Recordando a Zidane

Zinedine Yazid Zidane nació en Marsella el 23 de Junio de 1972.. A los cuatro años ya montaba en bicicleta y, a los seis, empezó a practicar el judo, llegando a ser cinturón verde. Pocos años después acudía al estadio de Marsella, y se volvió admirador del futbolista uruguayo Enzo Francescoli, que por entonces militaba en el Olympique de Marsella, apodado el "Príncipe".

0 comentarios
lunes, 26 agosto, 2024
https://www.youtube.com/watch?v=uV3YWY7m1WI


Empezó su carrera futbolística en el equipo de La Castellane, del barrio marsellés del mismo nombre, donde nació.Jugó en modestos equipos de la periferia de Marsella, como el US Saint Henri, donde su entrenador fue Robert Centero y, desde los 11 hasta los 14 años, jugó en el Septemes Sports Olympiques. Con 14 años dejó a su familia y se marchó a Cannes, donde fichó por las categorías inferiores (AS Cannes). Allí vivió en la casa de un directivo del club, Jean Claude Elineau, que le acogió y le trató como a un hijo. Su formación fue estricta.

A partir de entonces, su ascensión fue impresionante. Con 17 años el 20 de mayo de 1988 debutó en la Primera división francesa con el AS Cannes frente al Nantes.
En la temporada 1990/1991 marcó su primer gol en la máxima categoría francesa y en la siguiente se hizo con la titularidad, jugando más de treinta partidos y marcando cinco goles.
Su siguiente equipo fue FC Bordeaux (1992), uno de los clubes más importantes de Francia, donde rindió considerablemente durante 4 años, equipo que le dio a conocer al resto de Europa en una eliminatoria contra el Betis donde marco un golazo desde el medio campo.

La magnífica impresión que causó en la Eurocopa de 1996, junto con una temporada estelar en el Girondins, llevaron a Zinedine Zidane a fichar en el verano de 1996 por la Juventus de Turín.
Pese a los inevitables altibajos y algunas lesiones, Zidane se consagró como uno de los mejores jugadores europeos. Junto al italiano Alessandro del Piero, Zinedine Zidane formó un tándem de ataque temible que condujo a la Juventus a la conquista de varios titulos nacionales e internacionales.

En 2001 , Zidane ficha por el Real Madrid, esperando conseguir el único título que le quedaba por ganar, la Copa de Europa.
Era la temporada del Centenario del club, elegido aquel año mejor equipo del siglo XX por la FIFA, y su traspaso había generado muchísima expectación, se había convertido en el fichaje más caro de la historia del fútbol costando 80 millones de euros.
Con su fichaje el Madrid se convertía en un equipo plagado de estrellas con Luis Figo, Raúl Gónzalez, Roberto Carlos, Fernando Hierro, David Beckham, Iker Casillas ó Michael Owen entre otros; los periodistas bautizaron al equipo como "Los Galácticos".

Aunque al principio le costó acomodarse en el equipo, el 25 de mayo de 2002, Zidane cumple su sueño de ganar la Copa de Europa, en una final inolvidable en la que marca el gol de la victoria por 2-1 ante el equipo alemán Bayer Leverkusen, el Real Madrid logra su novena Copa de Europa, y Zidane, gana, en reconocimiento a su gran temporada el título de Jugador Más Valioso del campeonato.

Sin embargo, las sequías de títulos de las siguientes temporadas sumieron al Real Madrid en una etapa de crisis en la que el mismo Zidane y otros jugadores galácticos fueron cuestionados.

El 7 de mayo de 2006 jugó su último partido con el Real Madrid, jugado en el estadio Santiago Bernabeu frente al Villareal CF.

SELECCIÓN NACIONAL

Zidane debutó como internacional francés el 17 de agosto de 1994 en un encuentro celebrado en Burdeos ante la selección de República Checa, entró en sustitución del mediocampista Corentin Martins. Su gran actuación en la Copa Mundial de Fútbol de 1998 pese a su controvertido inicio en la liguilla previa que le valió su expulsión contra Arabia Saudí, culmina en la final frente a Brasil, en la que marcó 2 de los 3 goles de Francia, le valió el título mundial y le ayudó a conseguir el Balón de Oro como el mejor futbolista del año.
Fue elegido como segundo mejor jugador del Campeonato Mundial de Fútbol de 1998 por detrás de Ronaldo. También se coronó campeón en la Eurocopa Bélgica-Holanda 2000.

Las lesiones impidieron que repitiese su actuación de 1998 con la selección de su país en el Mundial de 2002. Su selección no tuvo una buena actuación y finalmente Francia quedo eliminada en la primera fase.

Zidane se retiró de la selección francesa tras culminar una mala Eurocopa Portugal 2004, en la que Francia cayó derrotada en cuartos de final por 0-1 contra Grecia a pesar de que tuvo una buena actuación anotando 3 goles.
En el año 2005 volvió a la selección con la meta de la Copa del Mundo de Alemania 2006.

Mundial de Alemania 2006
Donde al principio no tuvo una buena actuación, y los periodistas criticaban duramente a Zidedine, pero luego se reivindicó y jugó excelentes partidos, dejando en el camino a poderosos rivales como España en octavos, Brasil en cuartos y Portugal en la semifinal.

Elegido Mejor jugador del Mundial y a pesar de su anuncio de retirarse tras el campeonato, Zidane resultó un jugador clave en la trayectoria de su selección hasta la final.

Con un gol suyo de penalti Francia venció a Portugal en las semifinales y se clasificó para disputar la final del campeonato frente a Italia.

En la final marcó un gol de penalti en una ejecución al estilo panenka.
A los 5 minutos del segundo tiempo suplementario, tras ser insultado por el jugador italiano Marco Materazzi, Zidane le propinó un cabezazo en el pecho lo que le valió su expulsión por tarjeta roja directa. Ese fue el último partido como profesional en la admirable carrera del genio francés.
El tiempo reglamentario acabó con empate a uno, teniéndose que disputar la tanda de penales, de la que Francia salió derrotada.

Después de retirarse, se dedicó a partidos y actos benéficos como embajador de UNICEF.

Actualmente ocupa desde el 1 de Junio del 2009 el cargo de consejero del nuevo presidente del Real Madrid, Florentino Pérez.

Su apodo es Zizú. Todos conocen su palmarés como uno de los mejores jugadores de fútbol de la historia.

Palmarés:
Campeonatos nacionales
- Serie A: (2) 1997 y 1998
- Liga española: (1) 2003

Copas internacionales:
- Copa Intertoto de la UEFA: (2) 1995 y 1999
- Copa Intercontinental: (2) 1996 y 2002
- Supercopa de Europa: (2) 1996 y 2002
- Copa Mundial de Fútbol: (1) Francia 1998
- Eurocopa: (1) 2000
- Liga de Campeones de la UEFA: (1) 2002

Distinciones individuales:
- Mejor jugador del año FIFA (FIFA World Player): (3) 1998, 2000 y 2003
- Segundo mejor jugador del año FIFA (FIFA World Player): (1) 2006
- Tercer mejor jugador del año FIFA (FIFA World Player): (2) 1977 y 2002
- Balón de Oro: (1) 1998
- Balón de Plata: (1) 2000
- Balón de Bronce: (1) 1997
- Mejor jugador del Mundial: (1) 2006
- Onze de Oro: (3) 1998, 2000 y 2001
- Mejor jugador de la Champions League (MVP): 2001-02
- Premios Gredos del Deporte: (1) 2003
- Votado el mejor jugador europeo de los últimos 50 años (Votación por Internet): (1) 2004
- Elegido como uno de los mejores jugadores vivos de la historia (FIFA 100): (1) 2004
- Marca Leyenda: (1) 2008

Contenidos relacionados

  • Ronaldo: se retira un genio del gol

    Actualizado el lunes, 26 agosto, 2024 El pasado lunes el jugador brasileño Ronaldo ponía punto y final a su dilatada y brillante carrera. Se va uno de los mejores delanteros, tal vez el mejor, de la historia. Un jugador que hizo del gol su razón de ser, y que marcó una época marcando goles con todos los equipos que jugó. Ronaldo siempre será sinónimo de gol y espectáculo. A pesar de sus problemas de peso que ha arrastrado muchos años, el motivo fundamental de tomar esta difícil decisión es la gran cantidad de lesiones y el dolor que le generan, que hacen lo más conveniente que deje la práctica profesional del fútbol. Pero siempre nos quedará en el recuerdo jugadas increíbles, su velocidad explosiva, sus regates y sobretodo, y por encima de todo, su instinto goleador que le llevó a anotar la increíble cifra de 420 goles en 616 partidos. Una cifra al alcance de muy pocos, con goles de todos los tipos y maneras, muchos de los cuales han pasado a la historia ya. Todos nos acordamos del famoso gol que hizo un joven Ronaldo, en el Barcelona, contra el Compostela, después de irse de medio equipo desde el medio campo. Después de ese vendrían muchos brillantes e...


  • Traspasos más caros de la historia

    Actualizado el lunes, 26 agosto, 2024 Al mundo del fútbol, y más concretamente de los grandes equipos, parece que la crisis no le afecta igual que al resto de mortales o empresas. Buena muestra de ello son las desorbitantes cifras que se han pagado en los últimos tiempos por algunas de las grandes estrellas. Lo que está provocando que, cada vez más, haya más diferencias entre los grandes y pequeños clubs que no pueden competir a igualdad de condiciones. Sobretodo en la última década hemos visto fichajes a base de talonario que han ido sucesivamente batiendo todos los récords. Al común de los mortales nos parecen cifran escandalosas, pero cierto es también que si se paga es porque lo suelen generar. Pero eso no quita que, en efecto, sea unas cantidades bochornosas las que se pagan. Luego está la vertiente más estrictamente deportiva, el hacer grandes fichajes para así intentar conseguir equipos llenos de estrellas a base de sacar billetera, o para «disimular» fracasos deportivos anteriores. Y en eso, sin duda, hay un protagonista máximo que es el actual presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, que es el que ha hecho efectivos muchos de los traspasos...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *