En boca de todos están como grandes favoritos Boston , Miami, y sobretodo los actuales bicampeones, Los Angeles Lakers. Pero no podemos dejar de lado a unos "renacidos" San Antonio Spurs, que son el equipo con mejor porcentaje de victorias de la liga, con tan sólo 6 derrotas en 38 partidos, demostrando una gran solidez, y siendo el equipo más conjuntado hasta ahora de la competición. Líder destacado de la conferencia Oeste, se perfila como uno de los grandes favoritos, aspecto potenciado con la gran experiencia de su plantilla. Y es que los Duncan, Ginobili y Parker están volviendo a hacer una grandísima temporada a pesar de las dudas que había antes del comienzo de la liga, y con la ayuda de unos "secundarios" de lujo, como Richard Jefferson que está promediando más de 13 puntos y 4 rebotes por partido, George Hill (11,4 puntos y 2,8 rebotes de promedio), o el novato DeJuan Blair que está cumpliendo una gran labor con 7 puntos y 6,5 rebotes por partido. Especialmente intratable se está mostrando en su casa con un balance espectacular de 20 victorias para tan solo 6 derrotas.


Otra de las sorpresas agradables está siendo los Dallas Mavericks, un equipo que siempre está ahí arriba (sobretodo en la fase regular) pero que a principio de temporada se decía que podía afectar la veteranía de sus jugadores. Con un balance de 26 victorias y tan sólo 10 derrotas se encuentra por ahora en la segunda posición de la siempre complicada conferencia Oeste. Ahora los Dallas se encuentran con un problema gordo y es la lesión de su jugador franquicia, el alemán Dirk Nowitzki, que estaba realizando una campaña espectacular con más de 24 puntos de promedio. Aunque es de esperar que su reaparición sea inmediata ya que ha quedado demostrado la gran dependencia de su equipo hacia el alero con un balance desde su ausencia de 2 victorias y 4 derrotas. Por si fuera poco, han perdido a su tercer máximo anotador, Caron Butler por lo que resta de temporada. Todo ello hace que Dallas pueda perder bastante potencial para el resto de temporada. Los Jason Kidd, Marion y Stevenson tendrán que hacer un esfuerzo extra para suplir estas ausencias.
Luego tendríamos 3 equipos que se pueden perfilar como aspirantes, aunque lo tendrán difícil, a dar la sorpresa. Chicago Bulls y Orlando Magic en el Este con un record de 25-12 en lo que va de liga, y los Oklahoma Thunder en el Este con 25 victorias y 13 derrotas.
Los Bulls han dado un salto de calidad respecto a anteriores temporadas, gracias a la contratación del gran ala-pívot Carlos Boozer (procedente de Utah) que está cuajando una gran temporada con 20,6 puntos por partido y más de 10 rebotes. A lo que hay que sumar la mejora notable que ha tenido en su juego, y algo que se le pedía mucho, Derrick Rose que ahora sí que está teniendo unas actuaciones de estrella total con más de 24 puntos por partido. Duro rival que dará mucha guerra toda la temporada y por supuesto en los Playoffs.


Unos "nuevos" Orlando, que parecía que estaban teniendo una temporada mediocre han salido muy beneficiados de la revolución que sufrió su plantilla con la adquisición de Arenas, Richardson y Turkoglu. Se pensaba que en medio de la temporada podría ser un handicap, pero la adaptación ha sido muy rápida y buena prueba de ello es la racha de 9 victorias en los últimos 10 partidos. Y si le unimos la figura portentosa de Dwight Howard y otros jugadores como Nelson, está claro que tenemos un equipo que luchará por repetir la final de la NBA de hace dos temporadas.
Por último, un equipo que ya no es la sorpresa del año pasado, sino una alternativa al poder, que cuenta con una de las plantillas más jóvenes y con más calidad, los Thunder están en cuarta posición de la conferencia Oeste, pero dando señales de que puede ser un equipo muy peligroso en los Playoffs, con su mega estrella Durant promediando más de 28 puntos por partido, y bien secundado por escuderos de lujo como Jeff Green o el más que posible futuro jugador de la selección española, Serge Ibaka.
Y no podemos terminar el repaso a los favoritos, con los principales candidatos a ser campeones.
Los Angeles Lakers pasaron "su" racha negativa a finales del 2010 pero se han sabido recuperar y volver por sus fueros, con 5 victorias seguidas ahora, la última de una manera espectacular por 55 puntos de diferencia contra los Cleveland. Volviendo a su mejor nivel Kobe Bryant, Pau Gasol, con el gran apoyo de Odom, Bynum y Artest no hay ninguna duda que para muchos sigue siendo nuestro gran favorito. Terceros ahora mismo en la conferencia Oeste, tendrán que luchar para conseguir un mejor puesto que le asegure mejores cruces en los Playoffs.


Los Boston Celtics, se reforzaron con jugadores muy experimentados como los dos O'Neal (Shaquile y Jermaine) para potenciar su juego interior, lo que unido a su "Big Three" ( Pierce, Allen Y Garnett) y la figura cada vez más emergente de Rondo, les hace claros favoritos al campeonato. Buena prueba de ello es que tienen la segunda mejor marca de la liga (empatados con los Heat) con 28 victorias y tan sólo 9 derrotas.
Y por último Miami, el equipo que revolucionó el mercado en verano con la adquisición de Lebron James y Chris Bosh, que unido a la figura de Wade hacía un equipo temible. Pronto surgieron las dudas con derrotas inesperadas, pero poco a poco han ido carburando hasta hacerles ya un equipo a tener como candidato. Líder de la conferencia Este, con 31 victorias y 9 derrotas, y la sensación de que van a más, como lo señala que han ganado 9 de los últimos 10 partidos, muchos de los cuales con bastante solvencia, se sitúa como gran favorito también en muchas quinielas para el campeonato.


Habrá que ver cuando se enfrente contra los equipos punteros en los playoffs, pero está claro que Lebron eligió Miami como él dijo para ganar su primer anillo y no va a parar hasta conseguirlo.
Con esto terminamos el repaso actual a los grandes favoritos para llevarse este año el anillo de campeón de la NBA, y lo que está claro es que nos queda una segunda mitad de liga regular y sobretodo unos playoffs apasionantes, y que desde vuestro blog os iremos contando todo de la mejor liga del mundo de baloncesto.