

El objetivo de la natación sincronizada es conseguir el mayor número de puntuación una vez que se han realizado una serie de figuras sincronizadas, una parte de ellas durante un ejercicio técnico y otra parte como libre. En la sesión técnica, los deportistas tienen que realizar un conjunto de movimientos en determinado orden. Esta parte representa el 50% de la puntuación final. El Comité Técnico de Natación Sincronizada es el encargado de elegir estos movimientos cada 4 años.
Reglamento básico de natación sincronizada
En la parte técnica, las nadadoras (es un deporte que se ha ido transformando más bien en femenino) deben de hacer unas competiciones individuales en 2 minutos en los que realizan 7 elementos obligatorios. Mientras en la prueba de dúos, las nadadoras tienen un tiempo de 2 minutos y 20 segundos para hacer 9 elementos, con un margen de 10 segundos, y no se permiten acciones de espejo.


En las competiciones de equipo tienen 3 minutos para realizar 19 elementos y, por lo menos, una formación circular y otra en línea recta. Eso sí, hay que aclarar que los límites de tiempo disponen de cierta flexibilidad en función de la categoría y la edad de los deportistas.
En la parte libre, las nadadoras pueden incorporar su toque artístico y no tienen necesidad de realizar ningún movimiento obligatorio. Por lo general, comienzan fuera de la piscina y tienen unos 10 segundos para sumergirse en el agua. La duración de esta parte puede durar entre 6 y 8 minutos y representa el otro 50% de la puntuación final de la competición.
A la hora de valorar los ejercicios, 10 jueces puntúan de 0 a 10 y tienen en cuenta estos aspectos: impresión técnica, ejecución, sincronización, dificultad, impresión artística, creatividad y la coreografía con la música elegida.
A que edad pueden comenzar este deporte? Que es lo mas pequeñas que pueden empezar?