

Para aclarar esta duda y reflexionar un poco acerca de cuál es el tiempo estimado que una persona promedio necesita para aprender kitesurf, nos hemos puesto en contacto con la Escuela de Kitesurf en Tarifa "Subcielo KiteSchool", una referencia en toda España y Europa para aprender este deporte como se debe. Así, si estáis interesados en cómo se aprende esta disciplina deportiva, cuánto tiempo de media se tarda aproximadamente en dominarla o, como no, en cuánto tiempo podremos estar dando saltos en el mar con ayuda del viento, este es vuestro post. ¡Empezamos!
¿Cuánto se puede tardar realmente en aprender kitesurf?
El kitesurf es un deporte complejo que requiere de mucha práctica para coger confianza con ciertas dinámicas y ejercicios especiales. Normalmente, un tiempo medio que se puede manejar a la hora de aprender ciertas cuestiones básicas acerca del kitesurf pueden ser entre unas 10 y 12 horas de práctica. Es cierto que ciertas personas pueden aprender lo básico sobre el kitesurf en menos horas, sobre todo, si ya habían tenido contacto con otros deportes acuáticos o en los que haya que utilizar una tabla como complemento deportivo. Aún así, el kitesurf es una disciplina independiente que requiere, mínimo, de unas 6 a 8 horas de práctica para dominar ciertos movimientos. Sea como sea, lo que está claro es que no se aprende a hacer kitesurf en un solo día. Tendremos que tener paciencia y tener claro que es un deporte en el que debemos ser constantes y acudir a clases siempre que podamos. Además, el kitesurf es un deporte muy agradecido en el que veremos buenos resultados rápidamente, por lo que no hay lugar para el desánimo o la desmotivación. En definitiva, el kitesurf es un deporte muy completo, en el que hay que tener en cuenta diferentes recursos que nos ayudarán a dominar la técnica para disfrutar de cientos de horas en el agua. Al fin y al cabo, en el kitesurf hay elementos como la tabla, la cometa, la barra de control o cuestiones relacionadas con la seguridad en las que debemos trabajar y tener siempre muy presentes.
¿Cuánto tiempo se tarda en aprender a saltar?
Otra de las grandes preguntas que suelen surgir a las personas que comienzan a practicar kitesurf y quieren pasar ya al siguiente nivel es, sin duda, en cuánto tiempo se puede aprender a saltar. Los saltos en kitesurf son uno de los elementos más llamativos de esta práctica deportiva, por lo que es normal que los recién iniciados quieran alcanzar este punto lo más rápido posible. No obstante, lo cierto es que aprender a saltar es algo más complicado que aprender en sí el propio kitesurf. Normalmente, para poder dominar los saltos en kitesurf es muy común contar, por lo menos, con entre tres y cuatro meses de prácticas diarias. Además de los entrenamientos, también se le deben dedicar horas extras a la práctica del deporte, para facilitar agarres y técnicas imprescindibles a la hora de hacer saltos.
Encontrar una escuela a medida
Uno de los puntos fundamentales que determina el tiempo que cualquier persona puede tardar en aprender kitesurf es, sin duda, el de encontrar una escuela a medida con un entrenador que aporte confianza y conocimientos. En este sentido, el kitesurf es un deporte en el que es completamente necesaria la figura de un instructor o una escuela de confianza, que enseñe los puntos principales que definen la disciplina. Así, contando con la ayuda de un profesional, el tiempo que se le puede dedicar a aprender kitesurf se reduce muchísimo, ya que se cuenta con una enseñanza constante y un apoyo diario para identificar y corregir errores en la práctica. Sin duda, si se quiere aprender a practicar surf de manera autodidacta o simplemente con la ayuda de amigos que ya lo practiquen, las horas de aprendizaje se verán aumentadas considerablemente.
Esfuerzo y dedicación
El kitesurf es un deporte en el que hay que centrar los esfuerzos para conseguir aprender una dinámica lo antes posible y, a partir de ahí, trabajar en mejorar la técnica y en aumentar los movimientos que se puedan hacer en el agua. Por esto mismo, el kitesurf es un deporte muy dedicado, en el que tendremos que estar al pie del cañón prácticamente a diario, para no perder experiencia ni habilidad en la materia. A pesar de que es complicado cuadrar unos horarios laborales o de estudio con el hecho de que haga buena mar o esté el clima en condiciones óptimas, lo que nunca debemos hacer es dejar pasar la oportunidad de entrenar siempre que podamos. Así, nos aseguramos un buen rendimiento que, sin duda, nos permitirá aprender y dominar el arte del kitesurf de manera mucho más rápida.