

Japón será el territorio donde Vettel celebrará su triunfo. Sólo le falta obtener un punto para ser el campeón del Mundo y está claro que lo puede conseguir sin problemas teniendo en cuenta su trayectoria este año. Ha conseguido un triplete de victorias en Spa, Monza y Singapur. Habrá que ver si tras ganar el título en Japón consigue el resto de victorias en las cinco últimas carreras para finalizar el Mundial 2011. El propio piloto alemán ha afirmado que se siente con fuerzas suficientes para conseguir ese punto que le falta. Además el circuito de Japón es uno de los que mejor se le dan a Red Bull, ya que han conseguido ganar en los últimos dos años.
El circuito de Suzuka se compone de 5,807 kilómetros con 21 curvas sinuosas. Es peculiar precisamente por su forma de ocho. Se completa con un total de 53 vueltas. Sus curvas encadenadas con múltiples cambios de dirección son su característica principal. Su famosa curva la 130E debe su nombre al radio de su curvatura. En la recta de meta se podrá activar el DRS. Por otra parte, se trata de una pista complicada para adelantar
Suzuka beneficia a los Red Bull por sus peculiaridades, ya que la primera parte del circuito, donde se agrupan la mayoría de curvas, beneficia a los coches con mayor carga aerodinámica. Aunque la segunda parte del circuito con la recta más larga ya no es tan ventajosa para los pilotos de la marca de la bebida energética.
Los amantes de este deporte tendrán que madrugar para ver el Gran Premio de Japón. La Sexta emitirá la clasificación el sábado día 8 a las 07.00 de la mañana, y la carrera el domingo a las 8.00. Así, a primera hora de la mañana tendremos un ganador oficial de la Fórmula 1 de este campeonato 2011.
Foto Imagen por kktryj