

Ubicado en el extremo nororiental de Extremadura, el Valle del Jerte se extiende entre dos cadenas montañosas en el interior del denominado macizo de Gredos, compuesto por la Sierra de Tormantos al sureste y los montes de Traslasierra y de Béjar al noroeste. Esta riqueza a nivel geográfico y natural hacen de este valle uno de los lugares idóneos para la práctica de muy diversas actividades deportivas.
Actividades deportivas en el valle del Jerte
De esta forma, los interesados en conocer las maravillas que esconden las cavernas en su interior, encontrarán en la Reserva Natural conocida como Garganta de los Infiernos el entorno idóneo para practicar la espeleología. Ubicado en el extremo occidental de la Sierra de Gredos, este entorno natural se encuentra colmado de arroyos, saltos de agua, cascadas, piscinas naturales y grandes pozas excavadas por la erosión circular del agua de los ríos espectaculares, como la famosa garganta de los papúos.


Pasadizos, galerías y agujeros te esperan en su interior para dar rienda suelta a todas las tácticas que pueda practicar con este tipo de disciplinas deportivas. Sus saltos y cascadas vierten sus aguas al río del Jerte, presentando de esta forma uno de los espectáculos naturales más atractivos para viajar a este rincón. Uno de los más llamativos es la llamada zona de Los Pilones con sus marmitas de gigante o el llamado Chorrero de la Virgen, una cascada de dimensiones realmente impresionantes. Junto a la espeleología, podrás realizar otros deportes como el senderismo. En este sentido, podrás optar por algunas rutas de interés como la que se dirige hacia los Pilones de aproximadamente unos 6 km de recorrido de ida y vuelta, que podrás practicar al lado de tu hijos.


Al margen de esta reserva, también podrás optar por otros recorridos igualmente interesantes como es el caso del Puente de los Papuos de unos 2, 3km que podrás realizar en una hora y 30 minutos, la ruta de los Castaños de unos 4, 5 km, ruta del Convento o las Ruta de Carlos V de unos 27, 7 km. Otra de las prácticas más demandadas es el barranquismo en el Valle del Jerte. Algunos de estos rincones son, por ejemplo, la Garganta de los Nogaleas ubicada en la localidad de Navaconcejo. Tardarás aproximadamente unas dos horas y media en el descenso. No obstante, en la misma localidad de El Jerte podrás hallar la Garganta de Los Hoyos, donde te podrás demorar una hora y media en el descenso. Este entorno se encuentra dominado por rapeles y toboganes. Frente a esto último también encontrarás la posibilidad de hacer escalada y rápel en la Garganta de los Papuos con rapeles de hasta 30 metros, saltos de hasta 12 metros, todo un recorrido esculpido en granito.


Por otro lado, también podrás practicar escalada en lugares como la Garganta de Las Monjas, el Muro de la Pedrera, Laguna de la Nava o Solana Hoyo Maliyo o en El Cerro. ¿Qué otros deportes de aventura practicáis vosotros en el Valle del Jerte?
Pienso que deberíais informaros más y mejor antes de publicar este tipo de información, para que no sea desinformación y no dar lugar a equívocos