

Fijaos cómo puede cambiar la mentalidad de un equipo, y sobre todo, cuánto influye el estado de ánimo en el deporte. La selección española quería ganar la final, todos los jugadores estaban convencidos de hacerlo, y la actitud fue otra bien distinta de la que se vio en la primera fase (con la victoria apurada contra Gran Bretaña incluída) y en la segunda fase. España fue otra en cuartos de final ante Francia, que arrasamos, y en la semifinal.
La final contra Serbia fue un monopolio absoluto de España: la campeona de Europa. Gran actuación de Pau Gasol, que finalmente fue nombrado MVP del europeo, como no podía ser de otra manera; y una fortaleza defensiva encomiable. Grandísimo partido de España en la final, que remata un europeo que empezó mal pero que acaba de manera brillante, con un auténtico baño de juego ante Serbia, con una exhibición que demuestra que España es la mejor selección de Europa de baloncesto. Enhorabuena campeones.
Ficha del partido: España 85-63 Serbia
España (24+28+15+18): Rubio (10), Navarro (12), Rudy (13), Garbajosa (3) y Pau Gasol (18) -equipo inicial-, Raúl (2), Marc Gasol (6), Reyes (7), Llull (5), Mumbrú (0), Cabezas (7) y Claver (2).
Serbia (14+15+15+19): Tepic (2), Teodosic (5), Tripkovic (15), Krstic (12) y Velickovic (15) -equipo inicial-, Perovic (4), Macvan (0), Popovic (1), Paunic (1), Bjelica (0), Markovic (2) y Raduljica (6).
Árbitros: Romualdas Brazauskas (LIT), Lazaros Voreadis (GRE) y Shmuel Bachar (ISR). Sin eliminados.
Incidencias:partido correspondiente a la final del campeonato de Europa de baloncesto, disputado en el pabellón Spodek de Katowice (Polonia) ante 10.000 espectadores. La Infanta Elena presenció el partido en compañía del secretario de Estado para el deporte, Jaime Lissavetzky.
Imagen de wikipedia