Trail Running: calzado y materiales

Los montes, cerros, senderos irregulares que atreviesan las montañas y dispuestos cerca de ríos o arroyos son algunos de los muchos escenarios donde podremos practicar un deporte como el trail running, pero ¿sabes cuáles son los materiales que necesitamos para practicarlo de forma adecuada?, entonces sigue leyendo.

0 comentarios
adm834ha
viernes, 24 mayo, 2013
dv2052017

Como todo deporte de riesgo y y emprendido sobre montaña requiere tomar una serie de precauciones, si cabe con mayor atención que otro tipo de disciplinas deportivas para evitar cualquier accidente que pueda poner en peligro nuestra propia integridad física.

trail running

En este sentido, el trail running es una modalidad de running que,  en lugar de practicarse en terreno más plano, se fusiona con la naturaleza, más concretamente con terrenos propios de montaña, en superficies agrestes y de un terreno irregular en los que el deportista se verá obligado en muchas ocasiones a ascender y descender pendientes constantemente. Por esta misma razón, se requiere de un entretanmiento y preparación física mayor que el running convencional, ya que las piernas sufrirán más en esta clase de terrenos.

A pesar de que la trayectoria histórica del trail running no es demasiado amplia, lo cierto es que hoy en día se celebran a nivel mundial muy diversas competiciones deportivas especializadas en este ámbito.

Así, por ejemplo, en el caso de Europa tenemos el llamado Ultra-Trail du Mont Blanc de 166 kilómetros o el Sendero de Kokoda Challenge Race de 96 kilómetros. Igualmente, en África tenemos la llamada Península Ultra Fun Run de 80 kilómetros, en Asia lo que se conoce como Trans Japón Alpes Races de 415 kilómetros o en América el Badwater Ultramaratón de 217 km.

trail running para practicar

A la hora de practicar este deporte de montaña hemos de portar el siguiente equipo:

-El calzado constituye,  posiblemente,  uno de los elementos fundamentales para reforzar tu propia seguridad  y evitar lesiones o accidentes innecesarios por eso es importante elegir calzado de montaña para hombre de calidad.

Así, es esencial que adquieras en tu punto de venta habitual unas zapatillas de trail running específicas, porque estarán dotadas de una serie de características que nos ofrecerán soporte y estabilidad a nuestros pies, los protegerán del terreno salvaje de la montaña y presentan la resistencia y fijación necesarias para evitar caídas o resbalones imprevistos en los descensos de pendiente. Se suelen emplear zapatillas con símil nylon para arropar a nuestros pies y protegerles de las heridas.

-Para afrontar las inclemencias atmósfericas, se recomienda portar gafas de sol, cortavientos, protectores solares, o spray antinsectos.

trail running equipo

-Para proteger tus piernas es ideal portar mallas específicas de trail running, que al ser elásticas ofrecerán comodidad y libertad para ejercer tus movimientos.

-Resulta imprescindible llevar una mochila con una botella de agua, pues tu cuerpo se debe mantener hidratado en todo momento. Evita que la mochila pese demasiado, pues supondrá una carga a la hora de correr más que una ayuda. Además,  puedes incluir alimentos de peso ligero como unas barritas energéticas.

-En caso de pérdida, se hace necesario incluir en nuestra mochila una brújula,  mapa o dispositivo GPS para conocer en todo momento cuál es nuestra ubicación.

trail running precauciones

-La ropa que lleves debe ser cómoda, especialmente la camiseta. En el trail running, se genera un gran impulso con los brazos para favorecer el paso hacia delante. Por ello, necesitas portar una camiseta que te aporte libertad de movimiento y no te aprisione.

¿Y vosotros?, ¿qué otro material necesiario añadiríais a esta lista?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *