¿Qué ropa de invierno es la más adecuada para salir en bicicleta?

Os damos las clave para seguir disfrutando de la bici con ropa aislantes y de protección frente al frío, lluvia, humedad y viento El invierno es una época del año que puede llegar a generarnos dudas a la hora de elegir la ropa para practicar un deporte. ¿Voy demasiado abrigado? ¿Pasaré frío? ¿Pasaré calor? Son muchas las preguntas que nos surgen cuando hacemos deporte al aire libre. Y en el caso del ciclismo, el deporte por antonomasia en cuanto a la práctica deportiva en espacios abiertos, no podía ser menos. Por ello, vamos a dar una serie de consejos a la hora de elegir la ropa para practicar ciclismo en invierno.

0 comentarios
admin
jueves, 24 noviembre, 2022
¿Qué ropa de invierno es la más adecuada para salir en bicicleta?

Para empezar, es importante indicar que los ciclistas deben seguir la denominada teoría de las tres capas. De esta forma y gracias a cada una de las prendas utilizadas, nuestro cuerpo estará protegido de las inclemencias meteorológicas del invierno, permitiéndonos disfrutar de la práctica deportiva sin pasar excesivo calor o frío. Gracias a cada una de las capas podemos abordar los típicos problemas que surgen cuando hacemos deporte como son los de la transpiración, retener el calor y evitar el frío. Vamos con cada una de las capas. La primera de ellas, la que tenemos más pegada al cuerpo, es la que va permitir que nuestro sudor no se quede en el cuerpo y nos haga pasar frío con el paso de los minutos. Para ello, lo adecuado es utilizar una camiseta térmica y transpirable, que es la que va a facilitar que este sudor no quede retenido y nos haga pasar malos momentos. En la segunda capa podemos utilizar maillots de manga larga como los de Mundo Maillot. Estas prendas son las que van a hacer la función de retener el calor de nuestro cuerpo, de modo que podamos seguir practicando deporte sin sufrir demasiado los efectos del frío externo. En este punto es necesario y aconsejable utilizar productos específicos para el deporte del ciclismo, ya que su función y resultados son mucho mejores que si utilizamos prendas de ropa para otras disciplinas como el montañismo, por ejemplo. La ropa para ciclistas está especialmente pensada para este deporte y tiene en cuenta aspectos clave para garantizar la comodidad de los deportistas como el sudor que se va a generar y el esfuerzo realizado. No es lo mismo el esfuezo que realiza un ciclista pedaleando durante cinco horas que un senderista durante un par de horas. De ahí, que siempre escojamos ropa adaptada al deporte. Nos evitaremos muchos inconvenientes y, lo que es más que probable, algún que otro constipado. Por último, la tercera capa es la que nos va a aislar del frío, el viento y la humedad del exterior. En este caso, independientemente de que la bici sea de marca Orbea o de cualquier otro (el modelo no influye a la hora de vestirnos) es aconsejable utilizar una prenda fina como un chaleco, un cortavientos o un chubasquero en el que caso de que llueva. Una vez explicada la teoría de las tres capas vamos a ver cuál es la ropa imprescindible para salir en bicicleta en invierno:

  • Camisa térmica y transpirable. Es la prenda que irá más pegada a la piel y puede ser tanto de manga larga como de manga corta. La función es la de garantizar que el sudor no se quede pegado en el cuerpo y transpire. De este modo, evitaremos esos escalofríos que suelen surgir cuando tenemos sudor retenido en el cuerpo que choca con las bajas temperaturas del exterior.
  • Maillot de ciclismo. Ayuda a evacuar el sudor al tiempo que retiene el calor del cuerpo. La elección del mismo dependerá de la temperatura: de manga larga y más grueso cuando las temperaturas sean más bajas.
  • Cortavientos. Cuando no llueve es uno de los elementos imprescindibles, ya que son muy cómodos y finos. Hacen la conducción muy agradable y evitan muchas molestias. En el caso de que esté lloviendo, un chubasquero es fundamental.
  • Guantes: Utilizar unos buenos guantes de bicicleta es aconsejable en invierno. Además de evitar que nos salgan heridas en las manos y se seque la piel, también es un elemento que aporta mucho calor y hace más agradable la ruta ciclista.
  • Braga para el cuello. También puede ser interesante ponerse una braga para el cuello y no coger frío en la garganta. Es interesante que esta sea fina y que, a pesar de ello, proteja de las bajas temperaturas.

Para terminar y esto para los peores días también puede ser recomendable utilizar un botín de neopreno o unas zapatillas específicas de invierno de neopreno, que nos protegerá del frío y del agua. Para estar al día de las noticias de ciclismo puedes visitar el enlace y encontrarás las últimas noticias relacionadas con este deporte que cada vez gana más aficionados y deportistas federados. Ahora y con los consejos que te hemos dado ya solo queda que te animes, cojas la bici y salgas a la carretera a disfrutar de un deporte tan maravilloso como el ciclismo. Y no te olvides de protegerte del frío.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *