Zapatillas Saucony: diseño e innovación

En el mundo del running existe una gran diversidad de marcas especializadas que fabrican calzado exclusivo para este deporte. Una de las mejores marcas, que utiliza más últimas tecnologías es Saucony. Si estás interesado en comprar Saucony te vamos a dar las claves de por qué esta marca tiene algunos de los mejores modelos del mercado.

0 comentarios
lunes, 4 noviembre, 2019
Zapatillas Saucony: diseño e innovación

Una de las principales tecnologías de la marca es su suela Everun, que está aplicada al campo de la amortiguación. Desde hace varios años la marca continúa mejorando este sistema para conseguir una gran amortiguación en cada pisada. Gracias a esta tecnología cada tramo de la carrera será igual, sin importar cuántos kilómetros lleves recorridos. Además, esta suela absorbe los impactos por lo que el pie se adapta a cada terreno y la forma del pie. Gracias a esto, se distribuye la fuerza sobre un área de apoyo mayor.   El primer impacto de la zapatilla contra el suelo es dirigido por la tecnología Saucony Super Lite EVA. Sus principales características son una mayor durabilidad, el máximo rebote y un menor peso. Algunos de los modelos que incluyen esta tecnología son las zapatillas Saucony Ride 9 o su modelo anterior, las Saucony Ride 8. Otra de sus tecnologías para la zona de la plantilla es la Power Grid Plus. Esta es más resistente y cuenta con un 20% más de amortiguación que su edición anterior. En comparación a la goma EVA, este sistema de amortiguación ofrece unas prestaciones mucho más avanzadas. Uno de los modelos donde podemos encontrar este sistema son las zapatillas Triumph ISO 2.Para la suela exterior han desarrollado la Super Rebound Compound que facilita una transición más suave de las pisadas. Esto lo logra debido a que sus materiales absorben el impacto en cada zancada. Además, algunos de sus modelos incluyen la plantilla Formit para ofrecer un extra de comodidad.  La suela Tri-Flex tiene un diseño exclusivo de gran durabilidad y tracción. Se trata de una goma de cristal con un soporte aerodinámico para un gran ajuste y sujeción en la zona del talón. Esto hace que las zapatillas que lo incorporan sean aún más flexibles y mejoren el movimiento del pie. Un modelo en el que podemos encontrarlo es en las zapatillas Saucony Freedom ISO2. Para la parte superior de las zapatillas tienen el upper ISOFIT que aporta una gran comodidad al calzado Saucony. Esto es debido a que se amolda a la perfección a tu pie y al movimiento natural de este. Las múltiples tecnologías de Saucony se integran a la perfección con su diseño. La marca fabrica sus zapatillas con tejidos muy transpirables para que el pie se mantenga más tiempo seco y aguante durante toda la carrera.  Dentro de las últimas creaciones tenemos el compuesto dual PWRTRAC + XT-900. Esto garantiza a las zapatillas mayor durabilidad, para que puedas correr mucho más kilómetros con ellas. Además, se adaptan a todo tipo de superficies. La suela XT-900 está fabricada en carbono para darle a las zapatillas mucha más tracción sin quitarle durabilidad. La PWRTRAC es muy adherente. Si buscamos mayor estabilidad en un modelo de esta marca debemos encontrar aquellas zapatillas que incorporen su plantilla Foundation Platform. Un ejemplo son las zapatillas Saucony Echelon 7, que te aportarán también un ajuste perfecto. Una de las últimas novedades en zapatillas de este año han sido las Saucony Switchback ISO. Se le ha añadido la tecnología Boa Technology, que combina el sistema IsoFit para crear un ajuste perfecto pero manteniendo una alta sujeción. Todos los modelos de Saucony están fabricados con grandes prestaciones y los mejores materiales en cuanto a calidad. Para poder ver todos los modelos y sus características puedes hacerlo en StreetProRunning. Aquí encontrarás los mejores modelos para poder terminar tus carreras con los mejores resultados.   Algunos de los mejores modelos de Saucony son las Liberty ISO, en color borgoña. Ofrecen la máxima comodidad para desplazarte con total libertad en tus carreras. Esto es gracias a su upper con IsoFit que se adapta a la forma del pie y a su movimiento natural. Estas zapatillas incluyen la media suela Everun, que te permitirá correr con una increíble energía reactiva. Entre sus principales modelos encontramos también las Saucony Freedom ISO con un upper ligero que propciona un ajuste perfecto. Tienen una pisada suave y segura y la goma de cristal Tri-Flez en su suela exterior. Por otro lado, las Saucony Hurricane ISO 5 o las Saucony Triumph ISO 5 están entre los modelos más recientes e innovadores de la marca. En ellos podremos encontrar algunas de estas tecnologías para terminar las carreras con los mejores resultados. 

Contenidos relacionados

  • Cómo acabar con las agujetas

    Las agujetas, uno de los principales enemigos de los deportistas, sobre todo de aquellos que se encuentran menos acostumbrados al ejercicio, muestran su aparición al día siguiente de haber realizado la actividad en forma de micro lesiones que resultan bastante molestas para todo el cuerpo. Estas agujetas se pueden ser más o menos agudas en cuanto al dolor se refieren, sin embargo, disponemos de diferentes remedios para acabar con ellas, veamos algunos de ellos. Diferentes remedios para cada grado de agujetas Antes de ver cómo quitar el dolor de las agujetas, hay que recordar que lo mejor es prevenir su aparición, para ello lo mejor es planificar nuestra rutina de ejercicios e ir aumentando su intensidad de forma progresiva. Si vamos con el ritmo adecuado conseguiremos que no aparezcan estas molestas agujetas. Además nunca está de más recordar la importancia de calentar y estirar los músculos durante 10-15 minutos antes y después de la sesión de ejercicios. Esto, aunque nos lo habrán dicho infinidad de ocasiones es fundamental no sólo para evitar las agujetas, sino también la aparición de las temidas lesiones. En cualquier caso si después de nuestra ru...


  • Cómo iniciarse en el ciclismo de montaña

    Si quieres disfrutar de la naturaleza desde otro punto de vista, no hay nada mejor que disfrutar del ciclismo de montaña. Si nunca has practicado este tipo de ciclismo, no te preocupes, vamos a darte una serie de consejos para que te puedas iniciar en el mismo con total facilidad. Bicicleta de montaña y complementos Evidentemente, para participar en el ciclismo de montaña, necesitas una bicicleta adecuada. Para ello, compra una bicicleta de tu tamaño, con la que te sientas cómodo y pide al vendedor de la tienda que te muestre las diferentes suspensiones que tiene. Estas bicicletas cuentan con diferentes tipos de suspensión, que no son ni mejor ni peor, simplemente son para gustos. Las suspensiones delanteras son las más recomendadas para iniciarse, ya que son más asequibles económicamente y también, apta para todos los terrenos. Para mejorar la seguridad, compra un casco de calidad con el que te puedas proteger de las caídas, así como guantes, espinilleras y coderas. Además de esto, deberías de preparar una parte de tu bici para poder llevar una ponchera, ya que, en los caminos más largos, será recomendable hidratarse. No tengas prisa Ante...


  • La bicicleta como medio de transporte y hábito saludable

    Mientras que en países como Holanda o Dinamarca utilizar la bicicleta en zonas urbanas es algo muy común, en España todavía no es una práctica demasiado habitual. Sin embargo, gracias a la creciente creación de carriles bici, el auge de los sistemas de alquiler y la variedad de precio de estos pequeños vehículos, se está convirtiendo actualmente en uno de los transportes alternativos más populares. Hablamos sobre su uso adecuado y los beneficios que nos aporta. Se trata del vehículo más ecológico y económico que podemos encontrar, y aunque no es apto para largos recorridos, es ideal para desplazamientos de hasta 10 kilómetros, dependiendo de nuestras condiciones físicas y de las características de la zona. De funcionamiento sencillo y eficaz, la bicicleta es adecuada para un amplio sector de habitantes, pudiendo usarse además como medio de desplazamiento o simplemente como método de entretenimiento. A pesar de todas estas ventajas, son muchos los aficionados a este deporte que no se ven preparados para desplazarse en bicicleta urbanas por calles con demasiado tráfico. Esto se debe sobre todo a factores relacionados con la seguridad, pues un buen...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *