

Los primeros compases del partido estuvieron marcados por el acierto en el juego exterior del Barcelona, que rompía con cierta facilidad los esquemas defensivos que había planteado Aíto García Reneses. Lakovic volvió a recordar al jugador que deslumbró en su primera temporada como azulgrana y se erigió en el protagonista del juego ofensivo azulgrana, secundado por Andersen y Juan Carlos Navarro. La superioridad de los locales se vio retratada en la diferencia con la que llegaron al descanso (45-38).
En la segunda mitad, los malagueños apretaron los dientes en defensa. Comandados por la mejor versión del internacional español Carlos Cabezas fueron capaces de dar la vuelta al marcador y, sobre todo, de poner nerviosos a los azulgranas. Estaba claro que el final iba a ser muy igualado y que el partido se decidiría en las últimas jugadas. A falta de 20 segundos y con el partido empatado, el Barcelona perdió un balón en ataque que daba la última posesión a los malagueños. Ndong no se atrevió a tirar y pasó el balón a Cook, que desde ocho metros se jugó un triple muy forzado que no entró. En la prórroga, el Barcelona recuperó su nivel y no dio ninguna opción al Unicaja.
Ficha:
86 - Barcelona (23+22+14+13+14): Lakovic (6), Navarro (18), Basile (14), Andersen (17), Santiago (3) -cinco inicial- Vázquez (6), Grimau (12), Ilyasova (5) y Sada (5).
78 - Unicaja (19+19+19+15+6): Cabezas (15), Gomis (9), Welsch (4), Jiménez (4), N'Dong (11) -cinco inicial- Kelati (10), Cook (4), Gabriel (7) y Archibald (14).
Imagen de wikipedia
Un comentario en «Barça a la final tras vencer a Unicaja»