El Ciudad Real hacia la final de la Copa del Rey de Balonmano.

El equipo manchego se afianza en su posición como líder para llegar a la final de la Copa, ante el CAI Aragón. Un partido difícil pero que el Ciudad Real supo definir con mucho trabajo y buena estrategia.

0 comentarios
jueves, 18 marzo, 2010
Kallman delantero del Ciudad Real
Luc Abalo en el Quijote Arena

El entrenador del equipo maño, Mariano Ortega supo aprovechar en el inicio los fallos del enemigo, para conseguir una ventaja inicial 7-4 y siguió aguantando gracias a la experiencia de su portero Malumbres que lo paraba todo. Pero apareció una de las estrellas del equipo Manchego, Luc Abalo y llevó el marcador a 10-11 en el descanso. La profundidad de su banquillo de lujo y la calidad de sus tiradores dieron seguridad al equipo, Maqueda marcó 5 goles claves y Abalo 7, pusieron el partido al rojo vivo a 19-19.
El Ciudad Real se impuso y ganó 21-24 y pasó a semifinales, demostrando ser un verdadero equipazo. El Reale Ademar León se clasificó también para semifinales, ganando al Valladolid 28-26.

Quijote Arena

El Balonmano, es uno de esos deportes en los que ganamos y estamos entre los primeros, pero no logra acaparar esa fanaticada que se merece. El Ciudad Real es un ejemplo de equipo maduro y campeón actual de Europa y de España, con un gran número de seguidores y con alma de campeón, conozcamos un poco más su impresionante palmarés.

2008-2009
CAMPEÓN SUPERCOPA DE EUROPA
CAMPEÓN COPA DE EUROPA
CAMPEÓN LIGA ASOBAL

Semifinal Copa Asobal
Subcampeón Copa del Rey
Subcampeón Supercopa de España
Campeón Junta de Comunidades Castilla-La Mancha

2007-2008
CAMPEÓN SUPERCOPA ASOBAL
CAMPEÓN COPA DE EUROPA
CAMPEÓN COPA ASOBAL
CAMPEÓN COPA DEL REY
CAMPEÓN LIGA ASOBAL
Campeón Junta de Comunidades Castilla-La Mancha

2006-2007
CAMPEÓN SUPERCOPA DE EUROPA
CAMPEÓN COPA ASOBAL
CAMPEÓN LIGA ASOBAL
CAMPEÓN SUPERGLOBE
Cuartos de final Copa del Rey
Cuartos de final Copa de Europa
Campeón Junta de Comunidades Castilla-La Mancha

2005-2006
CAMPEÓN COPA DE EUROPA
CAMPEÓN SUPERCOPA DE EUROPA
CAMPEÓN COPA ASOBAL
Subcampeón Copa del Rey
Subcampeón Liga Asobal
Campeón Junta de Comunidades Castilla-La Mancha

El actual campeón de Europa, y de la liga española, siempre como favorito para la Copa Del Rey, seguiremos a este equipazo.

Kallman

Quijote Arena

Luc Abalo

Contenidos relacionados

  • Copa del Rey de baloncesto

    Ya está todo preparado para que este jueves comience el torneo más apasionante del baloncesto español, una gran fiesta que reúne a cada año a los 8 mejores equipos de la primera fase de la liga regular de la ACB, con la intención de proclamarse campeones. Este año el torneo se celebra en Madrid, en el Palacio de Deportes, y se presenta como uno de los más apasionantes de los últimos años. Con mucha igualdad entre los equipos, pero con dos equipos que están en todas las apuestas como ligeramente favoritos: Barcelona (actual campeón) y Real Madrid, segundo en la liga y equipo anfitrión. Además este año se cumplen las bodas de platino de la competición, que tuvo su primera edición en 1933. Los cuartos de final se disputan entre este jueves y viernes. El sábado tendremos las semifinales y el domingo la gran final. A continuación vamos a hacer un repaso a los emparejamientos y los equipos: Blancos de Rueda Valladolid – Power E. Valencia: apasionante el partido que enfrenta a pucelanos y valencianos, en el que será el primer partido de la competición. Por una parte, tenemos a un equipo vallisoletano, gran revelación de la liga y tercer clasi...


  • El Athletic reta al Barça en la final de Copa del Rey

    La Copa del Rey tendrá campeón el próximo miércoles 13 de mayo en el Estadio de Mestalla. Los equipos que han logrado llegar a  la final han sido el Athletic de Bilbao y el Barcelona. Dos equipos con mucha solera que, sin embargo la afrontan de forma muy diferente. Se tratará, además, de la trigésimo quinta final de la Copa que vea al Athletic y la trigésimo cuarta en la que esté presente el Barcelona. En la amplia historia de la competición copera española, el Barcelona y el Athletic son los clubes que más títulos ostentan: veinticuatro los barcelonistas, por veintitrés los vascos. Para el equipo vasco es todo un logro el tener la posibilidad de alzar un nuevo título veinticinco años después del último. Entrenado por un sevillano de pro como es Joaquín Caparrós ha recuperado los valores que le han convertido en un icono del clasicismo del mundo del balompié. La garra, el esfuerzo y la capacidad de superación son el DNI de este Athletic, que saldrá con la máxima motivación para intentar buscar la sorpresa. Su estrella y referente será Llorente. El espigado delantero ha madurado en la actual temporada y los grandes de Europa ya h...


  • El Fútbol Club Barcelona culmina una temporada perfecta

    No hay duda de que el Fútbol Club Barcelona es actualmente el club deportivo más importante del mundo, y no sólo por los increíbles resultados de su equipo de fútbol, sino por todos los títulos conseguidos durante esta temporada en cada uno de los deportes con los que cuenta la entidad. Pocos equipos del mundo pueden decir que cuentan con tantas secciones y que prácticamente todas ellas hayan arrasado en sus distintas competiciones. En total, dieciséis títulos han conseguido las distintas secciones azulgranas en la temporada 2010/2011. Cifra que supone el récord de títulos conseguidos por el club en una única temporada. La increíble temporada del equipo de Pep Guardiola permitió obtener tres títulos para el club: Supercopa de España, Liga y Champions League. Sin embargo, no es la sección que más títulos ha aportado en esta temporada, ya que los equipos de baloncesto y fútbol sala han conseguido cuatro títulos cada uno. El equipo que dirige Xavi Pascual y que lidera Juan Carlos Navarro ha tenido una temporada casi perfecta (la única espina fue el no clasificarse para la Final Four que se celebraba este año en Barcelona) consiguiendo la Super...


  • El equipo para la final de la Copa Davis

    Rafael Nadal, Fernando Verdasco, David Ferrer y Feliciano López forman el equipo que se enfrentará a República Checa en la Final de la Copa Davis, eliminatoria que se disputará del 4 al 6 de diciembre en el Palau Sant Jordi de Barcelona. Actualmente hay 11 españoles en el top 75 de la clasificación, todos ellos dispuestos a defender la Copa Davis que consiguieron en el 2008. Esto hace que para Albert Costa, capitán del equipo, la elección de su escuadra sea una tarea muy complicada. Todos excepto Rafael Nadal, participaron en la Final 2008 en la que España derrotó a Argentina jugando en una superficie de moqueta indoor en Mar del Plata. En aquella final, todo apuntaba a que Argentina ganaría la Ensaladera. Sin embargo, en Copa Davis todo es posible y las predicciones fallaron. El equipo español mantiene la prudencia y un gran respeto hacia su rival República Checa. El número 2 del mundo Rafael Nadal debutó en 2004 en el equipo español de Copa Davis, y ha disputado hasta la fecha un total de 10 eliminatorias defendiendo los colores de España. Rafael Nadal tiene un récord de 14 victorias en 19 partidos disputados. En individuales, ha g...


  • Final de la Copa del Rey: una incógnita

    Nadie sabe con certeza ni dónde ni cuándo se va a celebrar la final de la Copa del Rey: una incógnita. De momento, la FEF está barajando fechas y parece confirmarse el Santiago Bernabéu como sede. Asimismo, el día 12 de mayo cobra fuerza como posible fecha. Desde este blog de deportes te contamos más detalles de las negociaciones. Los unos dicen un sitio, los otros prefieren otro, el caso es que tanto sevillistas como atléticos no acaban de ponerse de acuerdo por saber dónde se jugará la final de la Copa del Rey: un incógnita. Pese a ello, la FEF ha propuesto fecha y lugar para la disputa de la final entre Sevilla y Atlético de Madrid. Ésta se disputaría el día 12 de mayo en el Santiago Bernabéu, siempre y cuando el Atleti no alcance la final de la Europa League (la antigua UEFA). El Sevilla no está muy conforme, pero parece que el Bernabéu puede ser definitivamente el lugar en el que se juegue el partido. Pero también hay otra fecha posible: el 26 de mayo. Éste día se jugaría la final si el Atlético llega a la final de la Europa League. Sea como fuere, la FEF tiene que tener la aprobación de la UEFA y de la FIFA para celebrar la final...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *