

El Mapa de los Sonidos de la Vida
Hay melodías como las destiladas por nuestra película preferida o por los instrumentos de aquella pieza musical que nos recuerda a cuando esa persona tan especial se cruzó en nuestro camino, que nos colman de felicidad, y que nos alientan a seguir adelante. Los sonidos forman parte de nuestra vida, nos rodean, nos conectan con otras personas y están presentes en nuestro día a día, aunque a veces no seamos conscientes de ello. Una simple conversación, el canto de la Madre Tierra o la felicidad destilada al lado de tus amigos constituyen el mapa de los sonidos de la vida.


No obstante, cuando nuestro oído no funciona correctamente no podremos adentrarnos en ese universo musical, al ser incapaces de convertir las ondas sonoras presentes en el aire en información para nuestro cerebro e, incluso, en emociones. En el ámbito deportivo, el funcionamiento de los órganos del sentido posee un papel determinante en la vida de todo deportista. Para un atleta, el entrenamiento de los mismos le otorgará la preparación necesaria para hacer frente a las exigencias del deporte.
Cuida tu salud auditiva con estos consejos
Para estar conectado con los sonidos circundantes y ser capaces de percibir las maravillas que componen la banda sonora de nuestra vida, resulta fundamental prestar la atención y los cuidados que nuestros oídos se merecen desde edades tempranas. Algunas medidas preventivas que nos recomiendan desde centros como GAES son, por ejemplo, el uso de la protección auditiva necesaria en el caso de que te veas expuesto en tu vida diaria, ya sea por motivos personales o profesionales, al estruendo generado por equipos sonoros.


Igualmente, cuando acudas a la piscina para practicar tus sesiones de natación o después de cada baño es imprescindible hacer uso de tapones y secarte los oídos para evitar la acumulación de humedad en el aparato auditivo. ¿Eres un apasionado de la música? ¿Te gusta escuchar tus temas preferidos mientras practicas running o ciclismo en la montaña? En este caso, es recomendable mantener el volumen por debajo del 60% y no exponerse a sus ondas sonoras durante más de una hora al día. ¿Eres de los que usa habitualmente bastoncillos de algodón para la higiene de tus oídos? Es aconsejable no abusar en la utilización de este tipo de objetos en el interior de este órgano porque puedes provocar daños en la membrana y el interior. En el supuesto de que empieces a notar ciertas molestias en el oído, o sientas un pequeño zumbido permanente en tu cabeza (se llaman acúfenos y pueden resultar desesperantes), antes de lanzarte a usar medicamentos, lo más apropiado es que acudas a tu médico especialista para que pueda realizar test auditivos y así averiguar cuál es tu estado, especialmente si presentas antecedentes familiares con enfermedades degenerativas.


Si tienes una edad igual o superior a los 50 años, es conveniente hacerte una revisión auditiva porque en esta franja de edad pueden surgir complicaciones.
Audífonos para tus problemas auditivos
Una de las soluciones más eficaces para tratar los problemas auditivos que pueda presentarse en tu vida, pasa por los audífonos, capaces de mantener activos los estímulos que nuestros oídos necesitan para que podamos percibir los sonidos circundantes y dejarnos envolver por el optimismo que se encuentra detrás de cada esquina. En GAES te acercan una amplia variedad de modelos que se ajustarán a nuestros necesidades auditivas como puedes ver en http://www.gaes.es/que-necesitas/audifonos


Los profesionales de GAES te ayudarán a cuidar de tu salud auditiva, mejorando tu audición a partir de las audiometrías y del diagnóstico médico, en colaboración con especialistas en otorrinolaringología. Tus oídos merecen ser atendidos desde temprana edad para que podamos caminar por la vida siendo testigos de los muchos sonidos que nos rodean, aquellos que dibujan en nuestro interior un nuevo amanecer lleno de luz, felicidad y de esperanza. ¿No crees que merece la pena cuidar de tu salud auditiva?
Interesante el artículo y gracias por los consejos y recomendaciones para mantener una salud óptima de nuestro sistema auditivo. La verdad es que no nos lo tomamos demasiado enserio pero con los años surgen patologías que podríamos haber prevenido. Saludos.