El hambre de Rossi no parece tener fin. Cada triunfo le sirve de estímulo para luchar por otro más. Mantiene la misma ilusión que cuando debutó en la categoría de 125 centrímetos cúbicos. “Todavía tengo cien victorias y soy el segundo piloto con más triunfos en la historia del motociclismo. El ambiente en mi equipo es bueno y el trabajo también, así que no pararemos de luchar por conseguir muchas más”, declara el italiano cuando se le pregunta dónde están sus límites.
Rossi acumula ocho campeonatos del mundo en cuatro categorías diferente. En 1997 ganó su primer Mundial en la categoría de 125. En 1999 conquistó el de 250 cc. En 2001 ganó en la última temporada de la categoría de 500 cc. En 2002, 2003, 2004, 2005 y 2008 logró la corona en la categoría de Moto GP. Y ahora lucha por su noveno entorchado mundial con la misma sonrisa que cuando subió al podio en el año 1996, cuando corría por primera vez en el mundial.
El piloto italiano ha ganado los títulos con tres marcas diferentes, (Aprillia, Honda y Yamaha) lo que despeja dudas sobre su calidad, que se impone a sus rivales independientemente de la montura que lleve. Las 23 victorias que le faltan para igualar a Agostini son su siguiente reto. Esperemos que las consiga antes de que intente su aventura en la Fórmula 1 al volante de un Ferrari. Rossi ya ha dicho que es un sueño, y él es un especialista en hacerlos realidad.
Imagen: Wikipedia
Contenidos relacionados
- GP de Alemania: victoria de Pedrosa en el retorno de Rossi
A muchos le habrá pillado por sorpresa, pero otros ya se habrán acostumbrado a la grandeza de Valentino. Tras su lesión en Mugello, el piloto italiano ha sorprendido con la rápida recuperación de su lesión de rotura de tibia y peroné, en una carrera en la que ha sido cuarto, a un paso del podio. Desde este blog de deportes analizamos el GP de Alemania: victoria de Pedrosa en el retorno de Rossi. Una carrera que comenzó con dominio de Jorge Lorenzo, que volvió a hacer pole, pero que no se quitó de encima a Pedrosa durante toda la carrera, hasta el punto de que Dani acabó adelantándole e imponiéndose en el GP de Alemania. Pero sin duda, uno de los momentos del Gran Premio fue la caída de Randy de Puniet en la primera parte de la carrera, motivo que obligó a sacar la bandera roja. Vuelta a empezar. Fue entonces cuando en las primeras vueltas de esta segunda parte de la carrera, Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo se disputaron el primer puesto. Esta vez fue Dani el que se llevó el gato al agua. Detrás de ellos, Rossi y Stoner pelearon por la tercera plaza. Apunto estuvo un batallador Rossi de subirse al podio, pese a que era su primera carrera tras la les...
- Rossi primero y Lorenzo segundo en el GP Qatar
La temporada de motociclismo acaba de comenzar y la tensión parece que ya se ha instaurado entre los pilotos, que no van a dejarse ni un punto en el tintero. Desde este blog de deportes analizamos la primera carrera de la temporada en la que «il doctore» ganó: Rossi primero y Lorenzo segundo en el GP Qatar. Por los pelos, pero Rossi ganó. La primera carrera de Moto GP deparó un interesante duelo en cabeza en el circuito de Losail. Con el nivel justo de gasolina, se le acabó nada más entrar en meta, y con la caída de Stoner, Valentino Rossi ha vuelto a demostrar que está ahí y que va a ser difícil bajarle. Por su parte, Pedrosa solo pudo ser séptimo. La caída del australiano dejó vía libre al italiano, que tras los resultados del fin de semana, parecía que el Gran Premio iba a ser de principio a fin para Stoner. Por otro lado, en 250 (ahora llamado Moto 2), hay que destacar el segundo puesto de Debón y el cuarto de Toni Elías. En 125 los españoles coparon los tres puestos del pódium, con Terol a la cabeza secundado por Efren Vázquez y Marc Márquez, que fueron segundo y tercero respectivamente. Una gran carrera para abrir boca en esta catego...
- Rossi, enemigo de Jorge Lorenzo
El mundo del motociclismo está de enhorabuena. La rivalidad en la categoría de Moto GP está alcanzado cotas de igualdad nunca vistas tras la disputa del Gran Premio de Catalunya disputado en el circuito de Montmeló. En una de las carreras más igualadas y emocionantes de los últimos años, el italiano Valentino Rossi logró una victoria ajustadísima ante Jorge Lorenzo, segundo en la carrera. Como el australiano Casey Stoner terminó tercero, la clasificación general tras la disputa de las seis primeras carreras presenta un triple empate a 106 puntos entre el piloto mallorquín, el italiano y el australiano. El cuarto aparece bastante distanciado Dovizioso con 69 puntos y quinto Dani Pedrosa, con 67. Se cumplió la maldición de que quien consigue la pole position en Barcelona no suele ganar la carrera. Jorge Lorenzo partía primero y llegó primero a la primera curva. No tardó mucho en ser adelantado por Valentino Rossi, que intentó imponer su ritmo para irse en solitario. El único que no cedió ante el ritmo de El Doctor fue Lorenzo, que además, se permitió el lujo de adelantarle en varias ocasiones. Los aficionados en las gradas vibraron como po...
- Rossi, nueve veces campeón del mundo de motociclismo
Valentino Rossi se ha convertido en uno de los nombres de actualidad en el mundo del motor y del deporte. Y no es para menos, ya que Rossi es nueve veces campeón del mundo de motociclismo, tras haber conseguido un tercer puesto en el último GP de Malasia, que le valía para ser campeón del mundo de Moto GP. En este blog de deportes felicitamos al piloto italiano. Pese a sus treinta años, Valentino Rossi sigue siendo joven, y sigue mostrándose intratable en los circuitos de Moto GP. Una carrera plagada de éxitos le han llevado a ser nueve veces campeón del mundo de motociclismo. En el GP de Malasia a Rossi le valía con ser cuarto para asegurarse el título, y el «doctor» no defraudó a sus seguidores. Después de haber realizado la pole en los entrenamientos, Rossi parecía tener todo controlado, máxime cuando su único rival de cara al mundial, Jorge Lorenzo, tuvo que salir desde la última posición por problemas mecánicos. Con la lluvia de por medio en el circuito de Sepang, la cosa no estaba para arriesgar y Rossi prefirió asegurarse el título de campeón del mundo, en lugar de luchar por el triunfo en el Gran Premio. La clasificación de...
- Valentino Rossi: un mito del motociclismo
El italiano Valentino Rossi (Yamaha) amplió su leyenda tras proclamarse campeón del mundo de MotoGP en el circuito de Sepang, en el Gran Premio de Malasia, en una carrera en la que fue tercero tras el australiano Casey Stoner (Ducati) y el español Dani Pedrosa (Honda), segundo, como ya os informamos desde este blog de deportes. El español Jorge Lorenzo (Yamaha) cruzó la meta en la cuarta posición. Después de lograr este campeonato los números de este mito son los siguientes: Campeonatos del Mundo logrados por el mito: Valentino Rossi 1997. Campeón del mundo de 125 (Aprilia) 1999. Campeón del mundo de 250 (Aprilia) 2001. Campeón del mundo de 500 (Honda) 2002. Campeón del mundo de MotoGP (Honda) 2003. Campeón del mundo de MotoGP (Honda) 2004. Campeón del mundo de MotoGP (Yamaha) 2005. Campeón del mundo de MotoGP (Yamaha) 2008. Campeón del mundo de MotoGP (Yamaha) 2009. Campeón del mundo de MotoGP (Yamaha) Con su noveno título iguala al británico Mike Hailwood y al italiano Carlo Ubbiali en el número de mundiales. Sólo su compatriota Giacomo Agostini, con 15, y el español Ángel Nieto, con 13, los supera. Su debut en un Mundial de Motocicli...
Un comentario en «Rossi logra su victoria 100»