Qué hacer para ser voluntario en el Mutua Madrid Open

¿Quieres vivir de cerca la 13ª edición del torneo de tenis Mutua Madrid Open? Presta atención porque en nuestro blog de deportes te vamos a explicar lo que tienes que hacer para poder ser voluntario en el Mutua Madrid Open.

2 comentarios
jueves, 13 marzo, 2014
Qué hacer para ser voluntario en el Mutua Madrid Open

 


Pues bien ya se ha abierto el plazo de inscripción para ser voluntario en el Mutua Madrid Open. Un evento deportivo con el que podrás adquirir la experiencia de ver tus partidos de tenisfavoritos, coordinarte con otras personas que como tú comparten este mismo gusto y disfrutar al máximo de este encuentro que, sin duda, te hará crecer personal y profesionalmente.

Fechas del torneo de tenis Mutua Madrid Open

El torneo de tenis Mutua Madrid Open se llevará a cabo entre el 2 y el 11 de mayo, y requiere de voluntarios con ganas de trabajar y que vivan de cerca y con ilusión esta experiencia para coordinar y gestionar un evento de calibre internacional.

Todos los años centenares de personas ayudan a sacar adelante este torneo de tenis a la vez que adquieren la experiencia de disfrutarlo.

Inscripción para ser voluntario en el Mutua Madrid Open

Para 2014, ya se ha abierto el plazo de inscripción para ser voluntario en el Mutua Madrid Open. Los requisitos para ser voluntario es ser mayor de 18 años, asumir un compromiso total con este tipo de organización, es decir, cumplir con los horarios estipulados del torneo y participación en la misma. La inscripción debe de realizarse mediante un formulario que aparece en la página web del madrid-open.

Qué hacer para ser voluntario en el Mutua Madrid Open


Una vez que se haya aceptado tu solicitud, te será comunicada vía email tu incorporación en el torneo en el caso de que seas seleccionado. En el misma dirección de email que facilites, se te enviará toda la información acerca de cursos de formación, el uniforme que debes llevar  los días del torneo y la acreditación.

Finalmente, las personas seleccionadas para participar en el torneo Mutua Madrid Open recibirán uniformidad oficial exclusiva durante el torneo, un paquete de entradas, sorteo de entradas para semifinal y finales, acreditación de voluntario, merchandising oficial, comida o cena en función del turno que hayas seleccionado para participar y cobertura y seguro de accidentes.

Si vives fuera de Madrid, la organización del Mutua Madrid Open no cubre gastos de alojamiento pero puedes enviar un email a la organización para que te de información. Como ves, ¡es una oportunidad única para disfrutar del mejor tenis!

Contenidos relacionados

  • El balón de baloncesto más caro del mundo

    La casa de lujo francesa Hermès es la creadora, hasta le fecha, del balón de baloncesto más caro del mundo. Cuesta 12.900 dólares (unos 9.700 euros) y es una pelota de piel de ternero en color azul y cosida a mano en su totalidad. El exclusivo balón lleva grabado una H identificativa de la marca y salió a la venta el pasado mes de septiembre de 2013. Descubre a continuación el balón de baloncesto más caro del mundo. La firma Hermès, caracterizada por sus pañuelos de seda y sus diseños de bolsos de piel, sacó a la venta el balón de baloncesto más caro del mundo, de 12.900 dólares, con motivo de la apertura de una nueva tienda en Beverly Hills (Los Ángeles). Obviamente, con el precio que tiene, sus materiales no son los mismos que los balones de baloncesto comunes. Cómo es el balón de lujo de Hermès Si quieres saber cómo es el balón de lujo de Hermès, no te pierdas las próximas líneas: La pelota se caracteriza por su color azul y la elección de este tono tiene un significado especial: el cielo, el mar y las piscinas, que son elementos que forman parte de la vida en los Ángeles, así es como lo aseguró el Director General de Hermès:...


  • El estadio de fútbol más grande del mundo

    ¿Sabías que el estadio de fútbol más grande del planeta se encuentra en Corea del Norte? Pues bien, se llama Reungrado Primero de Mayo y tiene una capacidad de 150.000 espectadores, superando casi en el doble al Santiago Bernabéu. En total, cuenta con un espacio de 207.000 metros cuadrados y 8 pisos. El Reungrado Primero de Mayo El Reungrado Primero de Mayo se encuentra en la ciudad de Pyongyang, en Corea del Norte, y actualmente es el recinto deportivo más grande del planeta. Para determinar cuál es el estadio más grande se tiene en cuenta ante todo la capacidad máxima de personas que puede albergar. Pues bien, se trata de una espectacular obra de arte con 16 azoteas de arco unidas entre ellas y dando forma a unos pétalos de flor. Fue inaugurado en 1989 tras dos años de construcciones. Su capacidad es de 150.000 espectadores y es la principal sede de la selección de fútbol del país. En un principio el estadio más grande del mundo era el de Maracaná pero con el paso de los años, este estadio fue reduciendo sus localidades hasta quedarse finalmente en 82.ooo espectadores. El estadio del Reungrado Primero de Mayo cuenta con ocho alturas y tiene...


  • El partido más largo de la historia del tenis

    Quién se lo iba a decir a Mahut y a Isner cuando, el martes 22 de junio comenzaron su partido de Wimbledon. El partido acabó el jueves 24 de junio y, sí, se ha convertido en el partido más largo de la historia del tenis. Este blog de deportes le rinde un pequeño homenaje a los dos tenistas. El partido se lo llevó el americano Isner, que pudo con el francés. El partido se aplazó dos veces. La primera vez en la noche del martes ante la falta de luz. Estaban en la pista 18 y el partido iba empate a dos sets. La jornada del miércoles quedará guardada en las hemerotécas como algo histórico, y el partido será recordado como el que ha batido todos los récords que se puedan batir en un partido de tenis. ¿El resultado final?, increíble pero cierto: Nicolas Mahut – John Isner 4-6, 6-3, 7-6, 6-7, 68-70 Sí, sí, no nos hemos vuelto locos. El último sets se alargó lo indecible, ya que no existe la posibilidad de jugar un ‘tie break’, por lo que sólo acaba cuando uno de los dos jugadores ha obtenido una ventaja de dos juegos con respecto a su rival. Y claro, ninguno lo conseguía. Sencillamente, increíble, pero tan cierto como que ...


  • Nadal y el tenis español más arriba

    Con o sin Rafa Nadal el tenis español sigue subiendo, si no estuviera Rafa todos estaríamos pendientes de Verdasco y de Ferrer, dos grandes raquetas mundiales que siguen colocándose en los primeros puestos. La copa del Conde Godó es enorme y parece que pesa lo suyo por la cara de Fernando Verdasco cuando la recibía de manos de la infanta Cristina en la pista del Real Club de Tenis de Barcelona. El fabuloso tenista de Madrid sabe que sigue tras la estela de un grande, pero no está tan lejos, ganó el Godó al número 8 del mundo Soderling, el sueco es uno de los jugadores más difíciles y antipáticos para todo el ranking, ya lo demostró el año pasado derrotó a Nadal en Roland Garrós, pero Fernando pudo con él en 3 sets: 6-3, 4-6, 6-3. Al no poder jugar Nadal, el director técnico español Albert Costa llamó a Verdasco, parece que intuía que el madrileño podría decir si a este duro torneo, teniendo en cuenta la dura y apretada agenda que tiene el nº9 mundial. Fernando Verdasco demostró otra vez que es un luchador, y que ni el cansancio que supuso el tremendo partido contra Ferrer, en la semifinal, ni la final de Montecarlo, le hicieron dudar. ...


2 comentarios en «Qué hacer para ser voluntario en el Mutua Madrid Open»

  1. LLEVO 7 AÑOS COLABORANDO EN DEPARTAMENTO DE GRADAS Y ME GUSTARIA SEGUIR YA QUE EL TENIS ES MI MAYOR JOVI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *