Cursos para practicar Scuba Diving

16 septiembre 2014 | Por AMIT

¿Quieres conocer lo que aprenderás en los cursos para practicar scuba diving?, nos encontramos ante un deporte muy completo e interesante del que necesitamos tener una serie de conocimientos, tanto teóricos como prácticos y de práctica antes de realizarlo por nuestra cuenta.

Ver 0 Comentarios

La mejor opción es buscar un centro de buceo en nuestra localidad y que sean los instructores quienes nos enseñen los pasos a seguir. No obstante, si no quieres empezar desde cero en un centro siempre puedes informarte en Internet sobre su práctica, ya que en Youtube, por ejemplo, existen multitud de vídeos de buceadores profesionales que nos enseñarán cómo practicarlo. Una vez que hayamos elegido un centro para realizar un curso de scuba diving, debes de considerar que como máximo debe de haber ocho personas que también quieren aprender a bucear, pues se requiere de grupos reducidos para aprenderlo bien

¿Qué nos enseñan los cursos de Scuba Diving

El curso de Scuba Diving es una forma de introducirnos en el mundo del buceo, si te da miedo hacer un curso más largo y lo que quieres es comprobar si te gusta o no antes de decidirte por otras certificaciones más complejas, éste es tu curso. Para saber qué nos enseñan los cursos de Scuba Diving, has de tener en cuenta que durante el curso, trabajarás con el material y practicarás una serie de destrezas como las siguientes: -Técnicas relativas a la flotabilidad que incluye ascensos, descensos y saber respirar bajo el agua. -Mejoría de las destrezas de natación permaneciendo caliente bajo el agua y técnicas de buceo con otro compañero. -Aprenderás los nombres de las especies marinas que puedes encontrarte bajo el agua y saber manejarte en el entorno acuático. -Prevenir los problemas comunes bajo el agua y una introducción al buceo desde barco. bucear cursos Para llevar a cabo el curso, dispondrás de la equipación necesaria de buceo como tu propia máscara, tubo, aletas, chaleco compensador de la flotabilidad, botella de buceo, un regulador de buceo que suministra gas respirable o un sistema de lastre. Por lo general, hay cursos de corta duración (una semana) y que constan de sesiones de teoría y de prácticas en la piscina o en el mar. De hecho, algunas agencias te pueden certificar, como son PADI, CMAS, SSI o NAUI, entre otras. Una vez finalizado el curso, puedes informarte acerca de las actividades que se llevan a cabo en el centro y relacionadas con tu nuevo hobby. Para ampliar la información sobre esta práctica deportiva, os recomendamos leer nuestro artículo "Buceo: ¿qué necesito para practicarlo?" ¿Vosotros habéis emprendido cursos para practicar scuba diving?, ¿cómo fue vuestra experiencia?, ¿son de utilidad?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *