Cuatro son los españoles que disponen de montura: Sete Gibernau, Toni Elías, Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo. De entre todos, sólo el último brilla con luz propia. El doble campeón del mundo de 250cc afronta su segunda temporada en la máxima categoría a lomos de su Yamaha oficial. El año pasado esbozó detalles de que los límites a los que se enfrenta sólo se los va a poner él mismo. Incluso ganó su primera carrera en el Gran Premio de Portugal.
Posteriormente, su ambición y agresividad sobre el asfalto le llevó a besar el suelo en más ocasiones de las deseadas para no perder la confianza. Muchas dudas borradas a base de respeto a sus rivales y a una categoría que no conocía.
En la actual temporada hay un nuevo Jorge Lorenzo. Irreconocible para todos aquellos que le seguimos los pasos desde que debutó con 15 años en el Mundial de 125cc. El ímpetu no lo ha perdido, lo mantiene escondido para sacarlo a relucir en las situaciones más límites de las carreras. En Japón dio la sorpresa. En las casas de apuestas su nombre no aparecía entre los favoritos para ocupar el cajón más alto del podio. Casey Stoner, Dani Pedrosa y su compañero de escudería Valentino Rossi parecía enemigos de mucha talla como para lograr el triunfo. Sin embargo, en el motociclismo las victorias se logran sobre el asfalto.
El piloto mallorquín se puso chulo sobre su Yamaha en el circuito de Motegi. Desde las primeras vueltas dominó la carrera. No se dejó amedrentar por Valentino, quien aparentemente es su jefe de filas y quien goza de más privilegios en la marca japonesa. Tras cruzar la meta en primera posición, escuchó el himno, empapó de champán a sus rivales en el podio, saboreó el placer de verse líder de la clasificación y soñó que nadie se lo arrebataba.
Contenidos relacionados
- Jorge Lorenzo campeón del Mundo de Moto GP
A falta de tres carreras para que acabe el Mundial de Moto GP, Jorge Lorenzo está en lo más alto de la clasificación y nadie podrá alcanzarlo. Tras el tercer puesto en el GP de Malasia, Jorge Lorenzo es campeón del Mundo de GP. Es el primer español que conquista el título once años después de que lo hiciera Álex Crivillé. El piloto mallorquín lo tenía fácil en el GP de Malasia. Ante la ausencia por lesión de Dani Pedrosa, a Lorenzo le bastaba con ser noveno en la clasificación para asegurarse el campeonato. Por ello, pese a tener opciones de victoria, Lorenzo no peleó en las últimas vueltas con Rossi y Dovizioso (primero y segundo). De este modo, Jorge Lorenzo se sabía Campeón del Mundo y no quiso entrar en una pelea que no era la suya. Porque ser Campeón del Mundo es un premio demasiado jugoso como para perderlo. Así, Lorenzo echó el freno de mano con la satisfacción de verse como el mejor piloto de Moto GP de este año. Por delante suyo, la batalla entre Valentino y Andrea dejó a «Il Dottore» vencedor de este Gran Premio, logrando su victoria número 46. Quizás, hubiera sido bonito ver un duelo español entre Pedrosa y Lorenzo. La lesi...
- Jorge Lorenzo gana en Le Mans
El espectacular Jorge Lorenzo ya no es ningún niño imberbe. El piloto mallorquín ha vuelto a demostrar que es uno de los favoritos para ganar el Campeonato Mundial de Moto GP tras ganar con una autoridad insultante al resto de sus rivales en el Gran Premio de Lemans disputado el pasado domingo. La carrera fue una auténtica locura y estuvo marcada por el cambio de motos, pues la mayoría de pilotos había elegido neumáticos para agua, una vez declarada la carrera sobre mojado que permite entrar en los garajes y salir con otra máquina y gomas distintas. Las estrategias de los pilotos quedaron en nada. Lorenzo estuvo magistral porque salió a un ritmo superior a sus rivales, del tal forma que cuando se subió a su segunda Yamaha el margen era suficiente como para volver a la pista de nuevo al frente de la carrera. Por su parte, Pedrosa superó de forma magistral a su compañero de equipo, el italiano Andrea Dovizioso, en la última curva del circuito después de haber recortado vuelta a vuelta la diferencia con el italiano. El italiano Valentino Rossi (Yamaha) tuvo una carrera aciaga, en la que acabó decimosexto, tras pasar cuatro veces por la línea de ...
- Pedrosa se rompe la clavícula: ¿el título para Lorenzo?
La verdad, parece ser que el Mundial de Moto GP de 2010 está diseñado para que Jorge Lorenzo se lo lleve, para que sea el campeón. Primero fue la lesión de Valentino Rossi y ahora Pedrosa se rompe la clavícula: ¿el título para Lorenzo? Cuando parecía que el título iba a ser un duelo entre españoles, Pedrosa se cae y regala el título a Jorge. https://www.youtube.com/watch?v=RomB-Bcnz60 Se disputaban los entrenamientos libres del GP de Japón. Dani Pedrosa, que estaba haciendo unas últimas carreras de mérito, recortando distancia con el líder del Mundial, Jorge Lorenzo, no tuvo la suerte que necesita un campeón, y se cayó al suelo dando con su clavícula sobre el asfalto de Motegi. Era la tercera vuelta de los primeros entrenamientos libres, pero Pedrosa no pudo volver a subirse a la Honda: se le quedó enganchado el acelerador en plena frenada. No pudo detener la moto y se fue al suelo, sufriendo una doble fractura en su clavícula izquierda. De este modo, Dani Pedrosa dice adiós al Mundial y le deja el título en bandeja a Lorenzo a falta de cinco carreras (Japón, Malasia, Australia, Portugal y Valencia). Eso sí, de momento, los médic...
- Rossi vuelve a ganar a Lorenzo
El Gran Premio de Alemania confirmó lo que es y será uno de los duelos más emocionantes de los últimos años. Los protagonistas son los pilotos oficiales de Yamaha Valentino Rossi y Jorge Lorenzo, que volvieron a darlo todo en una carrera de Moto Gp que se volvió a resolver a favor del italiano por una décima en la línea de meta. El combate que ofrecieron los dos pilotos sobre el circuito de Sachsenring puede calificarse de inolvidable. El mallorquín intentó hasta la última curva sobrepasar a su compañero de escudería. Y no le faltó mucho, ya que entró a la línea de meta con sólo 99 milésimas sobre Rossi. A falta de cinco vueltas para el final, Jorge Lorenzo pasó al italiano y se puso líder de la carrera. El ocho veces campeón del mundo no se dio por vencido y a falta de dos vueltas para el final se jugó el tipo con una pasada digna de su leyenda y que le permitió colocarse en una primera posición que ya no abandonó hasta el final. Dani Pedrosa también confirmó que ya ha dejado atrás sus problemas físicos y que su Honda vuelve a ser competitiva. El piloto catalán terminó tercero, muy cerca de los dos primeros y lo que es más import...
- Rossi, enemigo de Jorge Lorenzo
El mundo del motociclismo está de enhorabuena. La rivalidad en la categoría de Moto GP está alcanzado cotas de igualdad nunca vistas tras la disputa del Gran Premio de Catalunya disputado en el circuito de Montmeló. En una de las carreras más igualadas y emocionantes de los últimos años, el italiano Valentino Rossi logró una victoria ajustadísima ante Jorge Lorenzo, segundo en la carrera. Como el australiano Casey Stoner terminó tercero, la clasificación general tras la disputa de las seis primeras carreras presenta un triple empate a 106 puntos entre el piloto mallorquín, el italiano y el australiano. El cuarto aparece bastante distanciado Dovizioso con 69 puntos y quinto Dani Pedrosa, con 67. Se cumplió la maldición de que quien consigue la pole position en Barcelona no suele ganar la carrera. Jorge Lorenzo partía primero y llegó primero a la primera curva. No tardó mucho en ser adelantado por Valentino Rossi, que intentó imponer su ritmo para irse en solitario. El único que no cedió ante el ritmo de El Doctor fue Lorenzo, que además, se permitió el lujo de adelantarle en varias ocasiones. Los aficionados en las gradas vibraron como po...
4 comentarios en «Jorge Lorenzo se pone chulo»