

El cadáver de Helal fue rescatado por el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil en el fondo del mar de Melilla durante el pasado 18 de septiembre. Tras identificar su cuerpo, se procedió al anuncio dos días después a través de la delegación del Gobierno de Melilla.
Helal no viajaba solo
Sin embargo, Helal no se encontraba solo ya que viajaba junto a otro joven de su país que si que logró sobrevivir al accidente. El joven fue capaz de llegar a nado hasta la ciudad de Melilla, después de que la embarcación en donde viajaba lo dejara tirado a unos 30 metros de la costa. Actualmente se encuentra en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes de la ciudad de Melilla y se trata del último testigo que fue capaz de ver con vida a Helal. A pesar de que viajaba a su lado, el joven relata como perdió de vista por un momento al deportista y fue en el momento en el que llegó a la ciudad cuando avisó a las autoridades de su desaparición, dando lugar al trágico suceso anteriormente señalado.
La crisis de los refugiados
Los refugiados en España forman un amplio espectro de profesiones y a pesar de esto, el mar no distingue entre ninguno de ellos. Helal Al-Hajj era un deportista profesional que había tenido el honor de competir en varios torneos internacionales representando a su país. Practicaba el wushu, un arte marcial que cuenta con reminiscencias del kung fu, con el que había logrado ser medalla de bronce, un auténtico orgullo para un deportista nacido en un país que vive semejante conflicto. La situación en Yemen es terrible y prueba de ello, que hasta los deportistas profesionales se tienen que jugar la vida para poder acceder a un país europeo en la búsqueda de una vida mejor. La guerra civil que sola al país, aumenta el flujo migratorio ante los países de Europa en donde cada vez empiezan a ser mejor aceptados. El conflicto será recordado con el paso de los años, por todas las víctimas que además de en la propia guerra, han fallecido víctimas del mar. Fruto de la desesperación, también son muchas las mafias que se aprovechan de la situación y tratan de acercar a estos refugiados a las costas europeas, exponiéndoles a un riesgo mayúsculo en donde por desgracia, solo unos pocos son capaces de sobrevivir.