Deportes de aventura en Navarra

¿Tienes pensado viajar hasta Navarra este próximo verano y dejarte deslumbrar por las maravillas y tesoros escondidos detrás de cada rincón?, en esta localidad podrás practicar muy diversos deportes de aventura y emprender rutas por algunos de sus parajes naturales más emblemáticos, ¿los quieres ver?

0 comentarios
adm834ha
lunes, 10 junio, 2013
navarra deportes de aventura

Enclaves de una belleza sin parangón, monumentos de una gran riqueza histórica, fiestas entrañables y unos platos de un sabor exquisito y único son algunos de los muchos placeres que nos depara Navarra en su interior. No obstante, además de disfrutar de la calma y la paz que nos aporta esta región española cuando nos fusionamos con la naturaleza, también podemos encontrar tiempo para emprender alguna actividad física que, además de ayudarnos a despejar la mente y el espíritu, nos permita mejorar nuestra condición física y no dejar de lado los hábitos saludables en vacaciones.

De esta forma, Navarra cuenta con una serie de enclaves preparados especialmente para practicar deportes como los siguientes:

-Espeleología: en cuevas tan emblemáticas como "Los Cristianos" en la Sierra de Urbasa, Basaura en la Sierra de Lóquiz u Ormazarreta en el Aralar.

-Igualmente, podemos practicar esquí de fondo en el Centro de Actividades de Montaña Roncal o en el Centro de esquí Abodi-Irati en el Valle de Salazar.

-Montañismo: podemos realizarlo en Mesa de los Tres Reyes  con 2.444 metros de altitud, Orhi con 2.019 metros, Urkulu con 1.419 metros o Adi con 1.459 metros.

-También podemos optar por el piragüismo y kayak en medios acuáticos como los ríos Urrobi, Irati, Salazar o Esca.

navarra deportes

-El descenso de cañones es otro de los deportes de aventura por el que podemos optar en Artazul, en las inmediaciones del Parque Natural de Urbasa-Andía o Arandari en el valle del Roncal o Arrako y Jordán en el Valle de Belagua.

Además del riesgo y emoción que nos aportan algunos de estos deportes, también podemos optar por emprender un viaje más turístico y pasear por algunas de las rutas más destacadas de Navarra como son, por ejemplo, la de Pamplona y su Cuenca, Bardenas Reales, Tudela y Monasterio de Fitero, de Orreaga Roncesvalles a Pamplona, Señorío de Bertiz y Regata del Bidasoa o la Sierra de Aralar y los valles de Leitzaran y Ultzama.

¿Y vosotros?, ¿qué otro deporte de aventura practicaríais en Navarra?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *