

Antes de nada hay que aclarar que hay muchos tipos de juegos que podemos practicar en una diana de un bar pero aquí explicaremos los dos juegos de dardos más comunes a los que juega la gente que, a la vez, son los practicados en las competiciones oficiales.
Como normas comunes debemos tener en cuenta que para jugar a los dardos hacen falta como mínimo dos equipos formados, por lo menos, por una persona cada uno. Puede haber un máximo de 6 equipos jugando a la vez y lanzarán por turnos ordenados tres dardos cada uno. Las dianas constan de 20 números y dos dianas, en el centro, que valen 25 (la exterior) o 50 puntos la interior. Además encontramos dos círculos concéntricos que funcionan como multiplicadores del número del sector al que pertenecen. El círculo exterior que coincide con el límite de la diana multiplica por dos y el interior por tres.
Juegos de dardos
301, 501 o 701
Comenzamos la partida con 701, 501 o 301 puntos (dependiendo de la variante que escojamos) y vamos lanzando los dardos. La puntuación obtenida con los tres lanzamientos se restará de la puntuación que llevemos en ese momento. El primero que llegue a los 0 puntos es el ganador. En algunas variantes para poder cerrar o terminar la partida es necesario acertar con el dardo en una casilla de doble puntuación.
Cricket
Esta es la forma de juego más común y que más veces veréis en los bares. En este juego debemos cerrar los números comprendidos entre el 15 y el 20 y finalmente la diana. Para cerrar cada número debemos acertar tres veces. El jugador que cierre y que más puntos tenga obtiene la victoria.
Para sumar puntos debemos cerrar un número y seguir acertando a ese número siempre que algún rival no lo tenga cerrado. En el momento en que todos los equipos han cerrado un número nadie puede sumar puntos con ese. Hay diferentes variantes en función de la forma de sumar o restar los puntos. Os aconsejamos desde aquí centrarnos en cerrar primero en los números más altos, después obtener muchos puntos, terminar de cerrar el resto de números y finalizar con la diana.


¿Qué os han parecido estos consejos y normas para jugar a los dardos? Ponerlos en práctica y nos váis contando el resultado. ¡A por la diana!
Imagenes: Luiyo, Rafa Markos