

Reglas principales de la Halterofilia
Así a primera vista, la halterofilia parece muy sencilla pero, como en todo deporte, hay una serie de reglas que debemos cumplir. - Movimientos Para familiarizarnos un poco más con este deporte vamos a hacer un pequeño acercamiento a esas reglas. Antes de nada hay que decir que en cada competición de halterofilia existen dos modalidades:


1) Arrancada: el movimiento más difícil, ya que hay que agarrar la barra y alzarla en un solo movimiento desde la plataforma hasta la completa extensión de ambos brazos, verticalmente sobre la cabeza. En menos de un segundo, la barra debe haber pasado del suelo hacia arriba de la cabeza, con las piernas flexionadas. 2) Dos tiempos: como su nombre indica, es un movimiento que se ejecuta en dos fases. En la primera (cargada) se levanta la barra de un tirón para situarla a la altura de los hombros. En la segunda (yerk) se doblan mínimamente las rodillas y se levanta la barra por encima de la cabeza, manteniendo los pies en el mismo plano durante todo el proceso Ambos movimientos deben realizarse a dos manos y solo se permiten tres intentos en cada movimiento. Cuando el juez haya dado la señal para bajar la barra, el levantador deberá hacerlo por delante de su cuerpo y no dejarla caer deliberadamente, pudiendo soltarla una vez que haya pasado el nivel de los hombros. Está prohibido el uso de grasa, aceite, agua o talco o cualquier lubricante similar sobre los muslos. Por su parte, se permite el uso de magnesia en manos, muslos, etc...


En ambos movimientos no se puede levantar en suspensión, tocar la tarima con alguna parte del cuerpo que no sean los pies, hacer una extensión desigual o incompleta de los brazos al finalizar, detenerse durante la extensión de los brazos, salirse de la tarima durante el movimiento, dejar caer la barra después de la señal del juez o no estar de cara al Juez Central al inicio del levantamiento, - Categorías En la halterofilia masculina hay ocho categorías: 1) hasta 56 kilos, 2) hasta 62 kilos, 3) hasta 69 kilos, 4) hasta 77 kilos, 5) hasta 85 kilos, 6) hasta 94 kilos, 7) hasta 105 kilos, 8) más de 105 kilos En femenina hay en total siete categorías: 1) hasta 48 kilos, 2) hasta 53 kilos, 3) hasta 58 kilos, 4) hasta 63 kilos, 5) hasta 69 kilos, 6) hasta 75 kilos, 7) más de 75 kilos Realmente estas son las reglas principales y básicas que todo aquel que quiera iniciarse en el mundo de la halterofilia debe seguir. Al menos si asistimos a alguna competición o la vemos por televisión ya tenemos una ligera idea.
Creo que en este deporte es muy importante la nutrición ya que al levantar tanto peso se pueden dar desgarres, yo acostumbro a tomar proteínas como complemento de American Suplement