Premios Laureus 2010: Triunfo del deporte español

8 febrero 2011 | Por AMarcos

Este lunes se entregaron en el hotel Emirates de Abu Dhabi los premios anuales más prestigiosos del deporte. Los premios Laureus reconocen a los mejores deportistas individuales y equipos del año anterior. Y en un año 2010 con un claro protagonismo español en el mundo del deporte, no podía ser de otra manera que estos premios reconocieran el mejor año del deporte español y la trayectoria que ya llevamos teniendo en numerosas disciplinas deportivas durante los últimos años, con gran cantidad de estrellas y triunfos.

Ver 0 Comentarios

El año 2010 tuvo dos protagonistas fundamentales en el deporte mundial: Rafael Nadal y la selección española de fútbol. A ambos les corresponden los premios más importantes que se condecían en la gala: mejor deportista masculino del año y mejor equipo internacional del año, respectivamente. Tenían grandes rivales en sus respectivas categorías, pero desde Cosas de Deportes creemos que se ha hecho justicia por el mérito contraído por ambos. De hecho, en nuestro especial de comienzo de año ya elegimos, para nosotros, a Rafael Nadal como el mejor deportista del año. La selección española consiguió el campeonato del deporte probablemente más importante y con más trascendencia: la Copa del Mundo de fútbol, la primera de la historia de la selección española y que supuso el broche de oro a unos años (que esperemos que continúen muchos más) de excelencia del equipo español. Vamos a hacer un repaso a la lista de premios y sus ganadores: - Mejor deportista masculino internacional del año: Rafael Nadal El tenis español tuvo una temporada prácticamente perfecta, con la consecución de 3 de los 4 grandes del año: Roland Garros (su 5º título en París), Wimbledon (segundo victoria en el torneo londinense) y su primer Open USA. Habría que añadir su victoria en tres Masters 1000 ( Montecarlo, Madrid y Roma), y finalista de la Copa Masters. Todo ello le llevó a acabar el año como indiscutible número uno con una gran diferencia de puntos sobre el segundo clasificado, Roger Federer. El manacorí se ha impuesto en la votación a Andrés Iniesta (uno de los protagonistas del año, con el gol en la final del Mundial de Sudáfrica), Leonel Messi (temporada increíble la del argentino con el Barcelona), al jugador de la NBA, Kobe Bryant, al boxeador filipino Manny Pacquiao y al campeón del mundo de Formula 1, el alemán Sebastian Vettel. Consigue su segundo premio Laureus, después del que consiguió en 2006 en la categoría de mejor promesa. Seguramente aumente el número de premios en los próximos años al ritmo que lleva Nadal. - Mejor deportista femenina internacional del año: Lindsey Vonn. Premio totalmente merecido el que se ha otorgado a la esquiadora estadounidense, que ha sido la gran dominadora del esquí femenino en 2010, con dos medallas en los Juegos Olímpicos de Invierno de Vancouver y el tricampeonato en la Copa del mundo de esquí. laureus-lindsey-vonn - Mejor equipo internacional del año: Selección española de fútbol Como decíamos al principio no podía ser otro equipo el que se llevara este premio, que reconoce a una selección que lleva años demostrando un fútbol de gran calidad y que le ha llevado a ser elogiado por todo el mundo. Campeona de Europa y del mundo en tan sólo dos años. Este premio valora la calidad, esfuerzo y méritos de un grupo de jugadores y de su entrenador, Vicente del Bosque. laureus-selección-española Los otros nominados eran Los Angeles Lakers, campeones de la NBA por segundo año consecutivo, el Inter de Milán (campeones de Copa y Liga de Italia, así como Champions League), equipo europeo que venció en la Ryder Cup, selección de rugby de Nueva Zelanda y la escudería Red Bull de F1. - Mejor revelación internacional del año: Martin Kaymer Gran revelación del golf, este joven alemán se ha convertido en uno de los mejores en el 2010, que se encuentra peleando por ser el nº 1 del mundo. - Mejor reaparición internacional del año: Valentino Rossi El mejor piloto de automovilismo de la Historia, volvió a demostrar que es el mejor, a pesar de no obtener el campeonato, hizo su reaparición en tiempo récord para luchar a Jorge Lorenzo el campeonato que finalmente consiguió el español. - Deportista discapacitado internacional del año: Verena Bentele Maravilloso año el de la esquiadora y biatleta alemana que consiguió 5 medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Vancouver. - Mejor deportista extremo internacional del año: Kelly Slater El mejor surfista de la historia y ex vigilante de la playa en la famosa serie vio reconocida su labor en este deporte en toda su larga carrera con este premio. - Premio a su carrera deportiva: Zinedine Zidane El futbolista galo, uno de los mejores de todos los tiempos también tuvo su premio, que le reconoce su extraordinaria carrera.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *