El Fenerbahçe denuncia a Luis Aragonés

Luis Aragonés aún va a dar mucho que hablar en el fútbol. Muchos no entendieron su decisión de emigrar al fútbol turco para entrenar al Fenerbahce después de ganar la Eurocopa con España. Allí, no ha logrado ninguno de los objetivos que le marcaron. Ni ganó la Liga ni se clasificó para la Liga de Campeones.

0 comentarios
jueves, 25 junio, 2009
luis aragones

Su afición me mostró decepcionada por  la marcha de un equipo que tenía unas aspiraciones muchos más altas de la realidad que cosecharon. Tras concluir la temporada, todos dimos por hecho que el Fenerbahce había destituido a Luis. Pero por lo que parece, nada más lejos de la realidad.

La historia de Luis con el equipo turco aún no ha cerrado su último capítulo. Al parecer, el Fenerbahce comunicó a Luis Aragonés su destitución de palabra, sin presentar ningún tipo de documento escrito. Esta circunstancia es a la que recurren los turcos para alegar que el ex seleccionador debería de haberse presentado ya en el club para empezar a gestionar y preparar la nueva temporada. Pero la cosa no acaba ahí. Desde el Fenerbahce se niega que hayan dado permiso a Luis para que comente la Copa Confederaciones en Tele5. Todo parece indicar que la aprobación se la dio verbalmente, pero no por escrito.

Luis Aragonés aún tiene un año más de contrato con el Fenerbahce. Al ser destituido los problemas vienen sobre la forma en la que se puede rescindir el contrato. Mientras que el técnico quiere todo el dinero contante y sonante, los turcos no se niegan a dárselo, pero con la condición de que sea mes y a mes y siempre que fije su residencia en Estambul. Ya veremos cómo termina el caso. Quizá lo que debería de plantearse Luis Aragonés es retirarse para dejar paso a nuevos valores. El lío es que amenaza con seguir entrenando porque le apetece dirigir a alguna selección nacional.

Imagen de wikipedia

Contenidos relacionados

  • Dieciseisavos de final de la Europa League

    La que hasta la temporada pasada se llamaba Copa de la Uefa y que este año ha cambiado el nombre a para llamarse Europa League, ya tiene la lista de emparejamientos de la siguiente ronda. Los cuatro equipos españoles que están en esta competición han tenido suerte dispar en sus partidos de dieciseisavos de final de la Europa League. En este blog de deportes te contamos más detalles. Lo primero, es conocer los rivales y el resto de emparejamientos de estos dieciseisavos de final de la Europa League: 1. Rubin Kazan – Hapoel Tel Aviv 2. Athletic Bilbao – Anderlecht 3. Copenhague – Olympique de Marsella 4. Panathinaikos – AS Roma 5. Atlético de Madrid – Galatasaray 6. Ajax – Juventus 7. Brujas – Valencia 8. Fulham – Shaktar Donetsk 9. Liverpool – Unirea 10. Hamburgo – PSV 11. Villarreal – Wolfsburgo 12. Standar Lieja – Salzburgo 13. Twente – Werder Bremen 14. Lille – Fenerbahçe 15. Everton – Sporting de Lisboa 16. Herta de Berlín – Benfica Como puede verse, el rival más complicado le ha correspondido en suerte al Vi...


  • El Atleti agranda su leyenda de pupas

    Otra vez el mismo guión. Otra vez la misma historia. Pero por muchas veces que la vivan o que la sufran los seguidores rojiblancos sólo les sirve para mentalizarse de que en el próximo derbi las posibilidades de caer derrotaros de una forma cruel son muchas. Y es que el Atleti de Madrid no puede perder por las buenas, necesita que sea de una forma rara. Contra el Madrid, cuando todo indicaba que se iba a terminar el encuentro con una goleada, la expulsión de Sergio Ramos les dio alas y fe en sus posibilidades. Dos goles de Forlán y Agüero les hizo creer de nuevo en sus posibilidades. Pero cuando tenía la miel en los labios se encontró con la mejor versión de Casillas que frenó de golpe sus aspiraciones de sacar algo positivo de un derbi en el que su contrario, el Real Madrid, fue superior hasta el momento de la expusión. Mucho trabajo tiene Quique Sánchez Flores por delante. Sobre todo, anímico porque algún día tendrán que dejar de poner excusas y afrontar la realidad, por dura y difícil que sea. FICHA DEL PARTIDO Atlético de Madrid: Asenjo; Ujfalusi, Pablo (Sinama Pongolle, m. 88), Perea, Antonio López; Cléber Santana, Raúl García; Reyes ...


  • Luis Fabiano podría fichar por el Milán

    La salida de Kaká del Milán ha dejado un hueco difícil de llenar. Es que el Brasileño ha sido el mejor jugador del equipo en las últimas temporadas. Fue el icono y principal artífice en la consagración de la última UEFA Champions League que consiguió el conjunto Italiano en la temporada 2006/07, y del último título en el Mundial de Clubes, a finales del año 2007. Sin embargo, los dirigentes del club rozonero no parecen ir en busca de un jugador con las características del nuevo jugador del Real Madrid, sino que su principal y único objetivo es Luis Fabiano. El delantero Brasileño tuvo una excelente participación en la pasada Copa de las Confederaciones, donde su Selección se consagró campeona y el como goleador de la competencia. Su pase pertenece al grupo empresario GIS y al Sevilla, en distintos porcentajes, y su vinculación al conjunto Italiano podría firmarse en las próximas semanas. El representante del jugador, José Fuentes, ha confirmado que el jugador quiere vestir la camiseta del Milán lo más pronto posible, pero para eso tendrán que llegar a un acuerdo económico. «La cláusula de rescisión es de 30 millones, pero con un poco...


  • Raúl rechaza al Manchester City

    El Real Madrid no gana para disgustos. Sin embargo,  algunos pueden pensar que es una buena noticia el hecho de que el Manchester City haya realizado un ofertón a Raúl para jugar allí las próximas cuatro temporadas. La cantidad es espectacular. Le ofrecen diez millones de euros limpios de polvo y paja por cada uno de los cuatro años que le ofrecen. En total el delantero ganaría 40 millones de euros, lo que traducido a las antiguas pesetas es 6.500 millones. No está mal. Nada mal. El capitán del equipo blanco ya ha declarado que rechaza el ofrecimiento. Agradece el interés (¿y quién no?…) pero su sueño es retirarse con el siete a su espalda en el Santiago Bernabéu. Es admirable la fidelidad de Raúl a la camiseta con la que debutó hace catorce años en el Estadio de La Romareda y que desde ese día no ha abandonado, salvo para vestirse con la Roja. Sus admiradores se alegrarán de que continúe. Raúl es un ejemplo para los niños. Su esfuerzo y capacidad de sacrificio le convierten en un mito para todos los que algún día anhelan ser profesionales del mundo del balón. Cada día en los entrenamientos se deja la piel. Su sudor es su ...


  • ¿Dónde está Luis Aragonés?

    Mi más sincera enhorabuena a don Vicente del Bosque. Ha conseguido perder en un solo año lo que nos costó cien en conseguir. La identidad que de la mano de Luis Aragonés nos llevó a ganar la Eurocopa de Austria y Suiza ya forma parte de nuestro recuerdo. El actual seleccionador ha tirado por la borda las señas de identidad que nos convirtieron en la envidia del mundo entero. Ya no tocamos con gusto en el centro del campo. La velocidad endiablada con la que se pasaban el balón nuestros futbolistas se ha convertido en monotonía. Parece que el balón les pesa como si fuese medicinal. Cada vez se recurre más al balón en largo, al patadón como método para abrir agujeros en las defensas rivales. Ante Macedonia el seleccionador tuvo una de sus ideas geniales. Ante un equipo lleno de jugadores veloces decidió salir con la defensa muy adelantada. Teniendo en cuenta la falta de preparación física de nuestros jugadores típica de la fase de la pretemporada en la que nos encontramos y que no están suficientemente coordinados, se convirtió en un coladero para los macedonios, que en dos jugadas parecidas en la que ganaron la espalda con mucha autoridad metieron los ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *