

Sin embargo y más allá de poder sentirnos más o menos cómodos con ellas, unas buenas zapatillas para running nos harán evitar lesiones a la hora de correr, por lo que correremos mucho más cómodos y también seguros. Si te vas a iniciar en este deporte por primera vez y no tienes mucha idea del mismo, puedes utilizar internet para aprender consejos de expertos y tener en cuenta pruebas y opiniones running para poder desarrollar de forma más segura la actividad. Además de esto, haciendo click aquí también puedes descubrir una comparativa de zapatillas, por si tienes más experiencia en el deporte, elegir el modelo que te guste.
¿Qué tener en cuenta al elegir las zapatillas para running?
A la hora de elegir una zapatilla tienes que tener en cuenta tres aspectos, la comodidad, la estabilidad y la amortiguación. El primero de ellos resulta bastante obvio, si vas a practicar un deporte, lo más importante es que te sientas cómodo practicándolo por lo que tendrás que asegurarte que las zapatillas sean de tu talla, te queden bien, sean cómodas y sobre todo se ajusten. Que estén bien sujetas a tu pie es uno de los aspectos más importantes de cara a evitar lesiones, por lo que una correcta sujeción nos ofrecerá más estabilidad y además de ello, mejorará la amortiguación, lo cual hará que cada zancada sea más cómoda y dosifiquemos mucho mejor nuestra energía en el desempeño de la actividad.


De esta forma, es importante priorizar estas cualidades en pos de otras como por ejemplo la forma o los colores. Es muchísimo más recomendable disponer de unas zapatillas que pese a que nos parezcan feas, sean las más recomendadas para nosotros, a utilizar unas zapatillas que nos resulten mucho más bonitas pero que a la hora de la verdad, hagan mucho más difícil la actividad.
Una zapatilla para cada tipo de pie
No existe una zapatilla running universal que sea apropiada para todos los corredores. Esto es debido a que cada persona tiene un tipo de pisada diferente dependiendo de como apoye el pie y es por esto que mientras que a un tipo de persona un calzado en concreto puede resultarle más cómodo, a otra persona que tenga otro tipo de pisada puede resultarle otro. Lo más recomendable en este aspecto, es conocer el tipo de pisada que tenemos y en base a ello, elegir nuestras zapatillas. Por último, dependiendo de donde vayamos a correr, tendremos en cuenta el tipo de suela. No es lo mismo correr en asfalto que en montaña por lo que dependiendo el terreno, es probable que nos interese disponer de suelas antideslizantes. Teniendo en cuenta estos pequeños consejos, seguro que disfrutas mucho más cuando salgas a correr.