¿Cuál es la mejor ayuda para el empleo?

¿Siempre te ha interesado dedicarte profesionalmente al ámbito deportivo?, hoy en día, más allá de la competitividad reinante en el mercado laboral, la actual crisis económica ha imposibilitado el hecho de que muchas empresas puedan mantenerse en el mercado y, mucho menos, contratar a nuestros trabajadores.

0 comentarios
viernes, 29 noviembre, 2013
empleo de BBVA deportes

BBVA, la reconocida entidad bancaria, lanzó a comienzos del presente año su iniciativa "Yo Soy Empleo", cuyo principal objetivo era crear un total de 10.000 nuevos puestos de trabajo y así impulsar la economía del país. Para alcanzar tal finalidad, otorgaría a los responsables de pequeñas y medianas empresas (pymes) y los autónomos un total de 1.500 euros por cada nuevo contrato que llevaran a cabo.

El deporte es uno de los hábitos más saludables que podemos incluir en nuestra vida diaria, ya que al mismo tiempo que nos ayuda a combatir las grasas acumuladas en nuestro organismo y tonificar nuestros músculos, también nos ayudará a aliviar el estrés contenido en nuestro interior a lo largo día.

No obstante, muchas personas han dado un paso más allá y en lugar de limitar el deporte a un simple hobbie para dedicarse profesionalmente a este campo. El problema es que hoy en día resulta una tarea especialmente ardua encontrar un puesto de trabajo, que además sea acorde con nuestra formación y preferencias personales.

Ahora, BBVA lanza su nueva campaña #Elprimerdía acompañada de una serie de vídeos donde se recogen los testimonios de algunas de las más de 3.000 personas que consiguieron un trabajo gracias a la iniciativa de BBVA "Yo Soy Empleo", logrando el 77% de los mismos un contrato indefinido.

Uno de estos muchos testimonios es el de Manuel, que os mostramos en este artículo. Igualmente, estos combinan las declaraciones de los responsables de pequeñas y medianas empresas y autónomos que contrataron a alguna de esta personas gracias a la ayuda de BBVA.

Con iniciativas de este tipo, nuestra economía mejorará poco a poco, BBVA es consciente de ello, por esa razón no ha dudado un momento en llevarla a cabo.

Contenidos relacionados

  • Segway: ¿qué es?

    ¿Eres un apasionado del mundo del motor y siempre te ha intersado todo lo relacionado con las últimas novedades de las competiciones deportivas donde el automóvil es el principal protagonista?, entonces, es muy probable que un deporte automovilístico como el Segway te pueda intersar, ¿quieres conocer algunas de sus claves más destacadas? Esta novedosa disciplina deportiva aplicada al mundo del motor se dio a conocer al público en diciembre de 2001, cuando la compañía Segway Inc., se encargó de la producción y puesta en marcha de este transporte personal, inventado por el profesional Dean Kamen. Con nuestro Segway podremos desplazar por diferentes rincones de nuestra ciudad cómodamente y de una forma mucho más rápida y económica. El Segway Personal Transporter es un tipo de transporte de movimiento ligero giroscópico y eléctrico, dispuesto sobre dos ruedas  y con autobalanceo. Todos sus movimientos los podrás controlar a partir de un ordenador incorporado en su panel de abordo, desde donde podrás pilotar este pequeño vehículo. El Segway supone una auténtica revolución en el mercado automovilístico y de este clase de deporte, ya que n...


  • Team Building: trabajar en equipo

    ¿Has oído hablar en alguna ocasión del denominado team building?, nos encontramos ante una de las actividades deportivas más desarrolladas hoy en día en el mundo de los negocios para fomentar «el trabajo en equipo». Los muy diversas ejercicios de team building persiguen alcanzar la autovaloración y la importancia de emprender una serie de proyectos contando en todo momento con el apoyo de tus compañeros de equipo. Este tipo de acciones las podemos encontrar en muy diversos clubes deportivos para preparar a los deportistas en una de las tareas más importantes para un jugador de fútbol o baloncesto: la confianza depositada en los demás miembros del grupo, además de aportarles la ayuda y apoyo que necesitan para emprender una determinada actividad física. La cooperación de todos y cada uno de sus miembros es clave  para alcanzar el éxito y la meta de nuestros propósitos. Esta misma filosofía se ha trasladado al mundo de los negocios, pues ya muy diversos directivos y ejecutivos de prestigio empiezan a darse cuenta de que un pilar fundamental para que la empresa salga adelante es contar con la cooperación de todos y cada uno de sus ...


  • Wakeboard: ¿dónde aprender a practicarlo?

    ¿Siempre te llamó la atención un deporte acuático como el wakeboard, pero desconoces las técnicas, medidas de seguridad y conocimientos básicos sobre esta actividad física?, en España podrás encontrar muy diversas escuelas y cursos de formación que te aportarán los conocimientos prácticos y teóricos necesarios, ¿los quieres ver? Con la llegada del verano, muchos son los que optan por practicar deportes acuáticos, cuyo desarrollo tiene lugar especialmente en zonas de costa, donde acuden por vacaciones un porcentaje considerable de los turistas para descansar tras las responsabilidad y esfuerzo diario en el trabajo. El wakeboard es un deporte acuático consistente en el deslizamiento por la superficie del agua marina montado sobre una tabla y agarrado a una lancha que te propulsará a lo largo de tu recorrido. Su nombre se debe fundamentalmente a la estela que deja tras su recorrido en la superficie del mar, provocada tanto por la lancha como la propia tabla de wakeboard. Este deporte acuático fue desarrollado a partir de la combinación de tres deportes fundamentales como son el Esquí, el Snowboard y el esquí acuático. Las tablas empl...


  • ¿Qué es Live with Fire?

    La fuerza de voluntad es uno de los pilares fundamentales sobre los que se asienta el deporte, pues sin esa energía física y mental muchas personas no seguirían adelante en el desarrollo de su ejercicio. El deporte es mucho más que un hábito saludable, supone una prueba de superación para el que lo practica y le ayuda a aprovechar al máximo muchas de las facetas de su vida. Esta última es la filosofía que la popular marca de calzado y ropa deportiva Reebok ha reflejado en su último spot publicitario protagonizado por Josef Ajram y Bárbara González, un ejemplo de esfuerzo diario y constancia en el trabajo y de cómo ellos mismos ponen toda su voluntad por seguir adelante y no tropezar en el camino. Por muy arduo que sea el sendero que todos en esta vida hemos de recorrer  y a pesar de que muchos sean los obstáculos en el camino, siempre hemos de levantarnos y no mirar atrás. Esta habilidad es la que demostramos cada vez que practicamos deporte. En buena medida, es en estas ocasiones en las que hemos tomado la decisión de dedicar una parte de nuestro tiempo a cuidar de nuestra salud, a evadirnos de los problemas diarios y, en definitiva, a demostrar...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *