

Eso sí, recuerdan a los equipos que de acuerdo con el artículo 151c podrán ser sancionados si realizan acciones que vayan en descrédito del deporte.
Repasemos las modificaciones introducidas en el Código Deportivo:
- Actualización de las sanciones que podrán aplicar los comisarios deportivos, revisar la conducta y la conducción de los pilotos y autorizar al director de carrera a que pueda, en caso de necesidad por seguridad, a cerrar el Pit Lane.
- Vuelven los neumáticos intermedios, al igual que las penalizaciones que se podrá imponer a los pilotos que no utilicen las dos especificaciones de neumáticos secos durante la carrera.
- Las cajas de cambios deberán ser utilizadas durante cinco carreras consecutivas, en lugar de las cuatro actuales.
- También han tratado de redefinir algunas de las reglas que anteriormente no quedaron muy bien explicadas como el uso de alerones móviles traseros y cuando se podrá adelantar al coche de seguridad.
- Han vuelto a incidir en la seguridad de los monoplazas y quieren que se preste especial atención al reforzado del chasis, así como a la protección de las piernas de los pilotos gracias a la colocación de unos nuevos paneles que eviten la inclusión de objetos extraños.
Otra de las novedades importantes tratadas en dicha reunión es que a partir del año 2013 los motores que animen a los Fórmula 1, serán turbo, con un desplazamiento de 1600 cc., cuatro cilindros, su giro estará limitado a 12.000 vueltas y estarán movidos por bio combustible. Los propulsores deberán reducir su consumo en un 35% sobre los actuales y se permite el uso del KERS (sistema de recuperación de energía).
Y por último algo que seguro traerá de cabeza a las escuderías, para 2013, año en el que entran en funcionamiento estos nuevos propulsores, su número estará limitado a cinco, mientras que a partir del año siguiente su número será de solo cuatro unidades.
Imagen sujeta a licencia CC de David Orban