

Las dos anotaciones de David Villa no le alcanzaron para ganar y por eso, el Valencia se quedó con 7 puntos, ya que llegaba con puntuación ideal a esta tercera fecha. Aún así, el comienzo de temporada es más que aceptable y parece colocarse como uno de los candidatos a luchar por el título, pese a la brecha de ventaja que aparentan poseer el Barcelona y el Real Madrid, con planteles de un nivel económico muy superior a todos los demás.
La apertura del marcador la conseguiría David Barral luego de canalizar un pase de atrás de mitad de cancha y sostener la marca rival, para definir al primer palo y establecer el primer tanto del encuentro en el 7´ de la primera etapa.
Sin embargo el empate no se iba a hacer esperar demasiado, y en el 24´ aparecería David Villa para aprovechar un rebote dentro del área contraria y vencer a Juan Pablo Colinas, para declarar el empate parcial en el marcador.
En el 26´ sería amonestado por segunda vez Michel por una inocente mano en la mitad de la cancha, y por eso, vería la tarjeta roja. Así, el conjunto visitante se quedaba con diez jugadores y el Valencia tenía todas las de ganar.
Y parecía que así iba a ser, ya que en el 60´ una definición de media vuelta y con zurda de David Villa, que se colgaba del ángulo derecho de Juan Pablo Colinas, establecía el 2 a 1 momentáneo, aunque pareciese definitivo.
Cerca del final del encuentro Mateo Bilic, que había ingresado en el 62’ por Francisco José Maldonado, tendría en una misma jugada dos situaciones de gol claras pero el portero Miguel Moya evitaría la caída de su valla en dos espectaculares atajadas. De todas formas, el empate estaba al caer, y el mismo se concretaría tras un tiro de falta desde la derecha, para que luego de varios rebotes, aparezca Arnolin Gregory, defensor que había ido a buscar la anotación al área contraria, anotase el empate definitivo.
Así formaron los equipos:
Valencia: Miguel Moyá, Bruno, David Navarro, Alexis, Mathieu (Albelda, m.68), Marchena, Banega (Michel, m.73), Pablo (Joaquín, m.58), Silva, Mata y Villa.
Sporting de Gijón: Juan Pablo, Lora, Gerard, Gregory, Canella, Rivera, Michel, Francisco José Maldonado (Mateo Bilic, m.61), De las Cuevas (Diego Camacho, m.34), Diego Castro (Luis Morán, 71) y Barral.
Gran punto para el Sporting Gijón, y de todas formas, buen punto para el Valencia, que sigue prendido en la pelea del título en las primeras jornadas de la Liga Española, y que además, cuenta con uno de los goleadores de la competencia, como es David Villa.
Imagen de Wikipedia