espacio natural, donde se encierra el Círculo de Gredos, podrás encontrar paredes para la escalada como son el Pico La Galana de 2.568 metros y el Almanzor con 2.592 metros.
¿Y vosotros?, ¿conocéis algún otro sitio para practicar escalada ?
Fuente Imágenes Stock Xchng.