Estos datos revelan la existencia de un ecosistema económico relacionado con el deporte con un potencial de crecimiento enorme. Por ello, son muchos los amantes del deporte que pueden transformar su pasión en una carrera profesional.
Algo que hoy es más viable que nunca, sobre todo si se tiene pasión, gracias a plataformas como edusport, que ofrecen un camino de formación claro hacia la empleabilidad en este dinámico sector. Con este portal de formación, los amantes del deporte pueden aprovechar características asociadas a la pasión deportiva, como dedicación y el esfuerzo constante, para encontrar una carrera en el deporte, ya sea como entrenador, gestor o profesional en otro ámbito relacionado.
La necesidad de formación especializada
Lejos de lo que algunos puedan pensar, trabajar en el sector deportivo requiere especialización. No solo es suficiente que te gusten los deportes. Es necesario tener un conocimiento específico y especializado para satisfacer las necesidades de unos empleos que no han dejado de evolucionar en función del mercado y de los consumidores.
Crossfit, gimnasios, aquagym, kickboxing… son muchas las especialidades deportivas en las que formarse. De ahí la importancia de tener claro cuál es la pasión deportiva de cada uno y, de este modo, escoger el itinerario de formación más adecuado para cada persona. Además, no todas las salidas laborales tienen que ver con puestos de monitor. También tienen cada vez más demandas otros cursos más enfocados en la gestión y gerencia de clubs deportivos.
El deporte es más que pasión. Con EDUSPORT, fórmate en gestión, entrenamiento o comunicación deportiva y haz de tu afición una carrera profesional de éxito
Para facilitar este camino formativo, EDUSPORT ofrece formación online y flexible para los interesados en mejorar sus habilidades y conocimientos para adentrarse en la industria deportiva o para mejorar en sus puestos de trabajo.
Algunos de los cursos más populares son el Máster en Dirección y Gestión de Entidades Deportivas, que forma a los estudiantes en cómo gestionar organizaciones deportivas y maximizar su rendimiento, o el curso de Entrenador Personal capacita a los estudiantes para diseñar programas de entrenamiento personalizados.
En la misma línea de popularidad está el curso de Comunicación en Organizaciones Deportivas, que está diseñado para capacitar a los profesionales del deporte en la gestión eficaz de la comunicación interna y externa. Con él, los participantes aprenderán a desarrollar habilidades comunicativas esenciales, que les permitirán transmitir mensajes claros y efectivos, tanto dentro de la organización como hacia el público.
A través de un enfoque práctico, el curso incorpora estrategias de marketing deportivo y manejo de redes sociales, preparando a los alumnos para enfrentar los desafíos actuales del sector.
Metodología "sport thinking": la seña de EDUSPORT
Con la metodología "sport thinking", los cursos de EDUSPORT promueven la superación personal y el aprendizaje activo, permitiendo a los estudiantes aplicar lo aprendido en situaciones reales. De este modo, los estudiantes afrontarán durante los cursos retos personalizados con el objetivo de que se superen continuamente gracias a sus tres pilares:
- Desafíos adaptados al ritmo y capacidades de cada estudiante
- Fomento de la superación personal continua
- Protagonismo del alumno en su proceso de formación
Oportunidades laborales en el sector deportivo
Las 248.900 personas que trabajan dentro de la industria deportiva suponen el 1,2% del empleo total en España. Una cifra que, según las previsiones, aumentará en los últimos años debido al auge del turismo deportivo, la profesionalización que están viviendo las entidades deportivas amateurs, a lo que se suman el desarrollo de nuevas áreas de negocio como los eSports u otras tradiciones como el Marketing y la Publicidad.
Entrenadores, preparadores físicos personales, directores deportivos o responsables de comunicación y publicidad en clubes deportivos son algunos de los puestos de trabajo más solicitados en estos momentos dentro de una industria que no deja de crecer gracias a la profesionalización que el deporte está viviendo en todos los niveles de la sociedad.
De ahí que la formación sea fundamental para dedicarse profesionalmente al deporte. Quienes quieran transformar su pasión por el deporte en un trabajo, deben invertir en conocimientos teóricos y prácticos para hacerse un hueco. Aquí, EDUSPORT es una plataforma de formación clave para conseguirlo al ofrecer una metodología innovadora y cursos reconocidos por universidades de prestigio de toda España.
Contenidos relacionados
- Carreras profesionales relacionadas con el fútbol
¿Siempre has soñado con dedicarte profesionalmente a un deporte como el fútbol? Más allá de ser meras fantasías infantiles, con el paso de los años puede convertirse en una opción de trabajo a tener en cuenta. Os contamos cuáles son las salidas profesionales relacionadas con el fútbol que hay disponibles. Me gusta el fútbol, ¿qué puedo estudiar? Algunas de las carreras profesionales relacionadas con el fútbol y sus requisitos de formación son las siguientes: Entrenador de Fútbol Una de las posibilidades que ofrece este sector deportivo es el de ejercer como entrenador de fútbol profesional. Si nos centramos en el caso del fútbol en nuestro país, el órgano que regula esta profesión es la Escuela Nacional de Entrenadores, la unidad pedagógica con la que cuenta la RFEF (Real Federación Española de Fútbol). En este centro se forma a los entrenadores de fútbol y de fútbol sala, ya sea a través de esta escuela nacional o las escuelas de ámbito autonómico. En la Escuela Nacional de Entrenadores, encargada de convocar y desarrollar cursos de entrenador, expedir diplomas o mantener intercambios de información con escuelas d...
- El boom de los deportes electrónicos: ¿Cómo está afectando a los deportes tradicionales?
En los últimos años, los deportes electrónicos, también conocidos como eSports, han pasado de ser una curiosidad dentro del mundo de los videojuegos a convertirse en una industria multimillonaria que compite directamente con los deportes tradicionales en términos de audiencia, ingresos y popularidad. Este fenómeno no solo está cambiando la manera en que las personas consumen entretenimiento deportivo, sino que también está impactando directamente en la práctica, promoción y financiación de los deportes tradicionales. ¿Qué son los eSports? Los eSports son competiciones de videojuegos organizadas a nivel profesional. Estas competiciones pueden involucrar juegos de estrategia, disparos en primera persona, simuladores deportivos y más. A diferencia de los deportes tradicionales, donde las habilidades físicas son el componente central, en los eSports el enfoque está en la coordinación mano-ojo, la estrategia y los reflejos rápidos. Algunos de los juegos más populares en el ámbito de los eSports incluyen: League of Legends (LoL): Un juego de estrategia y batalla en equipos. Dota 2: Otro título de estrategia en tiempo real muy popular. Counter...
- La importancia de las opiniones de deportistas y entrenadores en la formación deportiva
En el deporte, la orientación adecuada es importantísima para el desarrollo integral de los jóvenes atletas, tanto a nivel de formación (como la que puedes encontrar en Fivestars fitness) como la comunicación con entrenadores, compañeros y deportistas reconocidos. Desde temprana edad, tanto las opiniones de deportistas experimentados como las de entrenadores capacitados tienen un poderoso alcance en el moldeado de sus habilidades, actitudes y mentalidad deportiva. Y es que, las opiniones de deportistas y entrenadores tienen un impacto significativo en la formación deportiva de los jóvenes. Desde inspirar y modelar comportamientos positivos hasta enseñar habilidades técnicas y promover valores fundamentales, estas opiniones juegan un papel muy importante en el desarrollo integral de los atletas en ciernes. Al aprovechar positivamente las experiencias y perspectivas de aquellos que han alcanzado el éxito en el deporte, podemos construir una comunidad deportiva más fuerte y más motivada para el futuro. Inspiración y modelaje Los deportistas de élite no solo son ejemplos de éxito en sus disciplinas, sino también modelos a seguir para los jóvenes que ...
- Rotura de menisco, una lesión habitual en el tenis
Cualquier actividad deportiva tiene una serie de molestias físicas más frecuentes entre sus jugadores y la rotura de menisco es una de las lesiones más habituales en el tenis. Movimientos como paradas y giros repentinos, algo muy común durante el partido de tenis, puede provocar este tipo de lesión. Reconocer sus síntomas y actuar de forma adecuada con la mayor brevedad posible minimizará tiempo de sufrimiento y permitirá encontrar la solución lo antes posible. Por supuesto, siempre que se sospeche que pueda existir una lesión como la rotura de menisco, acudir a un profesional es la mejor decisión. Dependiendo de la situación, hay distintos tratamientos posibles. Consultado un traumatólogo en Bilbao, refiere que la solución puede pasar por tratamientos conservadores o una intervención rápida y eficaz por artroscopia. En cualquier caso, siempre es el profesional de salud la persona más adecuada para hablar sobre las posibles soluciones y sus ventajas o inconvenientes. Al final, encontrar la mejor solución es la opción posible para recuperar de la lesión y poder seguir en el tenis. Principales síntomas Los meniscos son unas estructuras de col...
- Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva, estudia lo que te gusta
Si eres un amante del deporte una de las mejores cosas que puedes hacer es convertirlo en tu profesión. No todo el mundo tiene la suerte de poder trabajar de algo que realmente le gusta y, gracias a cursos como el de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva a Distancia ahora los amantes del deporte pueden lograrlo. Si quieres estudiar este curso, la Escuela CES te lo pone realmente fácil. Gracias a las ventajas con las que cuenta la formación a distancia, podrás amoldar el horario de estudio de este curso cuando mejor te venga incluso compatibilizarlo con otros estudios o el trabajo. Desde esta escuela siempre han apostado por las actividades innovadoras, por lo que ahora es mucho más sencillo poder disfrutar de estos cursos a distancia. Además, debido a la actual situación sanitaria que nos encontramos viviendo, no hay forma más segura de poder estudiar estos cursos que hacerlo desde casa. ¿Por qué TEAS? A la hora de elegir una salida profesional relacionada con el deporte, pocas cuentan con tantas salidas como la de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva. Sin lugar a duda, la versatilidad de este curso es una de...