El aumento de la velocidad es una ventaja para los tenistas que apuestan por el riesgo en sus puntos en vez de la paciencia. Los sacadores pueden imprimir más velocidad a sus servicios aprovechando la menor resistencia del aire. Sin embargo, no debería de ser un problema para el número 1 del tenis mundial.
A pesar de que no falta nadie a la cita, la calidad de su tenis y su fortaleza mental será suficiente para que sume su decimosexto Master Serie de su carrera. Además, el torneo madrileño le servirá como preparación para su gran cita anual: Roland Garros, donde aspira a conseguir su quinto título consecutivo, todo un repóker al alcance de muy pocos a lo largo de la historia. Del resto de españoles destaca Fernando Verdasco.
El tenista madrileño está realizando la mejor temporada de su carrera, lo que le ha permitido hacerse un hueco en el top ten de la Asociación de Tenistas Profesionales. Sin embargo, su calidad nunca se ha visto recompensada un gran título. También habrá que atender David Ferrer. El alicantino es demasiado irregular como para apostar por él. Pero su don para reflejar en la pista lo contrario de lo que se espera quizá sea su mejor baza. En un buen partido puede ganar a cualquiera, incluso a Nadal, aunque en uno malo puede ser superado incluso por los recogepelotas. Habrá que estar también atento a Feliciano López, que juega casi en su casa.
El toledano no ha refrendado con victorias en buen sabor de boca que dejó a la afición española tras ser el pilar sobre el que se sustentó el triunfo en la última edición de la Copa Davis ante Argentina.
5 comentarios en «Nadal, favorito para el Torneo de Madrid»