El F.C. Barcelona parte como el gran favorito de la final. A pesar de empatar el último derbi se han mostrado superiores en los últimos clásicos y el de la semana pasada no refleja el estado de los dos equipos. Se vio a un equipo azulgrana confiado y que no quiso ir a por el partido y sí especular con el marcador cosa que le hizo encontrarse con el empate.
La final será otra historia. Se prevé a un Barça mucho más ofensivo, más incisivo y buscando más la puerta de Casillas. El presumible once no variará mucho al que sacó Pep en el Santiago Bernabeu. Puyol está prácticamente descartado por sus molestias y Mascherano o Busquets serán reconvertidos a centrales para ocupar su lugar.
El Real Madrid es una completa incógnita. El pasado sábado jugó un partido de tú a tú al equipo blaugrana pero las sensaciones dicen que más por demérito del Barça que por méritos propios. Mourinho seguirá confiando en el trivote Khedira-Pepe-Alonso. Por detrás, Ramos ocupará la plaza del sancionado Albiol y Arbeloa ocupará el lateral derecho. También entrará Özil por Benzema que empezará el partido en el banquillo.
El equipo blanco planteará un partido calcado al de liga. Lento, tosco y dónde se elabore poco juego. Cerrados atrás intentarán robar arriba y hacer daño a la contra al F.C. Barcelona.
La final está servida, ahora siéntense y disfruten. Comienza por segunda vez éste mes el mayor espectáculo futbolístico del mundo.
Contenidos relacionados
- El Barcelona, a punto del título
Actualizado el lunes, 26 agosto, 2024 A tan solo tres jornadas para que termine el campeonato liguero, el Barcelona es virtualmente campeón de liga. Tan solo un punto falta a los hombres de Guardiola para llevarse su tercer título consecutivo. Incluso podrían ser campeones antes de disputar su partido del miércoles, si antes el Real Madrid no saca los tres puntos mañana, martes, contra el Getafe. Si el equipo blanco consiguiera la victoria en el Santiago Bernabéu, al equipo azulgrana le bastaría con un empate en el Estadio Ciudad de Valencia contra el equipo local, el Levante. Por lo que es de esperar que el partido se convierta en una fiesta para ambos equipos, aunque por motivos bien distintos. El equipo valenciano por conseguir una más que meritoria salvación, tras una segunda vuelta impresionante, y el Barcelona consiguiendo de manera clara un nuevo título liguero. Además, eso permitiría a los hombres de Guardiola empezar a preparar la final de la Liga de Campeones que le enfrentará al Manchester United el próximo 28 de mayo en el mítico Wembley. El Real Madrid, por su parte hizo, nuevamente, tal como paso en Bilbao y Valencia, un partidazo que le...
- El Barça cumple los pronósticos y estará en Wembley
Actualizado el lunes, 26 agosto, 2024 El F.C. Barcelona ya está en la gran final de la Champions League. El equipo azulgrana hizo valer el resultado favorable de la ida (0-2) para poder optar a su cuarto título europeo tras el empate a uno de la vuelta. De nuevo el arbitraje volvió a ser protagonista en un encuentro intenso entre los dos mejores equipos de toda Europa. El partido comenzó con el guión previsto. Un Madrid presionando arriba a sabiendas de que necesitaba dos goles para poder meterse en la eliminatoria. Mourinho planteaba un partido diferente al de la ida, un equipo mucho más ofensivo con las sorpresas de Kakà e Higuaín, dos jugadores que no venían contando en exceso para el luso. Y la sorpresa nunca fue sorpresa, los dos jugadores pasaron inadvertidos por toda la primera parte, al igual que los dos equipos que no tuvieron excesivas ocasiones, las pocas que hubo las disfrutó el equipo blaugrana que se encontró con un Iker Casillas inmenso. La segunda parte cambió todo el guión. Ronaldo realizó un eslalón y ante el contacto de Piqué se fue al suelo, el portugués arrolló a Mascherano dejando solo a Higuaín que marcó gol. El belga de B...
- El primer clásico termina con mucha polémica
Actualizado el lunes, 26 agosto, 2024 Ha sido solamente el primero de los cuatro choques que nos esperan en los próximos 18 días y ya hemos vivido intensas emociones. Próxima parada dentro de tan sólo tres días y será aún mucho más decisiva ya que los dos grandes de nuestro fútbol se estarán disputando el primer título de la temporada, la Copa del Rey, en Mestalla. Según el prisma con el que se mire el choque del sábado se podrán sacar unas u otras conclusiones. Que si Mou ha dado con la tecla para anular parte del juego del Barcelona o bien, que el Madrid sigue teniendo mucho miedo al equipo de Pep y eso explicaría un planteamiento blanco tan ultra defensivo. También se puede hablar sobre el nefasto arbitraje y del que fue, esta vez, claramente favorecido el Real Madrid o de que el Barcelona fue incapaz de sentenciar estando 40 minutos con un hombre más. Éstas y otras cuestiones se podrían plantear, como decimos, pero como aquí no tenemos colores y solo queremos que gane el mejor, pediremos que el partido del miércoles en Valencia mejore y mucho al de este fin de semana que, salvo la emoción final por el resultado, ha sido muy flojo y no ha cump...
- Ronaldo iguala el histórico record de goles en una temporada
Actualizado el lunes, 26 agosto, 2024 Con la temporada en ciernes, en el Real Madrid ya sólo hay tiempo para récords, fichajes y rumores. El récord de goles de Cristiano Ronaldo ha acaparado la prensa deportiva madrileña. Y es que el luso ha igualado el récord de goles en una temporada de Hugo Sánchez y Zarra. 38 goles marcaron el mexicano y el eterno delantero del Athletic Club de Bilbao. Mismos goles y diferentes tiempos. Parece algo ilógico poner en la misma mesa los tres récords conseguidos en circunstancias muy distintas. Telmo Zarra fue el primero en conseguir el récord en la temporada 50/51. Es cierto que el fútbol de la época era mucho más ofensivo y menos físico. La media de goles en ésa epoca era sensiblemente más alta pero el jugador vasco marcó los goles en 30 partidos, promediando 1,26 goles por partido, una media desorbitada. Hugo Sánchez igualó el récord de Zarra en temporada 89/90. Ya instaurado el concepto de fútbol moderno implantado por la naranja mecánica de Cruyff, el delantero mexicano marcó los 38 tantos en 35 partidos, promediando 1,08 goles por partido. Con un fútbol ya muy aproximado al actual, una lig...