

Las zapatillas deportivas en las subastas
En la historia de las subastas, los zapatos de baloncesto más caros pertenecieron al mejor jugador de la NBA: Michael Jordan. Estas, son zapatillas de la marca Converse - Fastbreaks, la cuales fueron utilizadas por el deportista antes de firmar un acuerdo de patrocinio con Nike en 1984. La cifra en la que se vendieron se registró como un nuevo récord, bordeando los 190,373 dólares y superando la marca anterior de los casi 100,000 dólares también en zapatillas de MJ. Además, se asegura que este fue el calzado que acompañó a Jordan durante toda su carrera colegial en la Universidad de North Carolina y ,al mismo tiempo, disfrutaron la victoria en los Juegos Olímpicos de Verano (Los Ángeles) cuando EE.UU demolió a España por 96 a 65.


Por otro lado, está Kobe Bryant, quien disputó veinte temporadas en la NBA y que ahora es representante de Nike, subasta en línea sus zapatillas Adidas. Las KB-8 (que después pasarían a llamarse Crazy 8) se anuncian en internet a nada más que 6.897 euros. De segunda mano e incluso utilizadas por él, con los roces, la suciedad y las arrugas que volvieron loco al público de la NBA a finales de los 90.
Las zapatillas deportivas son la nueva tendencia
Aunque darle valor a este implementos suene un tanto absurdo, contar con el calzado idóneo para este tipo de prácticas puede transformarse en el arma infalible para vencer al contrincante. Además, las zapatillas deportivas son el nuevo artículo de lujo, no solo por el precio sino por convertirse en un símbolo de opulencia gracias al auge mundial, emblema de actitud, estilo, bienestar y la gran influencia que ha logrado conseguir por medio de las estrellas del deporte internacional. Su versatilidad al momento de combinar el look de oficina, outfits sport o hasta sport elegante ha sumado a las acciones a favor de la práctica profesional de los deportes y a la gran tendencia, generando que el comercio de zapatos deportivos crezca a US$85.000 millones al año, estableciendo a Estados Unidos en el top de facturación con US$34.000 millones.