Eurobasket 2011: España, brillante campeona de Europa

Al comenzar el Eurobasket de Lituania señalábamos que la gran favorita era la selección española. Lejos de verse afectados por la presión, la ÑBA se ha proclamado por segunda vez consecutiva campeona de Europa tras imponerse en la final a Francia (98-85) en un brillante partido de los nuestros.

0 comentarios
adm834ha
lunes, 19 septiembre, 2011
España-campeona-Eurobasket

Los Júniors de Oro (como se dio a conocer a esta generación al proclamarse campeona del mundo en el año 99) han conseguido un nuevo éxito para el baloncesto y el deporte español en general. Una generación irrepetible, que con un enorme esfuerzo y talento ha conseguido triunfos que se antojaban imposibles antes de su irrupción. Y es que el palmares de estos chicos en la última década da auténtico vértigo: 5 medallas europeas, 1 oro mundial, una plata olímpica. Además, es la primera selección que repite oro continental tras la extinta Yugoslavia, otra selección de leyenda.

Pero lejos de los resultados, lo que han conseguido esta generación es cada verano emocionarnos y tenernos pendientes de sus increíbles resultados en las distintas competiciones. Lejos quedan los miedos y la inseguridad, ahora acudimos a los distintos torneos con la sensación que somos los grandes favoritos y, lejos de verse afectados, asumen ese favoritismo y funcionan como un grandísimo equipo en el que todos tienen su protagonismo, ya sean los más veteranos o el más nuevo en llegar (Ibaka es un claro ejemplo) se integra rápidamente.

https://www.youtube.com/watch?v=521ys8Tm7So

Todo barco necesita de un gran capitán que marque el rumbo, en nuestro caso tenemos la suerte de que sean dos: Pau Gasol y Navarro. Los dos mejores jugadores de nuestra historia y dos estrellas mundiales de este deporte. Dos amigos con una gran personalidad e increíble calidad dentro de la cancha, que trasladan cuando no están jugando. Dos líderes con gran carisma que nunca nos fallan, como se ha podido ver en este Europeo, rayando a un nivel increíble. Los tres últimos partidos de Navarro quedan para el recuerdo, con un nivel de excelencia como pocas veces se ha visto (30 puntos de media por partido en estos tres últimos partidos). Gasol, anotando, reboteando, asistiendo, intimidando... Ojalá nos duren muchos años, porque son sinónimo de éxito y triunfo.

Al lado de nuestras dos principales estrellas, el resto de jugadores han aportado mucho también. Marc sigue madurando y demostrando por qué es ya uno de los pivots más importantes de la NBA, Calderón ha recuperado su maestría en la dirección (impresionante partido en la final), Rudy vuelve a ser el jugador incisivo y con gran calidad, Ibaka, un muro infranqueable en la zona... Reyes, a pesar de la pérdida de su padre, ha estado a un gran nivel en todo momento. No nos queremos olvidar de nadie, porque los Ricky, San Emeterio, Sergi Llull, Víctor Sada y Claver también aportado su granito de arena.

Eurobasket-España

A pesar de la precaución propia de una gran final, España se sabía de muy superior a Francia, pero siempre respetando al rival. Y así sucedió, desde el primer minuto se vio que España no iba a hacer ninguna concesión y que se ponía con las mejores galas (esa que muestra en los grandes momentos). Enfrente solo Parker daba la sensación de poder inquietar. Ya en los primeros minutos, España cogía la delantera en el marcador y demostraba por qué es la mejor selección de baloncesto del siglo XXI.

Ninguna selección, salvo USA (y con sus mejores estrellas), puede competir con nuestro equipo cuando juega a su nivel. España tiene un enorme potencia ofensivo, con múltiples variantes y se hace muy difícil mantener al resto de equipos ese ritmo anotador. La prueba es que cinco hombres -Navarro, Pau, Rudy, Marc y Calderón- anotaron más de 10 puntos. Navarro empezaba, como de costumbre "on fire" masacrando sin piedad el aro rival. En el segundo cuarto, Ibaka tuvo un gran protagonismo ya que demostró porque es el mejor taponeador de la NBA. Se hartó de poner "chapas" de todo tipo a los jugadores franceses y permitió que nuestra selección fuera aumentando las diferencias. España se iba a los vestuarios con tan solo 9 puntos de diferencia (50-41), pero con la sensación de ser muy superior.

Navarro-MVP

España comenzó el tercer cuarto con la intención de sentenciar el partido. Hizo una gran defensa, y en ataque los nuestros seguían muy finos, con un Navarro soberbio, Gasol intratable, y también con un gran aporte de Rudy y Calderón. Nuestro equipo acababa el tercer cuarto con 13 puntos de diferencia (75-62).

El último cuarto sirvió para certificar la victoria y la gran superioridad española. Los jugadores galos ya rendidos, aceptaron el hecho de que enfrente tenían un equipo muy superior y que no había que hacer nada. Al final, 98-85, un resultado altísimo para una gran final, que demuestra que España no solo gana sino que encima hace un juego alegre, bonito y que encandila a todo el público (así lo reconoció los espectadores lituanos ovacionando a los nuestros). Lejos quedan los tiempos de finales con resultados ridículos, España demuestra que se puede ganar títulos, defendiendo muy bien pero también atacando de escándalo.

España se proclama campeona de Europa de una forma incontestable, muy superior al resto de selecciones y con un gran juego. Navarro, de forma merecida, reconocido como MVP del torneo y Gasol (el segundo mejor jugador del torneo) también elegido en el quinteto ideal del Eurobasket. Premios a una labor increíble. Por cierto, no queremos dejar de felicitar a nuestro seleccionador, Sergio Scariolo, al que algunas personas siempre han criticado, y que demuestra nuevamente ser un gran entrenador, acertando en los momentos más complicados. Protagonista también importante de los dos títulos consecutivos conseguidos en el Eurobasket. Gracias chicos por crear tanta ilusión de nuevo y cumplir nuestros sueños.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *