Robin Knox-Johnston, primero en dar la vuelta al mundo sin escalas

El viernes 14 de junio de 1968 salió del puerto de Falmouth el Suhaili, un queche con un único tripulante de veintinueve años: Robin Knox-Johnston. 312 días después regresaría a Falmouth convertido en la primera persona en dar la vuelta al mundo en solitario y sin escalas.

0 comentarios
adm834ha
miércoles, 28 octubre, 2015
Robin Knox-Johnston, primero en dar la vuelta al mundo sin escalas

¿Quién es Robin Knox-Johnston?

Robin Know-Johnston nació en 1939 en el seno de una familia en la que no había tradición marítima, pero ya a sus 4 años construyó su primera balsa con cajas de naranjas (naufragó en el mismo momento de botarla) y con 14 se hizo una canoa de 10 pies.

Fascinado por el mar realizó el examen para enrolarse en la Royan Navy y, tras suspender, se embarcó en el Chindwara como aprendiz en la Marina mercante. Después de vivir cierto tiempo en la India optó por construirse su propio velero con la idea de regresar a Londres navegando y así lo hizo.

¿Quién es Robin Knox-Johnston?

En esos años escuchó que existía una especie de regata patrocinada por el Sunday Times inglés consistente en dar la vuelta al mundo en solitario y sin escalas, sin unas reglas muy claras, pero con un premio económico además del reconocimiento mundial.

La salida podía realizarse entre el 1 de junio y el 31 de octubre de 1968 y se le llamó la Sunday Times Golden Globe, precursora de las actuales Velux 5 Oceans o la Vendée Globe. Hubo nueve participantes pero sólo uno de ellos logró la hazaña, muchos abandonaron nada más empezar e incluso hubo un suicidio, el de Donald Crowhurst. Al recibir el premio de 5.000 $ Knox-Johnston lo donó íntegramente a los familiares de Donald.

Robin Knox-Johnston

Para los que navegáis, intentad imaginar cómo debió ser ese viaje de 10 meses en solitario, en un barco hecho con tus propias manos, sin teléfono por satélite, con una radio que se averió nada más salir de Falmouth, sin GPS ni radar, el agua potable se le echó a perder, el piloto de viento (como un piloto automático pero que tiene en cuenta los cambios de dirección del viento) se desintegró, la botavara mayor se quebró, la barra del timón cambió de rumbo... Para sufragar su aventura Robin escribió un diario que vendió a un periódico por entregas que se ha publicado en un libro muy recomendable: Mi propio mundo, de la editorial Juventud.

Robin Knox-Johnston



A modo de tentación para los que dudéis en saber más sobre Robin y su circunnavegación alrededor del mundo, deciros que entre los alimentos que llevaba a bordo había 1 caja de whisky, 1 de brandy, 120 latas de cerveza y 3.000 cigarrillos de distintas marcas, por eso lo del aburrimiento.

En 1995 le fue concedido el título de Sir y en la actualidad, con 76 años sigue navegando con el Suhaili.

¿Serías capaces de emprender una aventura similar?, ¿qué os parece la historia de Robin Knox-Johnston, el primero en dar la vuelta al mundo sin escalas?

Imágenes Sir Robin Knox-Johnston official webpage

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *