

Todos los futbolistas que parecían imposible de fichar bajo el mandato de Ramón Calderón ahora parecen fáciles de adquirir. Incluso los socios culés empiezan a temblar ante la posibilidad de que su proyecto deportivo ponga sus ojos en Messi o Iniesta.
Lo primero que ha hecho en la rueda de prensa con la que rompía tres años de silencio ha sido reconocer errores en su anterior gestión, entre el que ha destacado su dimisión. Jamás pensó que su renuncia al cargo conllevara tanta inestabilidad institucional. Florentino también cargó contra el modelo de gestión de Calderón, con el que declaró no sentirse conforme ya que representaba el modelo histórico que hizo grande al Real Madrid.
El candidato a la presidencia aún no habló de futuros fichajes para su nuevo proyecto. Sí dejo entrever que Jorge Valdano y Zinedine Zidane formarán parte de su equipo. En cuanto a jugadores, reconoció que es amigo íntimo de Galliani, máximo dirigente del Milan, con el que ha hablado de fútbol en alguna ocasión, por lo que el nombre de Kaká parece evidente que será uno de los ejes sobre el que se cimente su nuevo proyecto.
Respecto a Cristiano Ronaldo se limitó a afirmar que para él el portugués es uno de los mejores jugadores del mundo y que en el Madrid tienen que jugar los mejores. Parecía un guiño evidente al actual Balón de Oro.
La política deportiva de su nuevo proyecto se hará pública la próxima semana, una vez que Vicente Boluda convoque oficialmente la candidatura. Si la expectación ante su ruptura de silencio ha sido máxima, la que puede despertar el día que anuncie sus fichajes puede ser histórica.
14 comentarios en «Florentino Pérez vuelve al Madrid»