
El año 1934 se comenzó a fraguar la Historia de “La Roja”. Entonces debutaba en unos campeonatos Mundiales una selección que sólo ganó un partido, pero acabo el Mundial en quinta posición. La siguiente cita fue en 1950. Allí se ganaron tres partidos y el papel de España comenzaba a ser más presente y disputó la Liguilla final por el título. Aquel año se vio el famoso gol de Zarra.

Desde entonces y hasta el Mundial de Sudáfrica, España se ha quedado con la miel en los labios, y la suerte (la mala) ha jugado un papel decisivo. Los octavos y los cuartos de final han sido las fases más repetidas. Sin duda, los Mundiales de Estados Unidos y de Corea y Japón quedarán marcados para siempre en la memoria de los españoles como los Mundiales en los que se pudo conseguir algo. Sobre todo en Corea, donde las semis estuvieron más cerca que nunca lo habían estado antes.
Pero con la llegada de Sudáfrica todo cambió. La mentalidad de los futbolistas fue otra y con ello se consiguió el primer Mundial para nuestro país.
España en los Mundiales
Edición |
Partidos |
PG |
E |
D |
GF |
GC |
Posición |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Mundial de Sudáfrica 2010 | 7 | 6 | 0 | 1 | 8 | 2 | 1º |
Mundial de Alemania 2006 | 4 | 3 | 0 | 1 | 9 | 4 | 9º |
Mundial de Corea/Japón 2002 | 5 | 3 | 2 | 0 | 10 | 5 | 5º |
Mundial de Francia 1998 | 3 | 1 | 1 | 1 | 8 | 4 | 17º |
Mundial de Estados Unidos 1994 | 5 | 2 | 2 | 1 | 10 | 6 | 8º |
Mundial de Italia 1990 | 4 | 2 | 1 | 1 | 6 | 4 | 10º |
Mundial de México 1986 | 5 | 3 | 1 | 1 | 11 | 4 | 7º |
Mundial de España 1982 | 5 | 1 | 2 | 2 | 4 | 5 | 12º |
Mundial de Argentina 1978 | 3 | 1 | 1 | 1 | 2 | 2 | 10º |
Mundial de Inglaterra 1966 | 3 | 1 | 0 | 2 | 4 | 5 | 10º |
Mundial de Chile 1962 | 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 3 | 12º |
Mundial de Brasil 1950 | 6 | 3 | 1 | 2 | 10 | 10 | 4º |
Mundial de Italia 1934 | 3 | 1 | 1 | 1 | 4 | 3 | 5º |
Imágenes de wikipedia
Contenidos relacionados
- España es el mejor equipo de 2010
Actualizado el lunes, 26 agosto, 2024 La FIFA ha designado a «La Roja» como el mejor equipo del año. Tras la victoria en el Mundial de Sudáfrica, el conjunto entrenado por Vicente Del Bosque repite por tercer año consecutivo en la obtención de este galardón. De este modo, España es el mejor equipo de 2010. Por detrás de «La Roja» aparece en segundo lugar Holanda. Así, la FIFA ha premiado al subcampeón del Mundo, que ha protagonizado uno de los mayores progresos del año en esta clasificación. No en vano, el haber llegado a la final ha sido clave para que los tulipanes sean el segundo mejor equipo del año 2010. En tercer lugar se posiciona Alemania, que desvanca a Brasil de esa posición. Los germanos no pudieron con España en la semifinal del Mundial, pero su buen año se ve recompensado con esta posición. Por su parte, Brasil ha puesto la nota negativa, y se ve como la cuarta mejor selección del mundo en 2010. Asimismo, cabe destacar la novena posición de Egipto, que supera a Croacia, o el discreto puesto de Italia (14º). Los últimos triunfos de la selección española de fútbol están marcando su posición a nivel mundial, y siempre est...
- España y Francia se cruzan en la fase de clasificación del Mundial 2014
Actualizado el lunes, 26 agosto, 2024 Hace tan solo un año que España se proclamó campeona del mundo por primera vez en su historia y ya empieza a pensar en el próximo mundial que se celebrará en Brasil. Este sábado se ha celebrado en Río de Janeiro el sorteo de los grupos de clasificación para tan importante evento y podríamos decir que nuestra selección no ha salido mal parada. España, como es obvio, partía como una de las nueve cabezas de serie (por su condición de actual campeona del mundo y número uno de la clasificación de la FIFA). Si bien tendremos que enfrentarnos a un combinado siempre complicado como es el francés, aunque se encuentra lejos de la que deslumbró hace una década, todo hace pensar que la selección española no deberá tener muchos problemas para clasificarse para el próximo mundial y así poder luchar por repetir la gesta conseguida en Sudáfrica el año pasado.Y es que junto con franceses, nos veremos la cara con otras tres selecciones de perfil medio-bajo y que no deberían ser mucho escollo para los hombres de Vicente del Bosque: Bielorrusia, Georgia y Finlandia. España, por lógica, debería sumar las seis victorias con...
- Primer aniversario de España como Campeona del Mundo
Actualizado el lunes, 26 agosto, 2024 Todavía se hace algo raro decir que somos los actuales campeones del mundo, pero así es y por méritos propios. De hecho, no es sólo el título conseguido en Sudáfrica, sino el estilo que ofreció España durante ese maravilloso mes, y que por extensión llega ofreciendo los últimos años. Un juego que le ha hecho ser reconocido por todo el mundo como uno de los equipos más brillantes de la historia. Pero echando la vista atrás, hace un año a estas horas estaba todo el país paralizado, con una mezcla de emoción, alegría, ilusión, pero también miedo y la sensación de que no se podía dejar pasar nuestra oportunidad. Era el día que millones de personas habían soñado durante generaciones. Nuestros abuelos, padres y nosotros mismos siempre habíamos soñado con ver levantar ese precioso trofeo que parecía esquivo para nosotros y nuestra tradicional mala suerte. Era un título reservado para brasileños, italianos, alemanes, argentinos…pero parecía que para España no. Pero hace tres años, en unos cuartos de final precisamente con la entonces campeones del mundo, Italia, todo comenzó a cambiar. España había...
- Traspasos más caros de la historia
Actualizado el lunes, 26 agosto, 2024 Al mundo del fútbol, y más concretamente de los grandes equipos, parece que la crisis no le afecta igual que al resto de mortales o empresas. Buena muestra de ello son las desorbitantes cifras que se han pagado en los últimos tiempos por algunas de las grandes estrellas. Lo que está provocando que, cada vez más, haya más diferencias entre los grandes y pequeños clubs que no pueden competir a igualdad de condiciones. Sobretodo en la última década hemos visto fichajes a base de talonario que han ido sucesivamente batiendo todos los récords. Al común de los mortales nos parecen cifran escandalosas, pero cierto es también que si se paga es porque lo suelen generar. Pero eso no quita que, en efecto, sea unas cantidades bochornosas las que se pagan. Luego está la vertiente más estrictamente deportiva, el hacer grandes fichajes para así intentar conseguir equipos llenos de estrellas a base de sacar billetera, o para «disimular» fracasos deportivos anteriores. Y en eso, sin duda, hay un protagonista máximo que es el actual presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, que es el que ha hecho efectivos muchos de los traspasos...