La que hasta la temporada pasada se llamaba Copa de la Uefa y que este año ha cambiado el nombre a para llamarse Europa League, ya tiene la lista de emparejamientos de la siguiente ronda. Los cuatro equipos españoles que están en esta competición han tenido suerte dispar en sus partidos de dieciseisavos de final de la Europa League. En este blog de deportes te contamos más detalles.
Lo primero, es conocer los rivales y el resto de emparejamientos de estos dieciseisavos de final de la Europa League:
1. Rubin Kazan – Hapoel Tel Aviv
2. Athletic Bilbao – Anderlecht
3. Copenhague – Olympique de Marsella
4. Panathinaikos – AS Roma
5. Atlético de Madrid – Galatasaray
6. Ajax – Juventus
7. Brujas – Valencia
8. Fulham – Shaktar Donetsk
9. Liverpool – Unirea
10. Hamburgo – PSV
11. Villarreal – Wolfsburgo
12. Standar Lieja – Salzburgo
13. Twente – Werder Bremen
14. Lille – Fenerbahçe
15. Everton – Sporting de Lisboa
16. Herta de Berlín – Benfica
Como puede verse, el rival más complicado le ha correspondido en suerte al Villarreal, que tendrá que verse las caras con los alemanes del Wolfsburgo, un rival que viene de caer eliminado de la Champions y que el año pasado ganó la Bundesliga alemana.
Los partidos de dieciseisavos de final de la Europa League se disputarán el 18 y el 25 de febrero, a excepción del Atlético que jugará la vuelta el día 23, con la intención de que no coincidan en Estambul los partidos de Galatasaray y Fenerbahçe. Precisamente, el rival del Atleti tampoco es uno de los más sencillos, pero dependerá en gran medida del estado que tengan los colchoneros en aquellas fechas. Por su parte, tanto el Bilbao como el Valencia no deberían tener problemas para eliminar a los dos equipos belgas que les han tocado en el sorteo de dieciseisavos.
Además, al margen de los equipos españoles, una de las eliminatorias más interesantes de dieciseisavos de final es la que enfrenta al Ajax con la Juventus.
Imagen de wikipedia