Reglas básicas en hockey sobre patines

El pasado 29 de septiembre del 2013 la selección española de hockey sobre patines lograba en Angola su quinto Mundial consecutivo de hockey sobre patines. En esta ocasión doblegaron en una final muy disputada a Argentina por 4-3, por lo que ya suma en su historia 16 entorchados mundiales, uno más que Portugal.

1 comentario
josebreval
viernes, 29 noviembre, 2013
Reglas básicas en hockey sobre patines

Nunca antes una selección había logrado ganar cinco títulos del mundo consecutivos en este deporte, de ahí que estemos ante un hecho histórico de España.

Reglas del hockey sobre patines

Aquí tienes las reglas más básicas del hockey sobre patines:

El hockey sobre patines fue inventado a finales del siglo XIX en Inglaterra como una adaptación al hockey sobre hielo, disputándose el primer campeonato mundial en 1926 (no llegaría a jugarse en Latinoamérica hasta las primeras décadas del siglo XX). Los partidos se disputan entre dos equipos de cinco jugadores cada uno (cuatro de campos más el portero) y estos se desplazan con unos patines de cuatro ruedas y un freno, ataviados con el stick para golpear la bola.

La pista de juego del hockey sobre patines tiene forma de rectángulo y unas medidas standard de 40 x 20 metros. La cancha está cerrada por una valla que nunca podrá ser inferior al metro de altura. Las zonas de público estarán como mínimo a un metro de la valla que circunda la pista. La línea de portería tiene 9 metros de largo, el penalty está situado a una distancia de 5,40 metros sobre la portería (la portería tiene 1,05 metros de altura y 1,70 de ancho, con 7,5 centímetros de diámetro para los postes).

La distancia entre la línea de gol y el fondo de la pista puede variar entre un mínimo de 2,7 metros y un máximo de 3,3. El área de penalty tiene las dimensiones de 9 x 5,40 metros y la zona de protección de los porteros, en forma de semicircunferencia, tiene un radio de 1,50 metros a partir de la línea de gol (en esta zona no puede permanecer ningún jugador del equipo atacante, excepto cuando tiene la bola)

El stick en el hockey sobre patines debe tener una extensión máxima de 115 centímetros y mínima de 90 . Su peso no puede sobrepasar nunca los 500 gramos (mucho menos la bola, que ha de pesar 155 gramos y tener una circunferencia de 23 centímetros). Las cuatro ruedas del patín deben tener un diámetro inferior a 3 centímetros.

Estas son, a grosso modo, algunas de las reglas más básicas del hockey sobre patines.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Reglas básicas en hockey sobre patines»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *