

A pesar de las buenas intenciones de su director, Eusebio Unzúe, que confiaba en que el sentido común reinara y no impidiera correr a su ciclista, finalmente no va a ser posible. El Caisse dÉspargne había presentado un recurso ante el Tribunas del Arbitraje Deportivo (TAS) que finalmente no ha prosperado a tiempo.
La escuadra mostró todo su apoyo a Valverde en un comunicado oficial: “ Queremos manifestar nuestra absoluta confinanza en que Alejandro superará estos momentos difíciles y seguirá demostrando en las próximas carrearas su calidad, y en que el resto del equipo defenderán con la máxima profesionalidad la imagen del equipo en el Tour 2009. Los líderes del equipo en ausencia del murciano serán Óscar Pereiro y Luis León Sánchez.
Toda la polémica comenzó con la Operación Puerto, en la que quedó al descubierto una trama de dopaje encabezada por el doctor Eufemiano Fuentes. En una de sus viviendas fueron encontradas bolsas con sangre congelada que posteriormente serían utilizadas para transfusiones que elevaran el rendimiento de los ciclistas. Una de esas bolsas presuntamente correspondería a Valverde, aunque este dato no ha sido probado.
Desde la justicia italiana se hicieron con una muestra que tras ser analizada fue identificada como de Alejandro Valverde. Inmediatamente, le suspendieron dos años por dopaje. El problema está en un defecto en las formas y el procedimiento mediante el cual se hicieron con las muestras, que inhabilitaría la sanción impuesta.
Imagen de wikipedia