El dato que más llama la atención es su renuncia a fichar a Cristiano Ronaldo a pesar del acuerdo que existe entre el jugador portugués y el Real Madrid. EL aspirante quiere un equipo en el que los que brillen con luz propia sean los españoles, jugadores que sentirán más los colores y el escudo que los extranjeros. Onieva prevé un gasto no superior a los cien millones de euros para llevar a cabo su política de fichajes. A todos nos viene a la mente el nombre de jugadores como Villa, Silva, Xabi Alonso… aunque parece poco probable que con la cantidad que se quiere gastar pueda fichar a más de uno. Además, hizo público que Hugo Sánchez será el técnico elegido para dirigir a la primera plantilla.
El otro punto fuerte de su política deportiva es su apoyo a la cantera. Los dorsales 23, 24 y 25 estarán reservados para los futbolistas criados en Valdebebas. Por las explicaciones que dio en su presentación de campaña, da igual si son buenos o malos, tres canteranos siempre tendrán un puesto fijo en la primera plantilla.
Otro de los cambios que pretende implantar si accede a la presidencia es quitar la obligación de presentar un aval por un valor del quince por ciento del presupuesto para todos aquellos que se quieran presentar a las elecciones. La ley del deporte obliga a avalar a los presidentes, pero no a los candidatos. La intención es que no sólo los ricos sean los que tengan el poder. Además, los socios ganarán en protagonismo ya que Onieva tendrá siempre a un representante de ellos en sus Juntas Directivas, con lo que pretende ganar en transparencia.